Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Urnas para votar ya están en los locales

Desde la medianoche de ayer las fuerzas de orden se hicieron cargo de los centros.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Solo un día resta para que se desarrolle el plebiscito que resolverá la creación de una nueva Constitución para Chile o si se mantiene la actual Carta Magna, instancia de participación cívica cuya preparación va sin contratiempos según expresaron ayer diversos actores.

El contraalmirante Carlos Huber, jefe de Defensa Nacional en el Biobío, informó que a contar de las 00:01 horas de ayer viernes tomaron el mando "todas las fuerzas armadas y carabineros que van a participar de la seguridad y el mantenimiento del orden público durante el plebiscito del domingo".

El oficial detalló que son 260 colegios que quedaron bajo su mando directo, dividiéndose en 36 establecimientos en la Provincia de Arauco, donde también hay uno en Isla Mocha donde asumió el control la Armada junto a la Isla Santa María; 152 en la Provincia de Concepción y otros 72 en la Provincia de Biobío.

"Hemos trabajado en la planificación con Intendencia, con Servel, para asegurar la seguridad del plebiscito el día 25, así que el llamado es a que la gente concurra a votar de forma tranquila y segura", señaló el contraalmirante.

En tanto el director del Servel local, Juan Eduardo Toledo, dijo que afortunadamente hasta el momento está todo funcionando de acuerdo al cronograma y "no sólo respecto al servicio, sino que también a los otros entes que participan; juntas electorales, delegados, secretarios de colegios escrutadores, fuerzas armadas, carabineros; totalmente ajustado al programa y cronograma que desarrollamos".

Toledo afirmó que esto busca poder asegurar que el próximo domingo todo funcione como corresponde para que en cada local de votación y en cada mesa receptora de sufragios del país y la región "se pueda iniciar el proceso de votación de acuerdo a lo que señala la norma, que es a las ocho de la mañana del domingo".

Llamado a votar

Por su parte el Intendente, Sergio Giacaman realizó un llamado a la participación masiva en este momento "tan importante para nuestro Chile, que claramente va a fortalecer nuestra democracia".

La máxima autoridad gubernamental en el Biobío agregó que comienza la recta final, y que lo importante es vivirlo con respeto cívico, recordando que "de ahora en adelante no se pueden realizar manifestaciones en ninguno de los sentidos del voto y el momento para marcar la opinión es en el voto y tenemos que vivirlo con tranquilidad", cerró.

260 locales de votación, estarán disponibles en la región del Biobío para el próximo plebiscito.

Sanitizaron las urnas de votación en el Colegio Brasil de Conce

E-mail Compartir

Funcionarios de la Municipalidad de Concepción realizaron ayer labores de sanitización de todos los locales de votación de la capital regional.

"Queremos entregar la seguridad a la ciudadanía que puede llegar a emitir su voto de manera tranquila y segura desde el punto de vista sanitario, es por eso que el municipio invirtió aproximadamente diez millones de pesos para comprar nueva maquinaria y desarrollar el proceso de sanitización", señaló el alcalde Álvaro Ortiz.

Según lo informado por la delegada designada por la Junta electoral de Concepción, Paulina Gallardo, en el Colegio República de Brasil (el visitado por las autoridades) están inscritos 6 mil 990 votantes aproximadamente en 21 mesas de votación. "Este año se solicitó, para mantener el orden, que se distribuyeran distintas filas distribuidas por tres mesas cada uno.

Fiscalización

Desde la Dirección de Seguridad Pública de Concecpión se dijo que se apoyará con la fiscalización de la normativa sanitaria vigente y de las ordenanzas de uso obligatorio de mascarilla y distancia física, para evitar aglomeraciones. La autoridad reforzó el llamado a respetar las medidas de prevención y autocuidado para que en esta jornada histórica no existan complicaciones.

21 mesas de votación tiene el local de votación instalado en el Colegio Brasil de Concepción.

Inauguran oficinas del Juzgado Civil penquista

E-mail Compartir

El presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva encabezó la inauguración de las nuevas dependencias del Primer Juzgado Civil de Concepción.

Las instalaciones están ubicadas en el piso 11 de la Torre del Centro de Concepción (Barros 1098) y cuentan con 515 metros cuadrados.

"Este es un anhelo que teníamos hace muchos años, ya que pasamos de una planta de 9 a una de 21 funcionarios, por lo que cuando nos toque volver al trabajo presencial tendremos el espacio suficiente, luz adecuada y todas las condiciones para desarrollar nuestra labor de forma más eficiente, atendiendo de manera óptima a nuestros usuarios", añadió la jueza Margarita Sanhueza. También participó la presidenta de la Corte, Vivian Toloza.

Atrapan a 2 mujeres y un hombre con drogas

E-mail Compartir

Detectives de la PDI detuvieron a dos mujeres y un hombre e incautaron 15 mil 600 dosis de cocaína base y cerca de seis millones de pesos, en Coronel.

El operativo se concretó mientras funcionarios de la Brigada Investigadora de Robos realizaba diligencias en aquella comuna, fiscalizando a un vehículo en particular.

Según la información policial, al momento de ser requeridos, los ocupantes intentaron darse a la fuga, siendo arrestados por otros carros de la brigada momentos después.

Al respecto, el comisario Christian Iribarra de la Biro Concepción, indicó que los individuos no contaban con los salvoconductos respectivos y al registrar el móvil se encontró la droga y el dinero en efectivo. Trataron de huir, pero fueron atrapados.