Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Fármaco para Borjita aún no llega al país

Cambio de directorio en la clínica que realizará el procedimiento demoró proceso.
E-mail Compartir

Juan Pablo Ríos

Hace poco más de un mes que en la familia Díaz-Caro volvieron las sonrisas. Esto, luego de haber ganado una lotería mundial del laboratorio Novartis, el productor del fármaco más costoso del mundo -Zolgensma-, para el pequeño Borja, que padece de atrofia muscular espinal.

Sin embargo, por motivos absolutamente externos, todo el proceso de arribo del medicamento a Chile ha demorado. Lo anterior afecta directamente a Borjita, quien está en contra del tiempo.

Según su madre, María José Caro, hay cierto dejo de incertidumbre, sobre todo porque la situación de su hijo sigue siendo delicada. "Ha sido un poco lento. La clínica Las Condes volvió a revisar toda la documentación, principalmente para estar seguros que las efusiones estén en perfectas condiciones. Al día de hoy, ellos tienen todo firmado, pero como se atrasaron, el envío del examen de Borja también se demoró. Con ese resultado, recién se puede coordinar una fecha exacta", dijo.

Si todo marcha bien, todo apunta a que la llegada del medicamento y posterior aplicación, debería ser en las dos próximas semanas.

Lo anterior tiene estrecha relación con lo ocurrido en la interna de la clínica. "Sacamos una muestra de sangre en septiembre, pero como tiene fecha de caducidad, tuvimos que sacarla de nuevo. Hay un nuevo director, quien no había visto el tema desde el principio y quiso revisar que todo estuviera en condiciones óptimas", aseguró María Jose.

El nuevo y último examen fue retirado recién este pasado martes rumbo a Europa. "Se demoró más de lo que debía. Estamos preocupados, pero preferimos no estresarnos. Este viernes con toda la familia nos vamos a Santiago a esperar la fecha de la efusión", agregó la madre.

El dinero

La campaña "Ayudemos a Borja" alcanzó a reunir cerca de mil ocho millones de pesos. Sobre ese dinero, y más allá de lo que haya trascendido en otros medios, los padres tienen claro que la premisa principal es ayudar.

"Todavía no hemos declarado a quién irá el dinero recaudado. Tenemos la intención de ayudar, pero todos han especulado. Lo que sí declaramos, bajo juramento, es que si esto llegaba a ocurrir, parte del dinero iba a quedar para Borja y su rehabilitación. Y el resto lo vamos a donar a otros niños de AME", afirmó la mamá del pequeño.

Asimismo, destacó un gran acto de caridad que tuvieron con otra familia en condiciones parecidas. "Pagamos una operación millonaria a una familia que tiene a dos niños con AME 2. No esperamos documentación de Tesorería, porque o sino podrían perder su casa. Eso lo hicimos", confiesa.

Rescatan a lobo marino bebé herido en Arauco

E-mail Compartir

En la playa ubicada a la altura del sector Curaquilla, en la comuna de Arauco, fue encontrado un lobo marino bebé, el cual, lamentablemente, presentaba una herida en su cuello.

Es por ello que se dio rápidamente aviso para que lo asistieran. De esta manera, llegaron integrantes de la agrupación animalista de Arauco "Huellas de Amor", quienes tomaron contacto con personal de Sernapesca de Coronel los cuales llegaron hasta el lugar para rescatarlo y llevarlo a sus dependencias para los cuidados correspondientes.

No es primera vez que se avista un animal de este tipo y herido. Es por ello que profesionales del área recomendaron que al encontrarse con situaciones como la descrita, en lo posible no tocar a estos animales debido a que pueden contraer enfermedades o entorpecer su autorecuperación. Además de dar aviso a los entes correspondientes.

Violencia intrafamiliar: hay 50 detenidos en los últimos siete días

E-mail Compartir

El confinamiento preventivo, así como las cuarentenas han sido importantes para evitar que la propagación del covid-19 se extienda. Sin embargo, esta medida trae como "daño colateral" un aumento de la violencia intrafamiliar (VIF). De acuerdo al último reporte mensual de Carabineros del Biobío, durante los últimos días se registraron 155 detenidos por delitos de Mayor Connotación Social, destacando en este balance, 78 detenidos por hurto, 23 por robos y 52 por lesiones. Es esta última cifra la que lamentaron las autoridades.

Al respecto, el jefe de la Octava Zona Bío Bío, general Luis Humeres, manifestó que "me llama mucho la atención, especialmente en Concepción y otras localidades como Cañete, hay 50 personas detenidas por violencia intrafamiliar. Queremos seguir insistiendo en eso, que la gente denuncie". Añadió que "la protección a la mujer y a la familia es tremendamente importante".

A denunciar

Según Sernameg, durante octubre ha habido un alza de 324%, con respecto al año anterior, en atenciones en los centros de la mujer, es decir a octubre hubo 3971 casos, versus los 936 de 2019. Además, los llamados al 1455 fueronde 1.771.

Frente a esta realidad, Lissette Wackerling, directora regional de Sernameg, expresó que "estamos muy atentas en el alza en el caso de denuncias por VIF que puedan haber en la Región del Biobío, ya que desde el inicio de la emergencia sanitaria hemos observado a través de nuestro número de información y orientación para víctimas y testigos de violencia contra la mujer un aumento paulatino de comunicación por caso, pero lamentablemente estábamos viendo una baja de las denuncias para estos casos".

En esa línea, puntualizó que "hoy que estas denuncias vayan en aumento, sin duda responden al llamado que hemos estado haciendo durante estos meses y a través de las diversas campañas que tanto el ministerio como Sernameg hemos impulsado para poder visibilizar la importancia de poder denunciar oportunamente para que podamos llegar con toda la red intersectorial y principalmente desde el servicio con el apoyo psicosocial y legal para poder acudir en su apoyo en el menor tiempo posible".

Agregó que "por eso es importante hacer el llamado, como siempre lo hemos hecho, a denunciar los casos de VIF, sobre todo los casos de violencia contra la mujer".

50 personas han sido detenidas durante la última semana por violencia intrafamiliar.