Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El camión no llevaba los permisos de altura

E-mail Compartir

Identificado y con todos los antecedentes en el Juzgado de Policía Local de Talcahuano se encuentra el conductor del camión que ocasionó la inhabilitación del Puente Perales tras el choque del pasado miércoles. Según se pudo conocer, el conductor del vehículo de carga, perteneciente a una empresa de areiendos y servicios de maquinarias de Talcahuano, arriesga multas de parte de la autoridad, cuyos montos no se han dado a conocer, dado que va a depender de lo que determine el tribunal.

Lo que está claro, es que el vehículo pesado no contaba con el permiso para trasladar la carga que finalmente impactó el puente. "El vehículo no llevaba permiso de tránsito con sobredimensión que le otorga la dirección de Vialidad", afirmó Claudio Deney, director de Vialidad Biobío.

Informes: demoler el puente es la solución

Pese a ello, se estudian alternativas para habilitar la vía inferior de ingreso y salida desde y hacia Talcahuano.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Segundo día sin el Puente Perales vivieron ayer los residentes de Talcahuano y todos quienes transitan entre la comuna puerto, Concepción y sus alrededores, producto del cierre del viaducto luego de que un camión que cargaba una pala mecánica chocara una de sus laderas y lo dejara al borde del colapso.

Y se tendrán que armar de paciencia no más quienes transitan a diario por ese sector de ingreso a la comuna puerto, ya que la solución tiene para largo, en el mejor de los casos, unas dos a tres semanas. Aunque en el largo plazo, según expresaron los encargados de ver en terreno los daños al puente, lo más seguro es la demolición de la vía y construcción de una nueva estructura.

"Los informes preliminares de Vialidad nos indican que este puente debe ser demolido. Este puente ha sufrido varios daños con el paso del tiempo y a raíz de muchos accidentes que ha habido en el sector, donde camiones con carga han golpeado la vía. Hoy se generó un movimiento de la viga lo que ha significado que el puente tenga un grado de inestabilidad", comentó el alcalde Henry Campos, tras conocer información acerca de los informes preliminares.

Desde Vialidad, en tanto, explicaron lo que se busca hacer en el corto plazo, a fin de habilitar, al menos, el tránsito vehicular por la doble calzada debajo de la estructura, y permitir la conexión entre Talcahuano y Conce desde y hacia la Autopista.

"A solicitud del intendente Sergio Giacaman, enviamos a nuestros profesionales a hacer una evaluación, lo que arrojó que no puede llevar tránsito superior ni inferior, producto que los arriostramientos de la infraestructura fueron cortados por el impacto del vehículo", explicó Claudio Deney, director de Vialidad Biobío.

Deney dio a conocer cuáles serían los pasos para poder habilitar el tránsito por debajo del puente, descartando de plano su uso superior.

"Tras una reunión con el municipio y nuestros ingenieros, se determinó que para poder contener la estructura y liberar el tránsito a la vía inferior, debiésemos rehacer los arriostramientos y hacer unos encastillados para sujetar la estructura, permitiendo el tránsito bajo el puente. Y posteriormente, demoler este puente o instalar un puente mecano, alternativas que se están analizando, a fin de dejar a tránsito esta estructura", expuso.

La solución provisoria para permitir el tránsito inferior, podría tardar, inicialmente, dos semanas.

2 semanas, como mínimo, podrían extenderse los trabajos de estabilización del Puente Perales.

Micreros acusan que se tardan una hora más en completar la vuelta

E-mail Compartir

Si con la baja de pasajeros, lidiar con cuarentenas de fin de semana o ahora con el toque de queda reducido en el horario, los conductores de la locomoción colectiva que circulan entre Concepción y Talcahuano ya lo han pasado mal, sumaron ahora un nuevo dolor de cabeza: los tacos.

A los que ya sufren a diario en el sector del Mall del Trébol en horarios punta, se agregan ahora los que desde el pasado miércoles se generan en las vías alternativas de ingreso y salida a la comuna puerto, producto de la inhabilitación del Puente Perales tras el choque de un camión con dicha estructura.

"Si ya veníamos mal en términos de ingresos, ahora hay que lamentar esta situación", comentó Luis, chofer de Vía Láctea, asumiendo que deberá armarse de paciencia para poder pasar el límite entre la urbe penquista y Talcahuano en el sector de Jaime Repullo.

Jack Yuen, conductor de la línea de microbuses Las Galaxias, que circula por la Autopista para completar su recorrido entre Talcahuano y Hualqui. expuso su malestar ante lo que se viene a las vías choreras tras el cierre del ahora famoso Puente Perales.

"Esto nos genera demora en los recorridos, retraso en la llegada a los paraderos, se genera un estrés extra al conductor. El trabajo no ha estado bueno, porque a pesar de que se levantó la cuarentena, seguimos trabajando a un 60 por ciento más bajo de lo normal", lamentó el conductor, quien inicia en Hualqui su jornada cada mañana, su lugar de residencia.

Y ya lleva dos días sufriendo con los tacos en el ingreso a la comuna puerto. "El tiempo para poder pasar se hace mucho más largo. Nosotros estamos acostumbrados a hacer cuatro o a veces cinco vueltas en el día, en estos días nos hemos tenido que dar tres, porque la vuelta en la hora punta, se demora entre una hora a una hora y media más, y en horario bajo, 40 minutos por lo menos", lamentó, llamando a los pasajeros a tener paciencia con las posibles demoras que se produzcan desde ahora en adelante.

"Hasta una hora y media se extiende el tiempo para completar el recorrido.

Jack Yuen, conductor, Las Galaxías