Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"Sabemos que de esta forma vamos a llegar lejos"

Tras sufrido triunfo sobre Internacional de Porto Alegre, la UC se enteró en el camarín del paso a la Sudamericana, lo que obliga a reprogramar su duelo por el torneo nacional.
E-mail Compartir

Nicolás Labra G.

En plenas declaraciones tras el sufrido triunfo sobre Internacional de Porto Alegre, por Copa Libertadores, el delantero de Universidad Católica Fernando Zampedri se enteró de que el equipo chileno había clasificado a la Copa Sudamericana. El conjunto cruzado había sacado adelante un duro partido ante el cuadro brasileño, en la jornada final del Grupo E, pero de nada servía si América de Cali vencía a Gremio, como estaba ocurriendo en el otro duelo del grupo.

Por ello, el grito de gol retumbó en San Carlos de Apoquindo cuando en Brasil, y en el décimo minuto de descuento, Diego Souza marcó de penal el 1-1 de Gremio ante los caleños, en el preciso instante en que Zampedri daba sus impresiones del partido en la transmisión oficial.

Consultado al aire por el gol que los mantenía en una competencia internacional, el argentino sostuvo que "es un premio al sacrificio. Ojalá que nos sirva y depende de cómo termine esto", añadió, aún incrédulo por lo que sucedía.

"Pero si nos toca jugar Sudamericana, sabemos que de esta forma, vamos a llegar lejos", completó el artillero, autor de los dos goles (25' y 89') con que la UC dio vuelta el resultado ante el equipo de Porto Alegre para ganarlo por 2-1.

Con ello, Católica logró 7 puntos y quedó 3° en el grupo, relegando al América de Cali (6), para meterse en la Copa Sudamericana, donde tendrá como rival al conjunto paraguayo de Sol de América.

Increíble pero cierto

Consumada la clasificación, el DT Ariel Holan tampoco lo podía creer: "Sentía una sensación de pena enorme. Habían hecho un enorme partido. Era para nosotros una tarea de un esfuerzo enorme", indicó.

"Cuando (Gremio) hizo el gol, la alegría era importante. Es merecido llegar a esta instancia. No lo podíamos creer, todos pensamos que había ganado América. Era una cosa rara, pero de una alegría enorme", añadió el DT cruzado.

"Fue medio extraño, porque sabíamos que iba ganando América, algunos decían que había terminado, otros que seguían y después sale la información que se cobró un penal (...) Fue algo bastante lindo lo que vivimos en el camarín. Todos celebramos mucho", sostuvo a su vez José Pedro Fuenzalida, relatando cómo se enteraron de la clasificación.

"Es merecido llegar a esta instancia. No lo podíamos creer. Una cosa rara pero de una alegría enorme.

DT Ariel Holan

Duelos pendientes

La clasificación de la UC a la Sudamericana y la programación de su duelo ante Sol de América para el próximo jueves 29 de octubre (19.15 horas), obliga a la Anfp a reprogramar el partido de la UC con Palestino que estaba previsto para el martes 27, válido por la fecha 16 del torneo local. De esta forma, el ente rector del fútbol chileno debería dar a conocer antes de que finalice la primera rueda la nueva fecha para este partido y para los 40 minutos que restan por jugar entre Católica y Curicó (por el corte de luz en el estadio curicano).

Próximo fin de semana parte torneo femenino

E-mail Compartir

Vuelve el fútbol femenino. Este viernes, el Consejo de Presidentes de la Anfp aprobó por unanimidad el inicio del campeonato de Transición 2020 de primera división, el que arrancará el próximo fin de semana.

La Subgerencia de Fútbol Femenino ya articuló las bases del torneo, los protocolos sanitarios aplicables y el fixture del torneo, que se desarrollará en dos grupos de ocho equipos cada uno, los que jugarán todos contra todos en una rueda, clasificando a dos de cada serie a las instancias finales.

De esta forma, los dos equipos de la región que forman parte del campeonato, Arturo Fernández Vial y la Universidad de Concepción, integrarán el Grupo B junto a Antofagasta, Cobresal, La Serena, Colo Colo, la Universidad de Chile y Universidad Católica.

A pelear el grupo

Al respecto, el entrenador del conjunto aurinegro, José Luis Espinoza, sostuvo que "nos tocaron rivales fuertes (...) pero nosotros hemos trabajado duro con la mente en nuestros objetivos, conscientes de lo duro que será cada batalla. Por lo mismo, ocupamos algunos cupos disponibles para reforzar las áreas que pudieran haber estado más débiles. Todo el trabajo está en base a pelear por el grupo".

El DT añadió que "el plantel está motivado y ansioso, aún afinando la maquinita, sabemos que sólo con trabajo se puede lograr".

En la primera fecha del torneo, a jugarse el 31 de octubre y 1 de noviembre, las vialinas visitan a Católica, mientras que la UdeC recibe a Colo Colo, en horarios aún por definir.

El Grupo A, por su parte, quedó conformado por Santiago Morning, Palestino, Everton, Temuco, Audax Italiano, Deportes Iquique, Santiago Wanderers y Puerto Montt.

Terna uruguaya pitará partido de Chile y Perú

E-mail Compartir

Una terna uruguaya estará a cargo de dirigir el partido clasificatorio del próximo viernes 13 de noviembre, entre Chile y Perú, en el Estadio Nacional. Así lo confirmaron ayer la Fifa y Conmebol, quienes oficializaron a Esteban Ostojich, de 38 años, como el encargado de impartir justicia en el Clásico del Pacífico. Junto a Ostojich estarán sus compatriotas Richard Trinidad, Martín Soppi y Gustavo Tejera, como árbitros asistentes.

A la fecha, el juez uruguayo nunca había arbitrado a la Roja y sólo había dirigido a equipos nacionales por torneos de clubes internacionales. Uno fue este año, por la fase previa de la Copa Libertadores, entre Internacional de Porto Alegre y Universidad de Chile, con triunfo para los brasileños por 2-0s. Los otros dos fueron, también por Libertadores, el 2019 en el empate 1-1 de Rosario Central y Universidad Católica; y en 2017, en el 3-2 de Gremio sobre Iquique.