Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

En Chiguayante se decidirá quién va a liderar la candidatura ecologista

E-mail Compartir

Las candidatas independientes Ximena Larenas y Mayerlin Suárez disputarán el cupo para presentarse como candidatas a la alcaldía de Chiguayante en la elección municipal de abril.

Ambas son apoyadas por el Partido Ecologista Verde y ya finalizaron su campaña para la primaria de este domingo.

Ximena Larenas señaló que lleva toda una vida trabajando con las personas más vulnerables y ayudando a adultos mayores y a gente en situación de calle. Hace cinco años forma parte del equipo de coordinación territorial del partido.

"Mi sello será el trabajo en terreno con participación ciudadana. Las iniciativas que se lleven a cabo no van a ser por una orden mía, sino que será en conjunto con cabildos abiertos y con cercanía con la gente", dijo.

Mayerlin Suárez, por su parte, indicó que va con las manos limpias y que quiero un desarrollo urbano y sustentable para Chiguayante.

"Hay que trabajar con la equidad social y con perspectiva de género. Falta mucha transparencia y mi gestión será abierta a la comunidad. Soy egresada de Ingeniería Ambiental y vengo con muchas propuestas innovadoras", cerró.

2 candidatas participarán en la primaria para definir candidata a alcalde en Chiguayante.

Primaria definirá al candidato de Chile Vamos en San Pedro

Cinco personas estarán en la papeleta y aseguran que el ganador de este domingo también lo será en abril.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

San Pedro de la Paz será la única comuna en la región del Biobío que podrá elegir el candidato de la coalición Chile Vamos para las primarias de alcalde.

Cinco candidatos están decididos y motivados por el triunfo, con miras hacia la elección municipal de abril.

Si bien pertenecen a la misma coalición, dieron a conocer sus perspectivas sobre lo que necesita la comuna en el futuro.

Candidatos

Rubén Martínez pertenece a Renovación Nacional (RN) y aseguró que su campaña empezó muy tarde, ya que su opción fue confirmada en la última quincena de octubre.

Sobre sus prioridades para San Pedro, dijo que "yo quiero una comuna a escala humana, donde cada decisión sea en torno a las necesidades del individuo y nos hemos empeñado en que la participación sea relevante".

Asimismo, aseguró que "el programa que tenemos no fue compuesto con un grupo de amigos, sino con un trabajo territorial importante y con pocos recursos. Agradezco a todos los vecinos que abrieron las puertas de sus casas".

Por último, señaló que "estoy convencido de que la persona que gane el domingo va a ser el próximo alcalde".

Isaac Quevedo también pertenece a RN. "Soy mecánico automotriz, sampedrino hace 33 años, nacido y criado en Candelaria".

Quevedo explicó los ejes de su prorgrama. "Son tres: potenciar el deporte, fiscalizar en materia medioambiental y apoyar el arte y la cultura en San Pedro".

"Espero que los sampedrinos participen para que haya cambios. Creo que piden renovación, gente joven con ideas y propuestas que beneficien a la comunidad y que las autoridades salgan de su escritorio".

El Partido Regionalista Independiente (PRI) determinó que Fernando Vásquez fuera su candidato a las primarias.

"Quiero que San Pedro deje de ser una comuna dormitorio y que sea una ciudad turística, eliminando los tacos para aprovechar las bellezas naturales. Tenemos tres lagunas, humedales, ríos y costa. Deseo que nuestra comuna sea una segunda Viña del Mar, Pucón o Frutillar".

Asimismo, dijo que "apostamos por instalar la primera Clínica Municipal de la Mujer para que los hijos de los sampedrinos nazcan a este lado del Biobío. El exedificio del Sanatorio Alemán hoy se ocupa para entregar licencias de conducir. En ese terreno se podría hacer una clínica de primer nivel".

Desde Evolución Política (Evópoli) se eligió a Juan Pablo Spoerer, exseremi del Deporte, como candidato a esta primaria.

Spoerer indicó que realizó varios recorridos por la ciudad. "Nuestra expectativa es ser la primera mayoría y, en segunda instancia, nos gustaría triunfar con una diferencia clara".

Sobre los ejes principales de su programa, el candidato dijo que "queremos trabajar en la integración de la comuna desde el municipio, para dejar de hablar de dos o tres San Pedro diferentes en áreas verdes o conectividad".

Añadió que "focalizaremos los recursos de manera eficiente para una modernización municipal en todos los sectores, en su justa medida".

Finalmente, dijo que "estamos convencidos que el deporte es una herramienta de desarrollo social y de bienestar, así como también que el concepto de 'ciudad parque' se cumpla con el aumento de áreas verdes y la defensa medioambiental más allá de los humedales".

La Estrella intentó contactarse con el concejal Mario Delannays, quien también participará de la primaria, pero no hubo respuesta.

No obstante, el candidato de la Unión Demócrata Independiente (UDI) señaló en su página de Facebook que "uno de los puntos importantes de mi propuesta es la seguridad vial, la cual implica no solo controlar y poner mano firme por el cumplimiento de las leyes viales existentes, sino mejorar la infraestructura vial de nuestra comuna".

Quienes no podrán votar en esta elección son los sampedrinos que militan en algún partido político que no pertenezca a la coalición Chile Vamos.

5 candidatos disputarán el cupo para formar parte de la papeleta en abril.