Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Biden acaricia la presidencia de EE.UU. pero Trump no cede

Lucha por la Casa Blanca, en medio de acusaciones y reconteos, sigue. Líderes republicanos se desmarcan del presidente.
E-mail Compartir

Jorge Reyes Patuelli

Cada acción de los candidatos a la presidencia de Estados Unidos aumenta la tensión. Es que esta reñida votación entre el republicano y actual mandatario Donald Trump y el demócrata Joe Biden ha dado que hablar en todo el mundo por el tiempo que han demorado en oficializar al próximo jefe de gobierno

"Esta elección no ha terminado. Las proyecciones erróneas que dan como ganador a Joe Biden se basan en resultados en cuatro estados que están lejos de ser definitivos", dijo en un comunicado ayer por la tarde el equipo de Donald Trump.

Pero hasta el cierre de esta edición, los medios locales afirmaban que Biden estaba acariciando la presidencia, ya que estaba ganando en el conteo de votos en Pensilvania y Arizona, estados claves para que el demócrata, ex vicepresidente de Barack Obama, se declarara como ganador, lo que para Trump era "erróneo".

La ansiedad creció entre los ciudadanos estadounidense, que llevan cuatro días sin saber quién será el próximo mandatario de su país. Incluso, en la semana, Trump acusó de fraude un posible triunfo del demócrata.

"Es un caso en el que tratan de robar una elección, tratan de amañar una elección", dijo el actual presidente en la Casa Blanca.

En cambio, Biden por su parte, trató de distender la situación. "Pido que todos conversen la calma. El proceso funciona. Es la voluntad de los votantes. Ningún otro decide quién elige al presidente de los Estados Unidos de América", dijo.

Nancy Pelosi, líder demócrata y presidenta de la Cámara de Representantes, dijo ayer en conferencia de prensa que "muy pronto el guión cambiará de 'vicepresidente' a 'presidente electo Joe Biden". Con estas palabras dejó en claro que ya ningún demócrata duda de la victoria de su representante.

"Biden- (Kamala) Harris ganarán la Casa Blanca", agregó Pelosi ante los periodistas.

Trump no demoró en reaccionar y replicó por Twitter los dichos de la presidenta de la Cámara de Representantes. "Con el ataque de los demócratas de izquierda radical en el Senado, la presidencia se vuelve aún más importante", escribió el mandatario.

La confianza es tal en los demócratas que según informó ayer el Washington Post, el servicio de protección del presidente de Estados Unidos y de los altos mandos incrementó el número de agentes en torno a Joe Biden, esto porque si gana las elecciones la seguridad del 'presidente electo' se vuelve similar a la del actual mandatario en ejercicio.

Distancia republicana

Pero no en todo el mundo republicano cayeron bien las palabras del presidente de Estados Unidos de que los demócratas están intentando influir en la elección. "El discurso del presidente fue muy perturbador para mí porque hizo denuncias muy, muy graves sin respaldarlas con evidencia", dijo el senador de Pensilvania, Pat Toomey a la cadena CBS.

"Yo quiero que el próximo presidente sea la persona que gane legítimamente y aceptaré quien sea", agregó el senador.

En tanto el gobernador republicano de Maryland, Larry Hogan, sostuvo que "las declaraciones del presidente son indefendibles, socavan nuestro proceso democrático. Estados Unidos está contando los votos y debemos respetar los resultados como siempre hemos hecho".

"Ninguna elección o persona es más importante que nuestra democracia", añadió Hogan.

Suspenso en Georgia

El misterio de estas elecciones a tres días de que se hiciera efectiva la votación presencial mostraba incertidumbre. Uno de los estados que más llamó la atención ayer fue el de Georgia, donde se concentraron todas las miradas a medida que el conteo avanzaba. Los números favorecían en un comienzo a Donald Trump, sin embargo, los sufragios por la tarde se inclinaron en pro de Biden.

Este estado es uno de los más importantes para los republicanos, ya que si lo pierden, se les haría muy complicado llegar al umbral de 270 votos para ganar la reelección.

Ante lo ajustado de los resultados, el estado de Georgia anunció ayer que habrá un recuento de los votos en el territorio, aumentando más la tensión sobre quién llegará a la Casa Blanca.

"Con un margen tan estrecho, habrá un recuento en Georgia", dijo el secretario del estado sureño, Brad Raffensperger, luego de conocerse que Biden lideraba con apenas 1.098 sufragios en ese momento.

"Este margen literalmente es de menos de la capacidad de una escuela superior", subrayó el encargado de la implementación del sistema de votación en Georgia, Gabriel Sterling, en la rueda de prensa.

Pero además de este estado sureño, Pensilvania, Nevada, Carolina del Norte y Arizona, son los otros cuatro estados que hasta ayer tenían al país en vilo sin conocer a su próximo presidente. Solo en Carolina del Norte, Donald Trump encabezaba los escrutinios por sobre Biden.

"Con el ataque de los demócratas de izquierda radical en el Senado, lapresidencia se vuelve aún más importante.

Donald Trump