Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Tenemos que seguir haciendo música y reconectar el mundo"

Diego Torres relata que en medio de la pandemia se refugió en la música y volvió a terapia. El músico, que ayer ofreció su primer concierto online, destacó asimismo lo que ha significado su éxito "Color esperanza" en este complejo año.
E-mail Compartir

Javiera Palta O. / EFE

Diego Torres, quien en este complejo año animó a muchos de sus seguidores con su clásico "Color esperanza" de 2001, alentó a sus compañeros de profesión a seguir creando para poder "reconectar el mundo".

"La música es una compañía y nosotros (los músicos) también. Somos un puente a través de las canciones", dijo el artista argentino, quien anoche ofrecía su primer concierto virtual, con transmisión para casi toda Latinoamérica, recordando algunos de sus grandes temas y otras canciones nuevas.

"Me parece que los músicos tenemos que seguir haciendo música, cantando y escribiendo, además de cuidarnos para que podamos seguir desempeñando nuestros trabajo y poder reconectar este mundo que está suspendido", agregó.

El ganador de tres Latin Grammy cuenta con más de 20 años de trayectoria en los que muchas de sus canciones se han vuelto un símbolo de paz, igualdad y esperanza ante diversas situaciones complejas que impactaron al mundo como la actual crisis sanitaria.

En los últimos meses, el cantautor publicó varias canciones y continuó trabajando a pesar de las dificultades que implica el confinamiento, que complicó las condiciones laborales para los músicos al verse cancelados todos los conciertos en directo y alteró sus ánimos debido a la incertidumbre.

"Lógicamente todos tenemos días buenos y malos pero la posibilidad de hacer canciones te permite poner en palabras lo que estás sintiendo o pensando. Estamos tratando de vivirlo con paciencia dentro de todo", concretó.

-¿Fue muy duro el proceso de estar en casa por la pandemia?

-Fue todo un proceso. No tengo recuerdos de estar 7, 8 meses sin tomar un avión. Entonces si bien al inicio fue "bueno, me quedo en casa, esto va a pasar", a medida que iba pasando el tiempo, las semanas y todo se iba complicando, la lectura era otra, la ansiedad la incertidumbre, las dudas... Me refugié en la música y me hice parte de proyectos buenos como "Seamos uno", un proyecto de mi país de ayuda a los barrios más vulnerables en Buenos Aires, también volví a terapia, llamé a mi psicólogo y le dije "es hora de que volvamos a encontrarnos" y charlar un poquito.

-Pese a esto tus canciones continúan siendo positivas...

-Mis canciones siempre se han tratado de la vida, de los momentos buenos y malos que se atraviesan, pero siempre dándole una mirada de lucha, de salir adelante ante la adversidad. Tenemos que hacer ciclos: pasa algo, repercute, estás mal, vas saliendo adelante, el tiempo te ayuda a curar la herida y vuelve otra piedra en el camino y así es la vida. Soy de las personas que tiene esa mirada ante la vida y por eso, eso es lo que transmito. Jamás diría algo como "Bueno, ¿te pasó algo en la vida? Tírate del balcón que la vida ya no tiene sentido" (risas).

-¿Qué opinas del resultado de "Color Esperanza 2020"?

-Es increíble el poder que tienen las canciones. La gente marcó una señal en estos tiempos: sacaron la canción desde los balcones... Sentí que la canción estaba más viva que nunca y que había que hacer algo con eso. Ahí me conecte con Coti Sorokin y Cachorro López, con quienes habíamos empezado esta locura de "Color Esperanza" y se fueron uniendo más artistas. Estoy agradecido porque todos se han brindado con unas ganas y un cariño enorme. Es un proyecto muy lindo de hacer en estos momentos complicados e igual le debo agradecer a la gente que nos dio la señal.

"Mis canciones siempre se han tratado de la vida, de los momentos buenos y malos, pero siempre dándole una mirada de lucha, de salir adelante.

Diego Torres,, cantante argentino

Lashana Lynch confirma ser nueva 007

E-mail Compartir

La actriz de Lashana Lynch confirmó a la revista Harpers Bazaar que es la encargada de interpretar a la nueva agente 007 en "No Time To Die".

La elección de la actriz afroamericana estuvo sonando durante mucho tiempo como un simple rumor, sin ninguna confirmación.

Hace ya un año, el periódico británico "Daily Mail", aseguró que un miembro del rodaje afirmaba que "hay una escena esencial al inicio de Bond 25 donde M (la jefa del servicio secreto) dice 'adelante 007' y quien entra es Lashana Lynch, una mujer negra y bella".

Sobre los rumores respecto a su participación, así como las críticas a ésta, la actriz aseguró al medio que "soy una mujer negra, si hubiesen cogido a otra mujer negra para el papel, habría habido la misma conversación, habría sufrido los mismos ataques, el mismo abuso".

"Solo tengo que recordarme a mí misma la conversación que está teniendo lugar y de que soy parte de algo que va a ser muy, muy revolucionario", agregó.

Hasta el momento, se sabía que Lynch interpretaría a Nomi, una agente del M16 que heredará la posición de James Bond interpretado por Daniel Craig, quien continúa en el exilio de la cinta.

Lynch anteriormente participó en la película de "Capitana Marvel", donde hace el papel de Maria Rambeau, piloto amiga de la heroína.