Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Micreros hacen sus lucas con carreras en Uber o maestreando a vecinos

El complicado panorama que enfrentan los conductores del transporte público los ha volcado a las aplicaciones móviles y otros oficios.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

En una crítica posición se encuentran los conductores del transporte público de la región, quienes producto de la pandemia han reducido sus ingresos en cerca de un 70%, según estimaciones de los propios dirigentes gremiales. Aseguran que los bonos entregados por el Gobierno no han sido suficientes para paliar la crisis económica y es por ello que muchos conductores se encuentran con "pololitos" para sustentar sus gastos.

Camilo Leyton, dirigente de la línea Las Galaxias, cuenta que las "soluciones que nos dieron debemos ver qué tan reales son, porque para que se pague el bono son 90 días y recién ver cuántos lo recibieron y cuántos no, para que, con contrato en mano, veamos que se puede hacer".

Ante esta situación, explica que "hay muchos conductores que están trabajando en Uber, Didi, Beat y otras similares", mientras que otros han encontrado algo más estable "transportando personal de las empresas que están funcionando, moviendo el personal en furgones, pero son los menos".

En tanto, el dirigente de Rengo Lientur, José Coronado, dijo que hay varios que han retomado antiguos oficios que han practicado a lo largo de su vida laboral, siendo el rubro de la construcción uno de los más habituales.

"Tenemos algunos que han estado trabajando en la construcción, otros en las mineras, algunos atendiendo negocios y así nos han ido contando en qué están los colegas", señaló.

Paola Pardo, conductora de la línea San Pedro del Mar, añade que muchos de sus colegas se encuentran vendiendo diversos insumos que les permitan "darse vuelta".

"Casi todos están vendiendo algo, algunos están con los autos de Uber los días que no trabajan, haciendo pololos de ampliaciones, las señoras vendiendo ropa... De verdad que están haciendo lo que sea, porque es poco lo que se puede llevar a la casa", explicó.

Para Juan Muñoz, conductor de línea Las Bahías, la situación es extremadamente preocupante, por lo que dice que "todos estamos buscando opciones. Yo en particular estoy poniendo en práctica mis conocimientos de electrónica que aprendí en el liceo", dijo el conductor.

Madrugan

La situación es tan precaria que algunos de los choferes llegan en medio de la noche a los terminales para asegurar un cupo en los recorridos diarios los días en los que no les toca salir, según contó Pardo.

"Como medida sanitaria se trabaja día por medio, entonces por numeración pueden salir seis máquinas adicionales a las programadas para el día y he visto choferes que llegan a las cuatro de la mañana para pinchar turno y alcanzar uno de los cupos extras para salir. Yo he llegado a las cinco y ya hay 15 compañeros a la espera. Está muy complicado la verdad".

Leyton, en tanto, agrega que los trabajadores que están saliendo a los recorridos están en una modalidad de media jornada, pero "eso en el papel, porque pasan 12 horas arriba de la máquina para tratar de cortar más boletos, de llevar más pasajeros y con eso tener más ingresos, así que la media jornada es nominal nada más".

17 mil potenciales beneficiarios, hay en la región al bono al transporte remunerado.

350 mil pesos es el monto del bono. También pueden optar a un préstamo de 320 mil pesos.

Los Álamos entregó un reconocimiento a profes

E-mail Compartir

Con sendos reconocimientos a la profesora Carmen Gloria Gutiérrez, del Liceo Claudio Flores, y las docentes Mariela Barria Rojas y Daniela Rivera Pinto, del Liceo Caupolicán; el sistema de educación municipal de Los Álamos celebró ayer el Día del Profesor, que este año tuvo un cariz diferente al conmemorarse la fecha en medio de la pandemia.

Según comentó el alcalde Pablo Vegas "ante las condiciones sanitarias en las que nos encontramos como comuna es imposible hacer actos, pero estas fechas tan importantes no pueden pasar desapercibidas, sobre todo considerando el duro año que ha tenido que enfrentar el cuerpo de profesores de nuestra comuna. Por eso vinimos hasta sus casas, para homenajearlas y a través de ellas, destacar la labor docente", subrayó.

En el caso de la profesora Mariela Barria Rojas, se sumó un reconocimiento a sus 30 años de servicio, tiempo que a su juicio pasó volando. "Asombrada, realmente no me lo esperaba. Son 30 años que pasan volando, son hartos años de docencia y de sacrificio, porque es una profesión muy esforzada, que tiene altos y bajos, pero que en estos momentos de pandemia, hemos demostrado que se ha puesto la camiseta, que ha sabido salir adelante", señaló contenta la maestra.

"Vinimos hasta sus casas para home-najearlas y a través de ellas, destacar la labor docente.

alcalde Pablo Vegas