Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Hay una responsabilidad y sensibilidad al hacer una historia que está ocurriendo"

James Purefoy participa en "No Man's Land", la serie enfocada en la guerra civil siria, donde interpreta a Stanley. "Nunca sabemos para quién trabaja hasta el final del show", comenta.
E-mail Compartir

Javiera Palta O.

Para este domingo 22 de noviembre está programado el estreno de la serie "No Man's Land" en la plataforma de streaming Starzplay.

La producción se centra en los trágicos eventos que están ocurriendo en Siria desde la mirada de Antoine, un joven francés que busca a su hermana presuntamente muerta. Mientras continúa su investigación, Antoine acaba uniendo fuerzas con una unidad de combatientes kurdas, un grupo de mujeres que luchan contra ISIS y un grupo de idealistas internacionales que llegan a ayudarlas a luchar.

Dentro del elenco se encuentran Felix Moati, James Krishna Floyd y James Purefoy, entre otros.

Según afirma Purefoy, reconocido por sus papeles en series como "Roma" o "The Following", la nueva producción tiene "varios hilos siguiendo narrativas que parecen grupos separados de personas y como se involucran en la guerra civil".

En esta entrega, el actor británico interpreta a Stanley. "Él es un personaje misterioso y realmente me gustó mucho interpretarlo", comenta.

-¿Qué puedes contarnos de Stanley?

-No puedo contarte mucho, sino haría mucho spoiler, jajajá. Pero es una figura enigmática y misteriosa, no sabemos para quién trabaja hasta que llegamos al final del show. Es muy inteligente, increíblemente profesional y muy manipulador.

-¿Cómo se siente interpretar un rol en medio de una guerra que actualmente está pasando?

-Viene con un montón de responsabilidad, tienes que ser tan preciso como es posible, porque está ocurriendo, hay gente aún recuperándose de las cosas que pasaron en esta guerra y no solo eso, no porque el califato colapsó esto terminó, los sirios siguen en guerra civil, el presidente Bashar al Asad sigue en guerra con su propia gente y es una continuación, por lo que hay una gran responsabilidad y una gran sensibilidad que viene con hacer una historia que sigue ocurriendo a medida que hablamos.

-¿Es muy complejo realizar la serie en este contexto?

-No. No es un show de geopolítica, ni muestra quién está bien o mal, sino que te presenta perspectivas individuales y por lo tanto es una serie muy atrapante. Si la gente piensa que podrá verla por solo una hora, olvídalo. Ve a buscar unos cheetos, agarra una Coca Cola, siéntate y ten una noche de maratón, jajajá.

"No se trata de un show de geopolítica ni muestra quién está bien o mal: se ven otras perspectivas.

James Purefoy, actor

Profe Maza anima la ciencia en nuevo programa infantil

E-mail Compartir

TVN y TV Educa Chile estrenarán de manera conjunta, un educativo y entretenido programa protagonizado por el destacado divulgador científico y premiado astrónomo José Maza Sancho. Se trata de "El Cosmos del Profe Maza" una serie de 12 microprogramas que debutará el sábado 28 de noviembre y permitirán acercar la ciencia a toda la familia, justo en un momento clave en el que Chile es capital mundial de la astronomía y ad portas del eclipse total de Sol que se verá el 14 de diciembre en el país.

En el programa, que irá cada sábado y domingo, el profe Maza, convertido en una singular caricatura, enseñará sobre eclipses, el Sol, la Luna, los asteroides, futuros viajes a Marte, posible vida extraterrestre, la formación de las galaxias y los agujeros negros, entre otras interesantes temáticas.

"Estoy muy feliz de participar en un proyecto educativo como este para acercar la astronomía a toda la familia, en especial a las niñas y los niños", dice Maza.

"Pero además es la primera vez que tendré un programa propio de televisión, convertido en un personaje animado. Es muy divertido verse en distintos formatos creativos para llegar con el mensaje a más personas. Estoy muy emocionado con este nuevo desafío", destaca el astrónomo.

"Este espacio permite acercar la ciencia de una forma en que todos podamos comprenderla. Un programa innovador, entretenido y con el destacado profesor José Maza que, además de su conocimiento, aporta gran carisma y sentido del humor", comentó José Antonio Edwards, director de Programación de TVN.

El programs es un proyecto realizado por la productora Neurona Group y financiado por Anglo American.

Escuela de Penco alista inédito festejo online del Día de la Música

E-mail Compartir

La Escuela Eduardo Campbell Saavedra de Cerro Verde Bajo, en la comuna de Penco, prepara una inédita celebración del Día Internacional de la Música, a través del uso de herramientas digitales, para este 22 de noviembre. A pesar de la pandemia y los efectos que ha dejado, la comunidad educativa del recinto pencón ha preparado desde hace meses el evento denominado "Caleta de Música", en el cual transmitirán por nueve horas consecutivas más de cincuenta saludos y actuaciones que fueron grabadas por músicos locales, nacionales y del extranjero, quienes generosamente hicieron llegar sus videos hasta el establecimiento para festejar a la patrona de la música, Santa Cecilia. El inédito espectáculo se emitirá este domingo desde las 9.00 hasta las 18.00 horas a través de las redes sociales de la Escuela Eduardo Campbell Saavedra.