Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Motoquero murió tras colisión con auto en avenida Blanco

Se detuvo a conductora del vehículo. Existe profundo impacto entre la comunidad motoquera.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Profundo pesar hay en la comunidad motoquera penquista por el fallecimiento de José Luis Pérez Flores, de 48 años, quien perdió la vida tras verse involucrado en un accidente de tránsito en Talcahuano.

De acuerdo a los antecedentes policiales proporcionados a La Estrella, el trabajador se dirigía en su motocicleta en dirección al Puerto cuando fue impactado por un vehículo particular.

Por orden del Ministerio Público la investigación de lo sucedido quedó a cargo de la Siat de Carabineros, quienes realizaron diversas diligencias investigativas para aclarar la dinámica de la colisión que desencadenó la muerte del trabajador.

Respecto al caso, el teniente Salvador Soto, de Siat Concepción, sostuvo indicó que "la noche del sábado a las 22.30 horas se registró un accidente de tránsito en Avenida Blanco Encalada con calle Esmeralda de Talcahuano. Es esa intersección un vehículo colisionó por la parte posterior a una motocicleta cuando ambos iban en el mismo sentido".

Cabe señalar que al sitio del suceso acudió personal de Samu, que trasladó a la víctima hasta el Hospital Higueras, donde posteriormente se confirmó su deceso.

Por su parte, personal de la Segunda Comisaría de Carabineros de Talcahuano procedió a detener a una mujer que conducía el automóvil particular.

"Esta persona se encontraba en estado de ebriedad y fue detenida. Estamos indagando las posibles responsabilidades en este accidente de tránsito fatal", explicó el teniente Soto.

Querido motoquero

Más conocido como "Rottweiler" entre sus amigos, José Luis Pérez era presidente del conocido club de motociclistas Caballeros Negros Concepción, quienes lamentaron su repentina partida.

Rodrigo Henríquez, vicepresidente de la agrupación, manifestó que "conformamos un club de motos bastante antiguo a nivel país. Estamos muy afectados por lo que pasó y queremos hacerle un buen reconocimiento a Rottweiler, como motoquero muy querido y conocido acá en la zona. Era una persona muy alegre, participativa, atenta y dispuesta a ayudar a los demás en varios ámbitos de la vida".

Agregó que "para nosotros las motos son un estilo de vida y nos las dejamos de utilizar. Existe la probabilidad e sufrir accidentes, pero lamentablemente aquí hay una persona que tomó malas decisiones causando mucho daño al entorno de José Luis".

"Estamos muy afectados por lo que pasó y queremos hacerle un buen reconocimiento a Rottweiler".

Rodrigo Henríquez,, Caballeros Negros MC

48 años tenía la víctima, quien fue identificado como José Luis Pérez de Talcahuano.

Mil 650 casos de covid se mantienen activos en el Biobío: 220 son nuevos

E-mail Compartir

Un total de 220 casos nuevos de covid-19 se contabilizaron en el Biobío en las últimas 24 horas. Con ello se llegó a la cifra acumulada 25 mil 570 casos, de los cuales mil 652 casos se mantienen activos (mil 47 en la provincia de Concepción y 261 en la de Arauco respectivamente).

"Respecto a la dotación de camas críticas en el sistema público y privado de la región, se evidencian 37 de 207 camas UCI disponibles, y diez de 146 camas UTI disponibles, que corresponden a una ocupación del 18 por ciento y siete por ciento, respectivamente; mientras que la dotación de ventiladores mecánicos llega a 217, 103 de ellos disponibles, que equivale al 47 por ciento", manifestó el seremi de Salud, Héctor Muñoz, durante el reporte.

Respecto a residencias sanitarias, al diez de octubre la Región del Biobío registra 544 de 841 habitaciones ocupadas y 645 de mil 58 camas en igual condición, lo que representa una ocupación del 65 por ciento y 61 por ciento, respectivamente.

Hasta el último informe presentado se registraban 379 fallecimientos confirmados por Covid-19, validado por el Registro Civil.

206 casos activos de covid prsenta la comuna de Concepción. La más alta del Biobío.