Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

General Rozas renunció tras el operativo en el hogar chorero

Figuras políticas del Gran Concepción coincidieron en señalar que la determinación fue la más adecuada.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Durante la mañana de este jueves, el presidente Sebastián Piñera aceptó la renuncia del general director de Carabineros, tras los hechos ocurridos en el hogar Carlos Macera de Talcahuano, en donde dos menores de edad fueron baleados por miembros de la institución.

Autoridades políticas de la zona reaccionaron ante esta determinacción, quienes en su mayoría coincidieron en que era la decisión más adecuada.

Además, el general Ricardo Yáñez fue nombrado por el Presidente Piñera para tomar el cargo. Anteriormente se desempeñaba como subdirector de la institución.

Reacciones

El diputado Gastón Saavedra (PS) señaló que "evidentemente el hecho de ayer fue el detonante final para que el Presidente pidiera la renuncia. Creo que no cabía otra medida ante la serie de desaciertos en la conducción, en la instrucción y en el proceder de Carabineros".

El exalcalde chorero indicó, además, que tras esta decisión "es de esperar que empiece la reingeniería de la institución para que en su filosofía y sus procedimientos garanticen buenas prácticas y el respeto a los derechos humanos".

Por su parte, el diputado Enrique van Rysselberghe (UDI) indicó que "creemos correcta la decisión del Presidente de aceptar la renuncia del director general de Carabineros, ya que ello permite, en primer lugar, descomprimir políticamente una situación delicada".

Además de ello, Van Rysselberghe dijo que "se abre la oportunidad de iniciar un proceso más ágil de reestructuración y modernización de dicha institución".

Finalmente, se refirió a los hechos de violencia acaecidos en el hogar Carlos Macera. "Se deben iniciar las investigaciones a la brevedad, respetando el debido proceso y la presunción de inocencia".

El diputado Jaime Tohá (PS), por su parte, indicó que la mantención de Rozas era insostenible desde hace mucho tiempo, pero que "no logrará resolver los problemas de fondo, ya que solo una profunda reestructuración de la institución, llevada a cabo en los procesos de formación, selección y dirección de los carabineros, podrá hacerse cargo de los desafíos futuros".

Alcalde

El alcalde de Talcahuano, Henry Campos (UDI), indicó que "más que nunca hay que fortalecer la institución. Han ocurrido hechos gravísimos y no teníamos responsabilidad de mando. Siempre se terminaba perjudicando a los carabineros involucrados. Es por eso que nuestras declaraciones fueron en torno a que no se cortara el hilo por lo más delgado".

Por último, dijo que "hay ocho o nueve proyectos que se han tramitado lentamente. Hay que imprimir suma urgencia y llamo al Congreso, que es muy bueno para criticar, que legislen prontamente para una reforma".

"El Congreso debe legislar pronto una reforma. Hay ocho o nueve proyectos con un trámite lento.

alcalde Henry Campos

INDH presentará una querella por apremios

E-mail Compartir

La jefa regional del Instituto Nacional de Derechos Humanos (INDH), Carolina Chang, confirmó que presentará querellas por apremios ilegítimos tras lo ocurrido en el hogar Carlos Macera.

"A nuestro juicio hubo un actuar desproporcionado de la fuerza policial, que incumplió el uso del arma de fuego", dijo.

A ello, agregó que "ni siquiera se hicieron los esfuerzos para utilizar otros medios disuasivos, como la posibilidad de reducción de forma manual".

Asimismo, el director nacional del organismo, Sergio Micco, pidió que se entreguen los antecedentes a la brevedad.

Ministro Delgado conversó con jóvenes

E-mail Compartir

El ministro del Interior, Rodrigo Delgado, visitó en el Hospital Higueras durante este jueves a los dos jóvenes baleados por carabineros en el hogar Carlos Macera.

Señaló que "me encontré con dos niños valiosos, llenos de sueños, con una historia de vida compleja. A ambos los une el deporte, incluso uno estuvo jugando en las inferiores de Universidad de Chile. Se echaban de menos. En videollamada se pudieron conectar y verse. Se emocionaron".

Tras ello, luego de reunirse con la directora del Sename, Rosario Martínez, indicó que los protocolos deben mejorar y hay que buscar soluciones intermedias.

"Mi compromiso es realizar todo lo que podamos hacer para que estas cosas no se repitan porque nos duele y nos estremece", dijo la autoridad.

Investigación

Consultado sobre la investigación de los hechos, señaló que "está en curso y se suma nueva información. Hay declaraciones y eso será clave a la hora de esclarecer todo con transparencia y celeridad".

2 jóvenes baleados por carabineros fueron visitadospor el ministro Delgado.