Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Atacaron a guardias en sala de emergencia

El Municipio de Talcahuano anunció querella y Confusam se refirió a violencia en los recintos.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Un violento incidente se registró al interior de un centro asistencial municipal de Talcahuano, donde un individuo agredió a guardias y generó destrozos provocando bastante preocupación por parte de los mismos usuarios y los trabajadores.

Según la información proporcionada por la casa edilicia chorera, la trifulca se registró en el Sapu Los Cerros, cuando un hombre que acompañaba a una usuaria se molestó y las emprendió en contra de los trabajadores para luego atacar a los guardias, quienes resultaron lesionados y se necesitó la concurrencia de Carabineros.

De lo sucedido, el alcalde Henry Campos de Talcahuano expresó que "la noche del lunes una paciente llegó a atenderse al recinto y cuando iba a ser trasladada al Hospital Higueras llegó un hombre, que sería un cercano, pidiendo verla, lo que no fue permitido por el protocolo covid-19. Este individuo se descompensó y ofuscado comenzó a intentar a agredir a funcionarios.

Recalcó que "tuvimos a los guardias de seguridad con lesiones leves al igual que Carabineros. También hubo daños materiales a nivel de mobiliario y vamos a presentar una querella por este tipo de conducta violenta".

Preocupación

Del tema, Gabriela Torres, presidenta de la Confederación Nacional de Funcionarios de la Salud Municipalizada (Confusam) indicó que "lamentamos lo sucedido en el Sapu y tenemos entendido que solo resultaron heridos los guardias de seguridad, que por cierto no están amparados por la ley que sanciona agresiones y amenazas a funcionarios de la salud".

Agregó que "me parece bueno que los municipios, como el caso de Talcahuano, tome cartas y continúe un proceso judicial, para sancionar a las personas que incurran en estas conductas que terminan afectado al servicio y la seguridad de pacientes junto a los funcionarios".

De la violencia contra los trabajadores, apuntó que "efectivamente algunas veces se trata de pacientes, pero en general los hechos más graves son protagonizados por delincuentes heridos que concurren a esos centros pidiendo atención con exigencias que no corresponden, lo que conlleva a estos incidentes. Incluso hemos tenido enfrentamientos entre bandas y es importante que esos delitos se persigan".

2 guardias resultaron con lesiones leve por el actuar ofuscado del agresor.

Cae pareja que trató de internar 10 kilos de pasta base en la zona

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de la PDI capturaron a un hombre y una mujer por el delito de tráfico de droga, luego que fueran sorprendidos trasportando a la zona unos 10 kilos de pasta base que había sido previamente adquirida en Santiago.

De las indagatorias, la fiscal Carla Hernández sostuvo que "esta pareja, que se movilizaban en un vehículo con sus dos hijos pequeños, forman parte de un clan familiar y viajaron para conseguir esta droga y traerla, siendo descubiertos en una fiscalización en la Ruta del Itata. En el maletero del vehículo llevaban 10 paquetes de pasta base de un kilo cada uno".

Según indicó la PDI la droga equivale a unas 156 mil dosis, que están avaluadas en cerca de 156 millones de pesos.

"La función de ellos era exclusivamente trasladar esta sustancia ilícita, para que posteriormente fuera distribuida en las comunas del Gran Concepción", detalló la persecutora.

Cabe señalar que ambos detenidos fueron puestos ayer a disposición del Ministerio Público, que los formalizó por tráfico de drogas, decretando el tribunal que quedaran con la medida cautelar de prisión preventiva.

"En el maletero del vehículo llevaban 10 paquetes de pasta base de un kilo cada uno".

Fiscal Carla Hernández

El perro Elvis detectó equipaje que cargaba droga de pasajero en un bus

E-mail Compartir

Mientras Carabineros de OS-7 realizaban controles preventivos en la Ruta del Itata. específicamente en el sector del Peaje Agua Amarilla, el can detector de Drogas "Elvis", emanó una alerta en la mochila de un pasajero de un bus proveniente de Santiago y con dirección hacia la comuna de Lota. En dicho equipaje el sujeto mantenía dos paquetes contenedores de más de 2 kilos, 45 gramos de pasta base de cocaína.

La capitán Karina Riquelme de Labocar detalló que "este procedimiento se da en el contexto de los permanentes controles que realiza OS-7, con la finalidad de frenar el ingreso de sustancias ilícitas a la Región del Bío Bío".

En el detalle, se trata de más de 20 mil dosis de droga fuera de circulación de las calles, que equivale aproximadamente a más de 40 millones de pesos.

La oficial agregó que "de acuerdo a los primeros peritajes efectuados por el personal especializado se trataría de droga pura, por lo que podría incluso haber sido mezclada con otras sustancias por los delincuentes para sacar mayores ganancias".

40 millones de pesos es el avalúo de la droga, que corresponde a dos kilos de pasta base.