El clásico que no falló en Penco tras votar: tomar un helado en la playa
Pencones dieron la nota alta en participación para votar. Filas de cuatro cuadras y más fueron la tónica durante la jornada.
Hay cosas históricas que se repiten en Penco: en el Plebiscito de 1988 el No ganó con un 74,97%, siendo la segunda comuna con más votación por esta opción en el país. También, en las elecciones de 2017, Alejandro Guillier obtuvo la mayoría en la comuna. Y, este 2020 superó el 80% de apruebo en el Plebiscito. La mayor votación de la provincia y mayoría en la convención constitucional también con sobre un 80%.
Otra tradición es, luego de votar, tomarse un helado en la playa. Ayer, pese a que la comuna, por estar en fase 2, con fines de semana en cuarentena, las familias decidieron continuar con la tradición.
"No es posible evitarlo. Aquí la costumbre es comprarse un helado e ir a tomárselo a la playa. La verdad es que eso difícil de controlar, más aún cuando el personal militar y de vigilancia está abocado a los ocho establecimientos de votación de la comuna", comentó el alcalde Víctor Hugo Figueroa.
En esa misma línea, añadió que "unos siempre aspira al autocuidado. Hay gente que lo respeta y otros que no. Hoy estamos en el punto más bajo de la pandemia. Tenemos 15 contagios activos, considerando que llegamos a tener 100. El comportamiento de hoy será clave para ver si avanzamos o no".
Por su parte, María Carolina Inostroza, quien está en el local de votación ubicado en la Escuela Isla de Pascua, desde donde, dijo, "vi harto movimiento en la plaza y en el sector de la playa. La gente no puede ver los resultados como antes, pero sí se ha quedado dando vueltas. Ha habido harto movimiento en la comuna, harto taco, porque los locales son céntricos".
Gran convocatoria
Desde muy temprano, filas de varias cuadras se percibieron en los diferentes locales de votación de Penco. Mucha convocatoria y disciplina, aunque no exentos de percances. Óscar Careaga, del comando Apruebo en Penco, contó que "hubo algunos problemas en algunos establecimientos. En la Escuela Los Conquistadores les estaban tomando la temperatura. Fue muy demoroso y molestoso el proceso por esa medida".
Al respecto, el alcalde Figueroa, explicó que "al parecer alguien tenía un termómetro y se puso a tomar la temperatura, pero de acuerdo a los protocolos del Servel, eso no corresponde. Se hicieron los reclamos y se puso fin. Pero aparte de eso, no hemos tenido ningún episodio".
Añadió que "los adultos mayores y los jóvenes, que se han marginado de los proceso, están yendo de manera masiva, lo que ha generado que tengamos una buena cantidad de personas votando, algo más o menos histórico. Además, las mesas se constituyeron en casi un 100%, solo dos vocales se ausentaron y fueron reemplazados. Fue todo un proceso bueno. A pesar de las filas, fue todo expedito".
Por su parte, María Carolina Inostroza comentó que se sorprendieron con la votación de los adultos mayores. "Pensábamos que no vendrían, pero apenas se abrieron las mesas, vinieron. También gente joven dándole la preferencia a los adultos mayores", dijo.
8 locales de votación se dispusieron en Penco para sufragar. Uno en Lirquén y 7 en Penco.
74,9 por ciento obtuvo el No durante el Plebiscito del 88 en Penco. La segunda mayoría.