Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a sargento que sería el responsable de disparos a menores

E-mail Compartir

Hoy será formalizado el carabinero que habría disparado a dos niños en el hogar Carlos Macera ubicado en el sector Diego Portales de Talcahuano.

La Policía de Investigaciones declinó dar declaraciones oficiales, pero confirmó que la Brigada de Homicidios detuvo al sargento segundo sospechoso de disparar a los menores y que este se mantiene en el cuartel.

Desde Fiscalía, por su parte, se ratificó que el carabinero fue detenido por orden judicial por apremios ilegítimos a menores de edad. Asimismo, se indicó que la formalización se llevará a cabo en el Juzgado de Garantía de Talcahuano.

Desde la institución persecutora se sostuvo que el fiscal jefe, Julián Muñoz, trabajó durante toda la jornada de la tarde junto con los funcionarios de la PDI para avanzar con las investigaciones.

Finalmente, en el proceso también participarán el fiscal para causas de derechos humanos, Nelson Vigueras, y la Unidad de Derechos Humanos de la Brigada de Homicidios de la Policía de Investigaciones de Concepción.

1 carabinero fue detenido por personal de la Brigada de Homicidios de la PDI.

Menores baleados se recuperan en Higueras

Directora del Hospital dijo que están fuera de riesgo vital. Es optimista con la evolución.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Fuera de riesgo vital y con buenas posibilidades para una evolución que les permita salir de alta prontamente, fue la evaluación médica realizada por el equipo del Hospital Higueras.

Asimismo, se aseguró que los jóvenes reciben el tratamiento psicológico correspondiente.

La directora del hospital, Patricia Sánchez, señaló que "ambos ingresaron ayer (miércoles) en la tarde. El chico de 14 años entró con una lesión de proyectil en la pierna. Con los exámenes de rigor no se detectaron lesiones vasculares, nerviosas ni óseas. Está hospitalizado en gestión infantil, con apoyo de salud mental. Se encuentra estable".

Sobre la persona de 17 años de edad, la directora dijo que "recibió un proyectil en el muslo y requirió una cirugía que no fue compleja y también tiene apoyo en salud mental, con un proceso de recuperación que puede determinar que sea dado de alta de manera rápida y oportuna. Ambos están en buenas condiciones".

Por su parte, el ministro del interior, Rodrigo Delgado, quien también es psicólogo, dijo que "realizaremos un plan piloto en dispositivos móviles con equipos multidisciplinarios, fundamentalmente psicólogos y psiquiatras, que van a estar 24 horas al día disponibles y que van a poder llegar de forma oportuna cuando, por ejemplo, en este tipo de residencias existan este tipo de descompensaciones".

Experta

Margarita Sandoval, psicóloga infanto-juvenil y académica de la Facultad de Psicología de la Universidad San Sebastián, señaló que "la situación es muy grave, porque se trata de niños que ya han sido vulnerados y probablemente con traumas complejos. Esto requiere una intervención psicoterapéutica especializada en trauma, para todos los niños que sufrieron las heridas y para los que participaron en la situación crítica".

Igualmente, añadió que "también quienes fueron testigos del hecho pueden sufrir consecuencias, como la activación de sus propios traumas previos".

Finalmente, indicó que la intervención debe ser sistémica y considerar a los niños que no fueron testigos y al personal.

14 años tiene uno de los jóvenes, quien no tuvo lesiones óseas, vasculares o nerviosas.

17 años tiene el otro joven, a quien le realizaron una cirugía. Está en buenas condiciones.

Protestan en rechazo a violencia policial en calle Las Golondrinas

E-mail Compartir

En avenida Las Golondrinas, personas protestaron cerca del hogar Carlos Macera en rechazo al ataque de Carabineros que resultó con dos jóvenes baleados.

El presidente de la Junta de Vecinos Diego Portales de Talcahuano, Juan Soto, señaló que "la gente está muy consternada porque entiende que Carabineros no está formado para manejar este tipo de situaciones. Por eso se ha protestado con barricadas porque la problemática del Sename, que es a nivel nacional, se presenta nuevamente en el hogar Macera".

Asimismo, el vecino indicó que "la instrucción es mala porque no pueden hacer frente a hechos que no requieren usar la violencia como método de disuasión. Se pudo haber actuado de otra manera, con los protocolos correctos".

El dirigente vecinal también se refirió a la renuncia del quien fue general director de Carabineros, Mario Rozas. "Eso no nos garantiza que cambie el modo de accionar y, la verdad, los vecinos creen que no va a cambiar nada".

Finalmente, dijo que "en las manifestaciones no hay nada planificado porque son espontáneas ante un hecho grave. No hay supervisión ni control ni nada. Deben modificar los protocolos".

"La formación de Carabineros es mala. Se pudo haber actuado de otra manera".

Juan Soto,, dirgente JJ.VV Diego Portales