Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

La odisea del Rey Arturo vialino: llegó a votar hasta con muletas

La actual lesión en su rodilla no le impidió al referente de Fernández Vial llegar hasta las urnas.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Una patriada de aquellas se mandó el referente de Fernández Vial, Arturo Sanhueza, para poder estar presente en el histórico plebiscito de ayer por el Apruebo o Rechazo.

No sólo por el drama de su lesión en la rodilla y tener que llegar hasta con muletas hasta la urna, sino porque estuvo a punto de quedarse afuera del proceso, luego de que le dijeran en el recinto de votación que tenía que hacer la fila de más de dos cuadras, si quería cumplir con su deber cívico. No obstante, primó el criterio y pudo emitir su voto en Santiago.

"Cuando llegamos había mucha gente, enormes filas, y cuando quisimos entrar al recinto nos dijeron que no se podía, entonces íbamos a quedar demasiado lejos, y así con muletas, hacer esa fila, imposible. Así que al principio habíamos desistido", contó a La Estrella el "Rey Arturo" vialino.

Sin embargo, junto a su señora, Karen Paredes, hicieron un nuevo intento al rato después, logrando acercarse al recinto y a su local de votación. "Mi señora se la jugó, habló para que pudiéramos pasar en el auto, y una vez estando adentro ya no hubo problemas para que pudiéramos votar, tanto ella que le tocó en un sector, y a mi en otro", repasó el volante.

"Estuvo complicado al principio, mucho taco, mucha gente, y yo así con muletas, estando lejos no iba a poder. Con mi señora creíamos que no podíamos estar ausentes de un momento histórico para el país, así que lo intentamos por segunda vez y logramos dejar el auto más cerca y poder entrar sin ningún problema", repasó Arturo, quien en su estadía en Santiago reside en Las Condes, pero debió pegarse el pique a La Florida para sufragar.

lesión y plebiscito

Sanhueza se encuentra en la capital desde hace unas semanas, enfrentando el proceso de recuperación de una rotura de ligamentos en su rodilla derecha, misma ciudad donde tiene su registro electoral, lo cual le permitió acudir a ejercer su derecho cívico.

"Queríamos votar por primera vez. Y coincidió que justo nos tocó, porque pese a que vivimos en Concepción, tenemos nuestro registro acá, y como por mi lesión estamos en Santiago, lo pudimos hacer, así que bastante contentos, siempre nos tocaba en distintas ciudades y no podíamos estar presentes, así que felices con mi señora de ser parte de este proceso, de esta historia", recalcó el volante aurinegro.

"Para nosotros en particular va a pasar a una anécdota, comparado con todos los beneficios que se puedan lograr", añadió el volante de 41 años, y quien se la juega por el Auri en el torneo de Segunda División Profesional.

Y así como Esteban Paredes, goleador de Colo Colo, fue foco de atención como vocal de mesa en Maipú, Arturo lo fue en su local de votación, la Escuela Bellavista de La Florida, donde pese a la mascarilla, lo reconocieron de inmediato.

"Los militares me conocieron, me hicieron pasar sin ningún problema, me ayudaron con las muletas, acá muchos eran hinchas de Colo Colo y me pedían fotos, por un momento se perdió un poco el protocolo, pero mantuvimos las medidas de seguridad, así que fue una grata jornada", dijo el capitán vialino, quien sigue firme en su recuperación para regresar pronto a las canchas.

"Siempre tocaba que estábamos en otras ciudades, ahora coincidió y con mi señora quisimos ser parte de este histórico momento.

"Casi desistimos, porque se me hacía difícil hacer una fila de dos cuadras, pero nos dejaron pasar y logramos votar.

DEPORTISTAS NO FALLARON EN LAS URNAS

E-mail Compartir

La atleta Javiera Faletto llegó a su local en Coronel, acompañada de su lápiz, su cartera, mascarilla y de Bruno, el bebé que viene en camino. "Bien protegida fui. Siempre he participado, me inscribí incluso para ser parte del plebiscito, pero no me llamaron. Contenta de ser parte, es acá donde tenemos que expresar nuestra opinión, así que yo feliz", dijo la atleta.

El jugador de Huachipato, Juan Córdova, viajó hasta Los Andes, donde tiene su registro electoral, para votar. "Está perfecto que el club me haya dejado ir, a pesar de que en pocos días tenemos Copa Sudamericana, es un derecho y aplaudo al club por eso. Vi mucha gente en las calles, creo va a ser un récord de participación. Ansioso de saber lo que viene para Chile", dijo.

"Es nuestro deber cívico ir a votar, eso genera cambios y eso es justamente lo que queremos generar y es lo que se viene buscando hace más de un año", fueron parte de las palabras de la paracanotista de Chiguayante, Katherinne Wollermann, quien llegó en su silla de ruedas al Colegio Balmaceda, y no tuvo dramas para emitir su sufragio.

Emocionado estaba el atleta paralímpico de Hualpén, Mauricio Orrego, tras los amplios resultados de anoche a favor del apruebo, y sobre todo de la alta participación por estar presente. "Yo he vivido las desigualdades, pero he sentido el apoyo de personas que tienen más. Es hora de que esas desigualdades se acaben, que todos tengan oportunidades", resumió.