
@Resumen Alrededor de 200 vecinos/as en sector de Pte. Perales #Talcahuano manifestándose durante conteo del #PlebiscitoChile. @Kathe_Fuent La media fiesta que habría en el puente perales de Talcahuano sino fuera por la cuarentena :(
Pero filo!! Festejamos con la familia
@HeyJonasForever
Ganó el apruebo por paliza en Talcahuano, mi comuna. Estoy tan tan feliz.
@Giselle51542098
Que ganas de estar celebrando con mi gente chorera!!
Chorero de los "33" se estrenó como vocal de mesa en Denavi Sur
Raúl Bustos cumplió con doble deber cívico: votó y estuvo en su mesa de la Escuela Villa Independencia. "Espero que todo sea por un país mejor", dijo.
Era uno de sus días libre luego de una ardua semana de trabajo en Celulosa Arauco, pero eso no fue excusa para que Raúl Bustos cumpliera de bien tempranito con su deber cívico, el que fue por partida doble en esta pasada: votar y ser vocal de mesa.
"Es primera vez, así que con gusto vine a participar", contó quien fuera uno de los 33 mineros que en 2010 estuvo bajo tierra durante 70 días, y quien ahora se estrenó como vocal de mesa cerquita de su casa, en la mesa 72 del local de votación en el Colegio Villa Independencia del sector Denavisur, en Talcahuano.
Una designación a la que no le hizo el quite. "Quise participar, tratar de ayudar, de aportar desde el punto de vista cívico y social", añadió Bustos.
Con su mascarilla bien puesta y bien protegido para evitar dramas con el Coronavirus, el ahora ex minero dijo que esa fue la parte más compleja del día. "Es que el tema es de cuidado, estamos en pandemia, hay que andar con todos los implementos para que esto no propague", expuso el chorero, quien estuvo clarito en todas las medidas de precaución tanto entre los vocales, como con los votantes. "Eran hartas cosas que hacer, estar limpiando cada dos horas, no manipular el carnet de las personas, hartos detalles, cosas que hay que también aplicar al diario vivir, porque esto se quedó entre nosotros y hay que aprender a vivir con esta situación", lamentó.
Mejor país
Respecto del proceso mismo y el fondo del plebiscito, Raúl Bustos espera que todo esto sirva para que de verdad haya cambios que beneficien a la gente, que sea un mejor país. "Los cambios se veían venir hace tiempo, la clase política está agotada, no se ven avances, todos hablan, pero no se hace nada, la gente está media aburrida", apunta, esperando que esto sirva a futuro para la sociedad chilena.
"Lo importante es que esto sea el camino para que la gente tenga una vida relativamente tranquila, mejorando los sueldos, el sueldo mínimo debería aumentar con un mínimo de 500 mil pesos", expuso, poniendo como ejemplo la política de la empresa donde se desempeña, que tanto a su gente de planta como a externos, nadie gana menos que dicha cantidad.
Y por lo mismo, espera que este proceso ayuda a terminar con la violencia que hoy se ha visto. "Yo no comparto la violencia, porque la imagen del país está por el suelo en todo el mundo", recalcó..
72 el número de la mesa en que fue vocal Raúl Bustos, en la Escuela Villa Independencia.
67 mil 865 es la cantidad de votos que hubo en Talcahuano en un total de 406 mesas.
Chorero diagnosticado de ELA dio tremendo ejemplo
Si de ejemplo cívico se trata, el del chorero Igor Gubelín tiene tintes de épico. La enfermedad ELA (esclerosis lateral amiotrófica) que padece desde hace ocho años, no le impidió ser parte de la historia que se está escribiendo en Chile, y pidió que lo llevaran a las urnas para cumplir con su voto.
Pasadita las seis de la tarde, y en compañía de su hermana mayor, Ángela, Manuel Gubelín, su padre, apoyado por dos kinesiólogos y una paramédico, Igor se hizo presente en su local de votación, el colegio Inmaculada de Talcahuano, donde hasta lo estaban esperando para que pudiera ejercer su sufragio de manera asistida, en una sala especial habilitada para él.
"El ya había ido a votar en una elección pasada, pero ahora tiene una traqueotomía, lo que lo hacía más complicado, su habitación está en el segundo piso y bajar es muy agotador para él. Pensábamos coordinar con una ambulancia el trasldado, pero se sentía seguro, así que quiso asistir así no más", contó Ángela a La Estrella, destacando la valentía de su hermano, quien a los 25 fue diagnosticado de ELA, misma enfermedad que afectó al conocido científico británico, Stephen Hawking.
"Estaba muy emocionado, porque era un reto importante para él, salir de su casa, poder estar presente en este momento tan importante para el país y votar por el apruebo. Con todas sus dificultades, él deja en evidencia que no hay impedimentos cuando se quiere", agregó Ángela.
Antes de ser afectado por la enfermedad, Igor destacaba como estudiante de arquitectura en la U. de Concepción. Hoy se comunica por medio de un computador, y mantiene contacto con amigos a través de internet.
Vendió muchos lápices en el puerto
La venta de lápices pasta de color azul fue grito y plata en distintos locales de votación, como lo hizo la chorera Nancy Escobar, quien se las arregló para aprovechar la jornada y vender cerca de 200 lápices en solo algunas horas, afuera del local de votación en el Colegio Cruz del Sur.