Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Piden mayor fiscalización por carretes en toque de queda

Vecinos de distintas comunas señalaron tener que soportar ruidos molestos por fiestas durante el horario en toque de queda, principalmente en comunas donde hay cuarentena los fines de semana. Piden que haya control.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Más fiscalizaciones nocturnas es lo que pidieron vecinos de la provincia de Concepción, ante lo que señalan como un 'chipe libre' para la realización de fiestas durante los fines de semana en cuarentena o entre lunes y viernes en toque de queda.

Música alta y la cantidad de personas en las casas para aquellos eventos son las principales quejas de los vecinos, quienes indicaron que prefieren no denunciar para evitar inconvenientes.

Desde la II Zona Naval se indicó que al menos fiscalizan a mil personas por día en la región y que han detenido a personas cuando Carabineros o las municipalidades han informado de la ocurrencia de estas fiestas en horarios que no corresponden.

Vecinos

Sandra Cruces es vecina del sector San Vicente en Talcahuano y señaló que la cantidad de fiestas se han mantenido los fines de semana, incluso desde antes que la cuarentena terminara en la comuna.

"Antes de marzo, mis vecinos hacían fiestas de forma esporádica los sábados y era seguro que no iba a poder dormir, pero no era todas las semanas. Ya hace como un mes que se han repetido estos eventos cada siete días, imagino por todo el tiempo que no pudieron hacerlo".

La trabajadora indicó que "es demasiado molesto, ya que estando en casa estoy más estresada y necesito descansar bien. Sería bueno que las fiscalizaciones aumenten en estas horas".

Javiera Espinoza, vecina de Chiguayante, señaló que "cerca de un pasaje, al frente de mi casa, siempre hacen carretes los fines de semana. Pensábamos que con la pandemia y la cuarentena iban a bajar las revoluciones, pero siguen con las fiestas con música súper fuerte y con vehículos tuneados que llegan en la noche. Ahora se siente más y da lata llamar a Carabineros porque no vienen, además que cuesta harto comunicarse últimamente".

Marcelo Saavedra, adulto mayor de Coronel, señaló que "mejor ni digo el sector de donde soy porque van a saber al tiro y puedo tener represalias y dirán que somos sapos. Yo y otros vecinos tenemos impotencia porque no queremos tener problemas".

El coronelino contó que "hay ocasiones en que hay fiestas dos veces por semana. Los viernes por las noches seguro, ya que ahí no hay cuarentena y se aprovechan de mover entre toques de queda. Después seguramente que pondrán un permiso para circular el sábado. Se necesita más fiscalización por iniciativa propia".

Guillermina Miranda, presidenta de la Unión Comunal de Juntas de Vecinos de Concepción, señaló que hasta antes de la pandemia había recibido testimonios de vecinos.

"Estas situaciones existen, ya que hemos sabido de ellas. La forma de solucionarlos entre vecinos depende del uso de las redes sociales, ya que algunos tienen grupos de WhatsApp y avisan por ahí".

Finalmente, señaló que "la confianza entre los mismos habitantes es importante para poder pedir que bajen el volumen, pero en otros casos eso no existe".

Contraalmirante

El jefe de la II Zona Naval, contraalmirante Carlos Huber, señaló que la dotación de militares considera un aumento en los momentos de cuarentena, pero que siempre han estado organizados.

"Se fiscaliza bastante tanto las cuarentenas como los toques de queda, con un promedio aproximado de mil personas diariamente. Hay una planificación y un trabajo conjunto, dependiendo de la fase en la que esté la comuna", dijo.

Por último, sobre las fiestas, indicó que "cuando Carabineros y las municipalidades denuncian, nosotros estamos. Así ocurrió el fin de semana pasado en Coronel, donde se detuvo a 20 personas".

"Es demasiado molesto porque en casa hay más estrés y se necesita dormir mejor".

Sandra Cruces,, vecina de Talcahuano

Toque de queda

El Gobierno anunció que desde hoy el toque de queda iniciará a las 00.00 y finalizará a las 05.00, lo que significa que la hora de inicio de la medida se retrasa sesenta minutos. Los únicos lugares en el país que tendrán un horario diferente son las comunas de la región de Magallanes más Puerto Montt, cuyo horario de toque de queda partirá a las 20.00 y terminará a las 05.00.

20 personas fueron detenidas en Coronel por una fiesta realizada en toque de queda.