Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

Con "Sábados femeninos" impulsan la prevención del cáncer de mama

El consultorio Víctor Manuel Fernández desarrolla esta iniciativa que suma mamografía y el PAP para mujeres.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

Hay patologías que no ceden ante la pandemia. Una de ellas es el cáncer de mamas, mal que durante octubre se conmemora (siendo su día el 19) y se hace un llamado a la prevención, ya que una de cada cuatro mujeres al día fallece a causa de esta enfermedad.

Es por ello que a través de constantes exámenes periódicos se puede cambiar el panorama de quien podría, eventualmente, padecer este mal. Bajo esa lógica, en el centro de salud familiar, Víctor Manuel Fernández, se implementó durante este mes la iniciativa denominada "Sábados femeninos".

Una oportunidad que ha resultado todo un éxito, con casi 30 mujeres realizándose los exámenes. Incluso, se detectó a tiempo un caso con alto grado de malignidad, por lo cual la paciente fue derivada de inmediato al Hospital Regional para ser atendida y seguir el protocolo médico.

La directora del centro, Vilma Razmilic, indicó que "esta instancia nace como parte de la celebración durante octubre del Cáncer de Mama, junto con el equipo de tecnólogas médicas, matronas, directivos, se nos ocurrió implementar un espacio especial dedicado a la mujer. Pensamos en la prevención, que nace desde el cáncer de mamas, sin olvidar que el cérvico-uterino es otra de las causas de muerte de nuestras mujeres. Decidimos incluir a ambos, por lo que dejamos los sábados como sábados femeninos, un espacio dedicados para ellas para hacerse el PAP y la mamografía".

Sobre la elección de este día, explicó que se debe a que -en general- las mujeres, dueñas de casa o jefas de hogar, tienen más redes de apoyo los fines de semana, por lo que pueden dejar sus hogares a cargo del marido o un familiar y, así, poder preocuparse de ellas.

En este momento, las citas están siendo ejecutadas por la matrona en base a quienes requieren realizarse el PAP, de acuerdo al listado que maneja al cesfam. Eso sí, Razmilic señaló que durante la semana las mujeres pueden solicitar su hora y realizarse los exámenes. "Una vez que nos pongamos al día, podría quedar abierto a las mujeres que solo tengan el sábado para hacerle el chequeo", dijo.

Las mujeres deben contar con ciertos requisitos como indicar si se han hecho o no una mamografía previa, cuándo se la hicieron y la edad, por ejemplo. Dependiendo de la edad, si son menores de 40 años se hacen ecografías mamarias.

Alargar

En 2019, se instaló un nuevo mamógrafo digital en el Cesfam Victor Manuel Fernández, con la finalidad de absorber la demanda por este examen de manera directa en la atención primaria. Anteriormente, sólo se manejaba por medio de convenio de imágenes diagnósticas, que no superaban las 400 mamografías anuales. A la fecha han examinado a más de 1.650 pacientes y han encontrado 16 casos sospechosos de cáncer.

Con los "Sábados femeninos", se ha logrado realizar entre ocho a nueve mamografías solo durante la mañana. "Hemos andado muy bien. Además, la matrona les enseña el autoexamen a las personas".

Es por ello que, comentó, "la idea es poder seguir con esto, que no sea solamente en octubre. Hemos visto la tremenda y positiva respuesta las mujeres", comentó la directora.

Examen

Raquel Espejo, matrona de la Unab, indicó que si bien la pandemia ha afectado al resto de las enfermedades, el realizarse una mamografía es el mejor método de prevención. "Las mujeres no debemos dejar pasar el tiempo especialmente ahora en que avanzamos en las fases de la pandemia ya que, si se detecta un cáncer a tiempo, ese tiempo puede ser vital en su pronóstico y en el futuro", dijo.

"La idea es poder seguir con esto, que no sea solamente en octubre".

Vilma Razmilic

Donan 100 mascarillas a un centro de diálisis

E-mail Compartir

Trabajadores del programa Proempleo de Coronel donaron mascarillas al centro de diálisis de la comuna. El regalo consistió en cien mascarillas y catorce kits compuestos de frazadas y cuellos de polar

"Como entidad apoyamos firmemente estas iniciativas, sobre todo en momentos como éste, por lo que el haber venido a este centro de diálisis, una labor tan esencial y de ayuda para con los pacientes que se atienden es muy importante para nosotros, además que la donación es efectuada por nuestras trabajadoras, lo que adquiere una mayor relevancia", dijo su coordinador zonal, Mauricio Fuentes.

Frida Torres manifestó que "para nosotros es muy importante llevar ayuda y cooperar de manera solidaria con nuestra gente de Coronel".