"Las Calles de Concepción": Un libro para toda la ciudad
Dirección de Extensión, Biblioteca Municipal de, Concepción informa:
Sin duda, uno de los libros más esperado por las y los habitantes de nuestra localidad es "Las Calles de Concepción", obra investigativa realizada por el destacado historiador, académico y director de Extensión de la Biblioteca Municipal de Concepción, Alejandro Mihovilovich Gratz, junto a la colaboración de Marlene Fuentealba Domínguez, quien ayudó en la edición del libro y en la recopilación de las fuentes investigativas.
El lanzamiento oficial se llevó a cabo el viernes 9 de octubre, desde las 17:00 horas, a través de Facebook Live en el fanpage de Facebook de la Municipalidad de Concepción (@MuniConce), y contó con la bienvenida del edil, Álvaro Ortiz; el director del Archivo Histórico de Concepción, Armando Cartes; y por supuesto, con la presentación de sus creadores. En palabras del profesor Alejandro Mihovilovich, explica que "es un libro cercano, con lenguaje claro y conciso, el cual aporta datos interesantes, citas y fuentes bibliográficas".
El libro comprende la historia de personas -mujeres y hombres- quienes dan nombre a más de 300 calles del Gran Concepción, entre ellos destaca la semblanza y datos históricos de Janequeo, Juan Martínez de Rozas, Lautaro, entre otras.
¿Cómo surgió este proyecto? Fue hace diez años, cuando el actual alcalde de Concepción, Álvaro Ortiz propuso al reconocido historiador escribir acerca de las calles de Concepción. Con constancia y dedicación, el profesor Alejandro Mihovilovich, comenzó a redactar cada semana un artículo. Hoy se encuentran recopiladas y publicadas en el libro impreso, el cual también está disponible en versión digital, en el sitio web: www.archivohistoricoconcepcion.cl , donde la comunidad lectora podrá descargar libremente, conocer, aprender y disfrutar de su contenido.
Cabe destacar, que el libro "Las Calles de Concepción" se enmarca en el Aniversario N°470 de nuestra ciudad, y a su vez, corresponde a un homenaje a la Universidad de Concepción, en su Centenario. En ese sentido, incluye una sección de "Forjadores de la Universidad", que contiene una semblanza de los rectores de la casa de estudios y personajes que han contribuido al desarrollo de la institución, entre ellos Ennio Vivaldi, actual rector de la Universidad de Chile.
Pueden revisar el contenido del lanzamiento del libro, a través de fanpage de Facebook de la Municipalidad de Concepción y conocer más información del desarrollo de este maravilloso proyecto.
Natalia Cáceres, colaboradora de Comunicaciones Biblioteca Municipal de Concepción.