Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes

7 comunas decidieron no volver a las clases

Alcaldes de la provincia de Arauco rechazan idea del retorno presencial de los estudiantes.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Pese a que desde el Ministerio de Educación se ha estado promoviendo insistentemente la posibilidad del retorno a las salas de clase de manera progresiva, en la provincia de Arauco la mayoría de los alcaldes, en su calidad de sostenedores de las escuelas públicas, no están a favor de esta propuesta.

Si bien las estadísticas han disminuido en algunas comunas, y desde el Gobierno central han apoyado el retorno de algunos establecimientos educacionales, los jefes comunales de la zona han sostenido que el regreso a las clases presenciales está sujeto a que las condiciones sanitarias garanticen que no se está poniendo en riesgo la salud de los estudiantes ni de sus familias.

En esa línea, el alcalde de Tirúa, Adolfo Millabur, fue tajante "hemos acordado con todos los alcaldes de Arauco 7, que mientras no estén las condiciones de seguridad, no podemos arriesgar a nuestros alumnos, apoderados y todo el personal docente y no docente".

A su vez, el jefe comunal de Contulmo, Mauricio Lebrecht, señaló que "creo que volver a clases sería incentivar los contagios que no hemos tenido hasta ahora, por la aglomeración de gente".

"En esta comuna tenemos un gran número de sectores rurales y creemos que traer a esos alumnos hasta sus establecimientos sería perjudicial, más a esta altura del año", dijo el alcalde, agregando que lo mejor sería retomar las clases en marzo de 2021.

Considerando las condiciones sanitarias de la comuna, los concejales de Los Álamos acordaron de forma unánime que este 2020 no habrá retorno presencial a clases.

La decisión se tomó ayer -en la segunda sesión ordinaria de octubre- y se suma a la postura que ya había manifestado el alcalde Pablo Vegas (en julio pasado) y los apoderados (en agosto).

Recordemos que el Departamento de Educación realizó una consulta, donde participaron 1.885 apoderados, quienes relevaron en su gran mayoría (96%) que ante un eventual retorno, no enviaría a sus hijos a clases.

A juicio del jefe comunal "ahora menos que nunca están dadas las condiciones, me parece que es un riesgo innecesario y no cederemos ante la insistencia del Ministerio".

Profesores

Por su parte, el presidente del Colegio de Profesores, Carlos Ormeño, asumió que, si bien se ha avanzado en reducir el número de contagios activos, "en lo particular nuestro gremio siente que todavía no están las condiciones sanitarias para la vuelta a clases".

Bajo esa mirada, el gremio docente tiene una postura crítica sobre el eventual retorno a clases, afirmando que "en el caso de Curanilahue, desde hace algunas semanas se solicitó armar un plan de retorno, el cual ya se encuentra listo en casa de ser necesario".

Dicha postura es compartida por los alcaldes de la provincia, quienes a través de la Asociación Arauco 7 entregaron una declaración pública, donde manifiestan su preocupación y rechazo a la decisión de las autoridades centrales y regionales.

El incremento de casos positivos y activos en el territorio y los esfuerzos realizados para reforzar las medidas preventivas ante el contagio de Covid-19 es a juicio de las autoridades de la provincia de Arauco incompatible con el retorno a las clases.

"Mientras no estén las condiciones de seguridad, no podemos arriesgar a nuestros alumnos.

Adolfo Millabur,, alcalde de Tirúa

"Creo que volver a clases sería incentivar los contagios que no hemos tenido hasta ahora.

Mauricio Lebrecht,, alcalde de Contulmo

Ninhue brindó masiva despedida a Carolina

E-mail Compartir

Decenas de personas se congregaron ayer en la plaza de Ninhue para participar de la liturgia de responso de Carolina Fuentes Bustos, víctima, según Fiscalía, del 35° femicidio en el país en lo que va del año. La mujer, cuyo cuerpo fue hallado el lunes pasado tras permanecer cerca de 100 días desaparecida, fue sepultada en el cementerio parroquial de la comuna.

El único imputado de la muerte de la mujer, Ricardo Neira Arriagada (44), se encuentra recluido en la cárcel de San Carlos, tras la formalización realizada la semana pasada en el tribunal de Quirihue.

Emotivo adiós

"Es doloroso estar aquí, pero a la vez, es increíble ver el cariño y amor que le tenían a mi madre", dijo en el funeral Nicolás Cisternas, hijo de Carolina. "Quiero agradecer a todos los que nos están acompañando como familia en este doloroso momento. Hay familias que en momentos así se divide, pero mi madre siempre nos enseñó que la familia siempre estará (…) mientras no la saquemos de nuestros corazones ella siempre estará viva entre nosotros".

Óscar Cisternas, esposo de Carolina, agradeció al "pueblo de Ninhue por el cariño entregado a mi señora. No estábamos contentos por cómo la encontramos, pero tenemos la tranquilidad de darle una linda sepultura. A todo aquel que ayudó en su búsqueda le doy mil gracias. Pido justicia para Carolina (…) El mundo perdió una gran mujer".

Finalizada la liturgia, los asistentes caminaron detrás de la carroza fúnebre acompañando a la familia, resguardados por personal policial y de bomberos, hasta llegar al camposanto, donde por protocolo sanitario sólo pudieron ingresar 50 personas.