Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Aprueban fondos para reparar Diagonal Biobío

E-mail Compartir

El Consejo Regional aprobó la inversión de 2 mil 127 millones de pesos para reparar la calle Diagonal Biobío de población Candelaria, en San Pedro de la Paz.

"Esperamos además mejorar la plaza del sector que le llamamos la Victoria, diseño que ya se está haciendo con los vecinos", indicó el alcalde Audito Retamal.

"Estamos contentos de entregar el certificado que acredita la aprobación de los recursos para la reposición de esta importante avenida, iniciativa que fue aprobada de forma unánime por el Core", indicó el presidente del Core Patricio Lara. El pavimento tiene más de 50 años.

Comerciantes cortan Ruta 160 por soluciones

En Coronel piden que les den alternativas para poder trabajar en cuarentena pensando ya en la Navidad.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Nuevamente comerciantes de Coronel decidieron realizar un corte en todas las pistas de la Ruta 160 e inclusive las línea férrea del Biotrén suspendiendo servicio, debido a que exigen que se les dé la oportunidad de trabajar en el marco de la cuarentena, que se extiende hace más de dos meses en la comuna minera.

Sobre el motivo de las movilizaciones, César González, dirigente de los comerciantes coronelinos, sostuvo a La Estrella que "somos gente acostumbrada al trabajo y no podemos hacerlo. No es lo ideal mantener las protestas, pero no hemos tenido respuestas y algunos llevan meses quedándose con la mercadería guardada, afectando el sustento de sus familias".

Recalcando que "se aproxima Navidad y creemos que es importante reactivarnos para esa fecha, sumado a que las personas siguen realizando gastos y compras incluso viajando a otras comunas".

La manifestación con barricadas incendiarias a la altura del Parque Alessandri generó bastante congestión vehicular la mañana de ayer y forzó a la intervención de Carabineros, quienes lograron reestablecer el tránsito tras la acción de Fuerzas Especiales, dejando como saldo a una persona detenida.

Del impacto de la pandemia y una cuarentena prolongada, el dirigente opinó que "muchos han quebrado, otros que pagan arriendos por locales están muy complicados con deudas y otros ya los entregaron. En paralelo vemos como los clientes optan por grandes tiendas, malls y supermercados, que se han visto beneficiados con todo esto mientras nosotros estamos de brazos cruzados".

Agregó que "proponemos que nos dejen trabajar uno o dos días a la semana para darnos la posibilidad de poder repuntar. Si no vemos alternativas vamos a continuar las movilizaciones".

Por su parte, el alcalde Boris Chamorro de Coronel señaló que "en su momento solicitamos la cuarentena para la ciudad por la cantidad de contagios, pero esa realidad cambió disminuyendo esas cifras. Llevamos más de 60 días confinados y esperamos que esta medida cambie. Hemos pedido a las autoridades de gobierno que se reúnan con los comerciantes y busquen soluciones, pero no hay voluntad política".

La autoridad

Consultado por la cuarentena en Coronel y el actuar de los comerciantes, el seremi Héctor Muñoz de Salud explicó que "no hay problemas en reunirnos y dialogar para buscar algún tipo de solución. Lamentablemente las manifestaciones solo promueven que se propague la enfermedad y no es las forma para que se acabe una cuarentena".

Añadió que "sabemos que es una causa legitima y que la gente lo está pasando mal, pero hacemos un llamado a un último esfuerzo para que puedan cambiar de fase tanto en Coronel y Lota, porque efectivamente hay una baja de casos inclusive comparables a comunas fase 2".

"Se aproxima la Navidad y creemos que es importante reactivarnos para esa fecha".

César Gonzalez,, dirigente de comerciantes

11 de septiembre fue cuando se inició la cuarentena en la comuna de Coronel.

Destacan labor de residencia solidaria

E-mail Compartir

El "Comedor solidario" de Los Álamos, por estos días, está entregando alimentación a 70 familias vulnerables de la comuna. Además ofrece alojamiento a personas en situación de calle.

El espacio, ubicado en el sector Línea Férrea, trabaja al alero de la iglesia evangélica Valle Hermoso. "Se trata de dos tipos de obras que realizamos, una de ellas es la olla cristiana que se reparte los días martes, jueves y domingo y hace quince días también comenzamos a albergar a las personas en situación de calle", dijo Ruth Vidal, esposa del pastor a cargo. "Las iglesias están para eso, para ayudar al desvalido", agregó.

El concejal Héctor Pinto sostuvo: "queremos agradecer la labor de la iglesia, porque se trata de un gran esfuerzo. Las puertas están abiertas para quienes deseen acercarse a entregar ayuda, es más, aquí incluso ha llegado ropa que se le ha entregado a las familias que más necesitan".

Desde dicha iglesia aseguraron que se están manteniendo todas las medidas respectivas para resguardar la integridad de quienes se acercan al lugar.

70 familias de la comuna de Los Álamos (provincia de Arauco) reciben alimentación allí.