Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"La Jauría relata lo que ocurre hoy: actos misóginos y homofóbicos"

María Gracia Omegna interpreta a la subcomisaria Carla Farías, quien está en la investigación sobre la desaparición de una estudiante, en la serie que llega hoy a las pantallas de TVN.
E-mail Compartir

Javiera Palta Olmos

Hoy, a través de las pantallas de TVN la exitosa serie de Amazon Prime "La Jauría" hará su estreno en televisión abierta.

La producción, que se emitirá en horario prime de lunes a miércoles, retrata la historia de las detectives Elsa Murillo (Daniela Vega), Olivia Fernández (Antonia Zegers) y Carla Farías (María Gracia Omegna), quienes investigan la desaparición de una joven de 17 años.

"En la serie ves distintos roles femeninos donde una mujer trabaja en un mundo de hombres", cuenta la actriz María Gracia Omegna, "es una constante lucha entre su vida privada y sus objetivos laborales", agrega.

-¿A qué crees que se debe el éxito de "La Jauría"?

-Pucha, no sé. Me parece que son varios factores. De base me parece que está bien construída, es súper contingente y atingente también. Hay muchas temáticas con las cuales todas convivimos y que la serie las presenta. Es súper innovador e interesante el sentirse reflejado en algo que más encima está dentro de un formato que es atractivo. Además está bien construido el suspenso. Ah, bueno y también cuenta con un súper buen elenco (risas).

-¿Cómo llegaste al proyecto?

-Pucha, por casualidades de la vida. Yo llevaba harto rato sin proyectos en Mega pero contratada. Creo que ellos (la producción) ya habían pasado por varios castings y no habían logrado acuerdo, entonces me preguntaron si podía. Hablé con el canal y me dijeron que si yo quería ir, que fuera no más. Hice el casting y quedé, así se fue dando.

-¿Cómo ves los roles femeninos en la serie?

-Son los que llevan y componen la serie, eso es súper interesante: hay roles fuertes pero frágiles al mismo tiempo. Todo desde una perspectiva súper femenina, súper emocional, pero súper concreta al mismo tiempo.

-Cuando hablas de personajes frágiles, pero fuertes recuerdo tu papel que además de ser subcomisaria es madre.

-Sí po, eso es parte de la femineidad también. Hay una fortaleza uterina que hace que uno sea capaz de muchas cosas, pero también hay una conexión súper emocional, súper instintiva de leona, de protección a tu manada... Entonces sí, tiene esta dualidad súper bien construida en ese sentido porque no arma un arquetipo de algo y busca la humanidad de este. Ante todo somos humanas.

-¿Qué destacas de la serie?

-Es súper interesante que se arme este juego, que es La Jauría, inspirado en hechos reales en tantas cosas que han ido sucediendo y siguen pasando hasta el día de hoy: misóginas, homofóbicas, transfóbicas, todo. Yo creo que esa atingencia lo vuelve interesante. No solo la temática sino que también sea conducido por féminas.

-¿Cómo fue participar con este elenco?

-Fue bacán, imagínate. Mientras mejor es el actor que uno tiene al lado mejor uno actúa. En el elenco hay muchos actores que yo admiro y el trabajar con ellos fue genial porque es mucho más fácil, es mucho más orgánico y salieron cosas súper interesantes.

-Y te llevas bien con ellas hasta el día de hoy...

-Sí, obvio, fue súper buena onda todo. Era súper entretenido hacer la serie y aparte congeniamos muy bien con la Antonia y la Dani especialmente, que eran con las que más me tocaba grabar. Nos llevamos súper bien y generamos una amistad.

"En la serie hay roles fuertes pero frágiles al mismo tiempo. Es súper femenino y concreto a la vez.

María Gracia Omegna,, actriz

Viuda de Sean Connery: "Va a ser muy duro vivir sin él"

E-mail Compartir

La artista visual Micheline Roquebrune, segunda esposa de Sean Connery, afirmó que el actor que falleció este fin de semana a los 90 años de edad "era un hombre modelo".

Roquebrune dijo a The Daily Mirror que Connery desde hace algunos meses sufría demencia senil, razón por la que permanecían en su casa en Bahamas. "No era vida para él. Últimamente no podía expresarse. Al final murió durmiendo y en paz", señaló la mujer que permaneció por más de 50 años junto al actor que dio vida al primer James Bond, apareciendo en siete entregas de la saga, y que en 1988 ganó el Oscar por "Los intocables".

La pintora franco-marroquí señaló que junto a Connery tuvo "una vida maravillosa", porque él "era un hombre modelo, va a ser muy duro vivir sin él", reconoció quien ha sido llamada "la verdadera chica Bond", a raíz de las múltiples conquistas del personaje en la pantalla grande.

"No podía durar para siempre", sostuvo la viuda del actor recordado también por "Indiana Jones y la última cruzada", cuyo deceso lamentado por el mundo del cine e incluso el político, ya que Connery fue activista por la independencia de su natal Escocia.