En Parque Antü hay dudas de si podrán o no reabrir este verano
Normativa, por ahora, no permitiría que el espacio acuático de Quillón abra. Dueño lamenta la situación.
Más de 100 mil penquistas visitaron durante el verano pasado el Parque Acuático Antü de Quillón, considerado como el más grande en su categoría del sur de Chile. Sin embargo, el poder disfrutar de sus instalaciones es algo que, por ahora, no es posible.
Benjamín Weissglas, dueño del recinto, declaró que desde el concurrido centro turístico aún existe incertidumbre si será factible o no reabrir, considerando las restricciones sanitarias, sobre todo por aquella que prohíbe el uso de los toboganes. Aquella medida se torna compleja para los fines del centro, pues es uno de sus principales atractivos.
"La verdad que se ha trabajado con la Seremi de Salud de Ñuble con respecto a los protocolos, pero todavía no tenemos respuestas por algunos puntos para poder abrir, no están muy claros, para ellos sí, siento que no tiene lógica. No sabemos si vamos abrir o no; hay un protocolo que prohíbe el uso de toboganes. En todo el mundo los parques están funcionando con sus toboganes, y aquí en Chile somos los únicos que no podremos abrir", dijo Weissglas.
No obstante, manifestó que "no se puede entender que Fantasilandia esté abierto, con sentarse a diez centímetros una persona de otra y no pueden usar acá toboganes con agua con cloro, donde va una persona sola y llega a una piscina con cloro. No se puede entender. No hay explicación del Minsal para que podamos abrir, pero a Fantasilandia sí le dan (permiso), donde no hay distanciamiento. Hemos entregado cartas y no hemos tenido respuestas".
Trabajo
De igual manera, el dueño del centro acuático comentó que son cerca de 200 puestos de empleos menos los que podría dejarse de lado para esta temporada de verano de no reabrir, lo cual se suma a la alta afluencia de público para la época (durante la temporada pasada se registraron cerca de 2 mil pasajeros).
Es preciso mencionar que el propio dueño del recinto mencionó que las medidas sanitarias han sido todas aplicadas, y que para ello se ha invertido. También se tiene en consideración el aforo limitado, lo cual no representa una contrariedad para Weissglas, no así la prohibición de toboganes.
"Ningún parque de Chile podrá abrir sus toboganes, cuando estos tienen agua con cloro, y la piscina también está con agua con cloro, no se entiende el tema, así que estamos en dudas si abriremos o no, y habrá 200 puestos de empleo que no se podrán contratar. Debería prohibirse los toboganes secos, ¿pero uno que está desinfectado? Al ingresar a la piscina se requiere de una ducha con agua con cloro, el tobogán también tiene agua con cloro, y se llega a la piscina que también la tiene. Está claro y dicho por ellos que el cloro inhibe el contagio; es por ese punto que estamos en duda si abrimos o no", declaró el empresario, quien agregó que "hay gente que aloja acá en Quillón, para venir al otro día al parque (...) Hemos tomado todas las medidas habidas y por haber, todo lo que dice el Minsal está, y más todavía, eso no se discute".
"No hay explicación del Minsal para que podamos abrir, pero a Fantasilandia sí le dan (autorización).
Benjamín Weissglas, dueño