Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Javiera Contador le pondrá humor al circo vía Zoom

La actriz es parte del Circo Jumbo, que este año será a través de internet. Lo más difícil, para ella, ha sido interactuar en la pantalla virtual.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Una gira virtual por 18 ciudades del país, desde este 7 de noviembre, tendrá el Circo Jumbo, espectáculo protagonizado por Javiera Contador, quien, entre ensayo y ensayo hizo un break para hablar de su experiencia.

En Circo Reencuentro, Contador es la mamá de Sofía, interpretada por Hellen Mrugalski, quien estando confinada, sueña con volver a ver a su abuelo. Para ayudar a encontrarlo, Jumbito, su fiel amigo, la acompañará en un viaje imaginario por diversos y coloridos paisajes de Chile.

"Me toca un poquito de comedia, que siempre me gusta hacer. Es un desafío interesante y entretenido, porque no soy trapecista ni esas cosas, no tengo ese talento jajajá, pero la idea es hacer algo con el humor", dijo, añadiendo que "esta invitación me la hizo la producción. El año antepasado estuvo Fernando Larraín, el año pasado Fernando Godoy y este año a mí. Me parece interesante ser parte de un proyecto de gestión cultural, donde este año tendrá puros artistas nacionales y se hará por Zoom, donde está Gepe, la Princesa Alba, Pedro Piedra".

El espectáculo, además de los artistas nacionales, cuenta con un sólido elenco circense nacional que se encargará de impactar a la audiencia con cinco números acrobáticos, tales como el de Jonathan Moller, quien montará una rutina de equilibrio y piruetas con su Cyr Wheel; o Juan Cárdenas, quien sorprenderá con un show de fuerza capilar, en donde se mantendrá flotando sujetado solo por su cabello.

-¿Cómo se gestó llegar al espectáculo?

-Me invitaron a participar buscando ser esta mamá y llevar estas situaciones de comedia. Fue una interesante movida, pensando también que va a ser transmitido vía online, porque físicamente no se puede. Yo nunca he participado de un circo. Están los directores, Martín Erazo, a quien respeto y admiro harto. Están los directores del Cirque du Soleil, los canadienses, para mí es un mundo súper bonito trabajar con ese nivel circense, es súper emocionante.

-Hoy todo es a través de internet ¿Cómo te preparas para esta experiencia vía Zoom?

-Rescato que se sigan haciendo las cosas, finalmente hemos tenido todos que adaptarnos a esta realidad virtual y me parece que el Circo Jumbo eso lo integre y no deje de hacer este evento, que es gratuito para la gente. Se transformó un poco, se graba como un gran programa de televisión, pero con contacto también en vivo. Van a haber algunos encuentros de algunos artistas con la gente mientras esté este show para, también, tener esa cercanía que te da el vivo, va a ser un mix. Me parece entretenido. El hecho de hacer algo grabado en un momento también da la oportunidad de postproducirlo más, ponerle más tecnología. Viéndole el lado positivo, será algo distinto pero va a cumplir con que la gente pueda reunirse en una conversación entremedio, en algunas presentaciones. Que la gente se inscriba, que sea gratuito y que se siga haciendo, me parece importante.

-¿Qué desafíos profesionales ha involucrado?

-Me toca interactuar con Hellen y sola, que ha sido el mayor desafío, porque son dos monólogos donde tengo que interactuar con una pantalla virtual y elementos que no tengo. El desafío ha sido estar sola y ponerle humor. Con Hellen ha sido fácil, ella es muy talentosa, pero me pasa que cuando entro a los ensayos y salgo, siempre están entrando unos súper atletas, artistas circenses, magos, gente muy interesante. Es un lugar misterioso, muy entretenido. Nunca me tocó estar tras bambalinas de un circo como el Cirque du Soleil, entonces es muy choro ver cómo entrenan, saltan, ensayan. Es bien bonito. Dan ganas de ser parte de eso. Ha sido entretenido, sobre todo el backstage. Es gente genial, como superhéroes".

-¿Cómo esperas que sea la recepción de la gente?

"Espero que sea buena, que la gente la vea. Es gratuito y solo hay que inscribirse para verlo. A la gente le va a gustar, hay puros artistas nacionales. Es una buena oportunidad para potenciar lo de acá. Hay gente muy talentosa en términos artísticos. Es un show que está hecho con un muy alto nivel. Ha sido muy entretenido para mí porque uno siempre trabaja con muy pocos elementos, pocos recursos. Acá es bonito, todo es grande.

-¿La modalidad online llegó para quedarse?

-De todo corazón espero que vuelva la modalidad presencial, pero mientras eso no ocurra, porque ese acto artístico frente a frente es irrepetible, la emoción que uno tiene arriba de un escenario y la persona que va a verte, es un momento mágico. Espero que eso vuelva. Mientras no, la modalidad online hay que habituarse, perfeccionarla, profesionalizarla, que es algo que todos estamos tratando de hacer. Todos partimos transmitiendo en el living y ahora yo tengo armado un estudio para hacerlo mejor. Entiendo que uno no sabe cuándo esto va a parar. Por otro lado, me parece que tiene cosas buenas como que a un show pueda estar gente conectada de Nueva Zelanda, de Japón, de Arica, que no va a tenerlo en vivo. Hay que aprovechar eso, que lo globaliza y eso está bueno. Yo creo que va a ser un mix. Seguiremos haciendo shows en vivo, pero es bueno poder hacer un show para gente afuera o todo Chile online. No sé si llegó para quedarse, pero sí para complementarlo.

"De todo corazón espero que vuelva la modalidad presencial".

Javiera Contador