Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Sepa qué alimentos comer y cuáles evitar para combatir alergias

En primavera y con la mayor presencia de polen, los efectos de la alergia estacional aumentan. Expertos aseguran que la comida tiene importancia.
E-mail Compartir

Ignacio Silva

La primavera no sólo significa el regreso de días soleados. Para cerca del 30% de los chilenos -según datos del Centro del Alérgico-, el periodo que abarca el último trimestre del año también conlleva los efectos de la alergia estacional.

Y si bien los tratamientos comunes para combatir la sintomatología de esta afección incluyen medicamentos, también hay elementos cotidianos que pueden ser de ayuda. ¿Sabía que lo que come también puede influir en el efecto de la alergia?

Así lo asegura Verónica Collao, enfermera y académica de la Facultad de Ciencias de la Salud de la Universidad Central. "Efectivamente sí hay alimentos que pueden bajar la inflamación general y que, por lo tanto, pueden ayudar mucho a una persona que sufre de alergia", explica la especialista.

"El té verde, el vinagre de manzana, la vitamina C son antihistamínicos, como los que se venden en pastillas, pero de tipo natural", agrega.

Eso sí, y pese a los beneficios de los alimentos, la especialista advierte que no se trata de un tratamiento por sí solo. "No es que voy a comer algo alto en vitamina C y se me va a pasar. O voy a tomarme una taza de té verde y se me va a pasar la alergia. Son alimentos que contienen estas sustancias de manera natural que ayudan a disminuir una parte de los efectos de la alergia, pero no es el tratamiento", apunta.

Agrega que junto al grupo de alimentos que ayudan a disminuir la sintomatología de la alergia estacional, hay otro que tiene el efecto adverso. "Hay alimentos que contienen estamina, la estamina es lo que nos provoca la alergia. Entonces sí, al comer esos alimentos se puede exacerbar la alergia. Por ejemplo el pescado, los mariscos, el queso, la leche, el maní, las carnes ahumadas y los embutidos pueden exacerbar la alergia que ya tienes", explica.

Recomendaciones

¿Cuáles serían los alimentos que se encuentran con facilidad y que ayudan a bajarlos efectos de la alergia?

"Los que se pueden encontrar más accesiblemente son el té verde, el vinagre de manzana, el yogurt cultivado naturalmente, el que se produce con pajaritos. Eso refuerza el sistema inmunitario que falla con las alergias y disminuye el riesgo de tener otras alergias. La vitamina C también. Todo lo que tenga vitamina C: la naranja, el limón, el pomelo, el kiwi. También está el caso de la leche materna, que tiene un componente que disminuye de forma importante la sensibilidad a los alérgenos. Eso también ayudaría a ese grupo etario. A diferencia de la leche de vaca, que sí tiene compuestos que pueden causar aparición de alergias en los lactantes".

Investigan grabación de procedimiento en que detienen a acusado por porte de molotov

E-mail Compartir

Con respecto a la detención de un hombre por el delito de porte de artefacto incendiario, procedimiento en el cual la defensa del imputado acusa un supuesto montaje de funcionarios de Carabineros para inculparlo, la Fiscalía Regional del Biobío confirmó que el 11 de febrero pasado se formalizó investigación en este caso y se decretó prisión preventiva para el imputado.

Desde el Ministerio Público se añadió que el fiscal Jorge Lorca, a cargo de la causa, tomó conocimiento de los videos de las cámaras de Carabineros, los cuales, supuestamente probarían lo apuntado por la defensa del acusado. También se confirmó que Fiscalía decidió no perseverar en este procedimiento.

Sin embargo Fiscalía comunicó que se encuentra abierta una investigación penal por los hechos que están contenidos en los videos grabados por las cámaras policiales la que está a cargo de la fiscal Mariana Iturrieta.

Abogado

Sobre el accionar del Ministerio Público en este caso, Cristian Echayz, abogado que representa al acusado por porte de elemento incendiario, señaló que "creemos que (Fiscalía) tienen responsabilidad. Carabineros entregó esas imágenes a Fiscalía el primer día y ese material constaba en la carpeta de investigación. Solamente bastaba que el persecutor o el funcionario a cargo viera el contenido y lo más probable es que no habrían pedido la prisión preventiva".

Al mismo tiempo, el abogado Echayz expuso que interpondrá una querella. "Es por los delitos de obstrucción a la investigación y falsificación de instrumento público en contra de quienes resulten responsables. Queremos que quede asentada la inocencia de mi representado. Se debe revertir el daño a su imagen que sufrió por todo esto", sostuvo.

Carabineros

Cabe recordar que la Octava Zona de Carabineros Biobío informó del inicio de un sumario administrativo para investigar los hechos y determinar responsabilidades si las hubiese.

"Queremos que quede asentada la inocencia de mi representado".

Cristián Echayz, abogado

11 de febrero de 2020 se formalizaron cargos por el delito de porte de elemento incendiario.