Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Controlan fuego que amenazó con afectar a viviendas en Arauco

E-mail Compartir

La rápida acción de voluntarios del Cuerpo de Bomberos de la comuna de Arauco impidió que las llamas se propagaran hasta las viviendas colindantes durante un incendio registrado en una bodega ubicada en calle Covadonga entre Ignacio Serrano y Caupolicán. De acuerdo a lo informado por los equipos de emergencia, al interior de la bodega siniestrada se encontraban diversos materiales (algunos inflamables) y herramientas de trabajo. También se encontraban numerosos fardos de ropa pertenecientes a un local comercial. Afortunadamente no se reportaron personas lesionadas a causa de esta emergencia desatada en el área urbana de la comuna araucana. Más tarde, bomberos pertenecientes a la Primera, Segunda y Cuarta compañías araucanas trabajaron en la remoción de escombros e investigación para determinar el origen del fuego.

Director del Hospital Regional deja su cargo en medio de pandemia

Desde el Servicio de Salud penquista recalcaron que se culminó su periodo y la Fenats cuestionó determinación.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Durante la jornada de ayer el Servicio de Salud de Concepción confirmó la salida de Carlos Capurro de la dirección del Hospital Clínico Regional Guillermo Grant Benavente, quien será subrogado en su puesto por el médico Boris Oportus Ortiz, que se desempeñaba como subdirector médico del recinto penquista.

Consultados por esta determinación, desde el Servicio de Salud indicaron escuetamente que Capurro culminó con su alta dirección pública, mientras que desde Hospital Regional no entregaron una versión oficial. Sin embargo, este cambio no pasó desapercibido para los trabajadores del centro asistencial, quienes expresaron su preocupación por el cambio de mando en medio de la pandemia del Covid-19.

Funcionarios

Adolfo Becar, presidente de la Federación Nacional de Trabajadores de la Salud (Fenats) del Hospital Regional sostuvo que "es complejo que en medio de la pandemia se cambie al director y no se le dé continuidad. Entendemos los asuntos internos y rivalidades con el Servicio de Salud que pudieron desencadenar su salida. Ojalá llegue alguien con nuevas ideas y que esté capacitado para esta labor".

Añadió que "lo principal es la atención a los pacientes y hacer un giro de este tipo en estas instancias es preocupante, porque el Hospital Regional es un monstruo difícil de entender y manejar".

Colegio médico

Por su parte, Germán Acuña, presidente del Colegio Médico de Concepción opinó que "es una sorpresa que en plena pandemia Capurro salga de su puesto, considerando que el Hospital Regional ha funcionado muy bien con una tremenda labor de sus trabajadores y recibiendo pacientes críticos en los momentos más duros".

Añadió que "nos llama la atención que en estas condiciones se adopte esa medida y esperamos que no signifique un retroceso para el cuidado de los pacientes y la población".

3 años de gestión tuvo Capurro al mando del principal recinto de salud penquista.

27 de mayo de 1945 fue inaugurado el Hospital Regional de Concepción.

Incendio afectó cuatro viviendas particulares en población de Lota

E-mail Compartir

Voluntarios de las cinco compañías que componen al Cuerpo de Bomberos de Lota trabajaron, durante la tarde noche de ayer, en el control de un incendio desatado en la población Isidora Goyenechea de dicha comuna. De acuerdo a los antecedentes proporcionados anoche por los equipos de emergencia, el siniestro afectó a cuatro viviendas particulares del citado barrio residencial del área baja de la ex ciudad minera.

Escenas de verdadero pánico se vivieron durante el combate a la emergencia que dejó como saldo tres casas completamente inhabitables y a otra con importantes daños. Hasta el cierre de esta edición, los bomberos se mantenían en el lugar a fin de evitar rebrotes que pudieran volver a desatar las llamas y causar más problemas en la población.

El comandante del Cuerpo de Bomberos de Lota, Raúl Torres, dijo que "las viviendas afectadas presentaban daño estructural en sus segundos niveles". Agregó que "de momento, la causas están en proceso de investigación" por parte de los equipos especializados de la institución.

También dijo que no se registraron personas lesionadas y en el lugar trabajaron cerca de 80 bomberos de las cinco compañías. Un total de diez personas resultaron damnificadas por el hecho.

"Las viviendas afectadas presentaban daño estructural en sus segundos niveles.

cmdte. Raúl Torres