Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Reinaldo Rueda sorprende con llamado de emergencia de Leandro Benegas a la Roja

E-mail Compartir

El técnico de la selección chilena, Reinaldo Rueda, sorprendió ayer al convocar de emergencia al delantero argentino, nacionalizado chileno, Leandro Benegas.

Fue una inesperada, pero necesaria convocatoria del goleador de Palestino para la Roja de cara al partido de mañana ante Colombia en el Estadio Nacional, considerando las más recientes bajas del combinado nacional, Juan Carlos Gaete y Diego Valdés, quienes fueron liberados de la concentración nacional por sendas lesiones.

"La Gerencia de Comunicaciones de la Federación de Fútbol de Chile informa que el Cuerpo Técnico de la Selección Chilena convocó al jugador de Palestino, Leandro Benegas al partido de clasificatorias ante Colombia, que se jugarán el martes 13 de octubre", fue el mensaje oficial de la ANFP para confirmar que el ariete se incorporaba ayer a los trabajos en Juan Pinto Durán, que ante los cafeteros podría ver como titular a Mauricio Isla, entre las principales de novedades que trabaja el entrenador de la Roja.

"Va a ser difícil, creo que para todos es difícil jugar sin nuestro público, pero Colombia viene haciendo las cosas bien hace bastantes años, tienen jugadores experimentados de las mejores ligas. Vamos a tener que hacer lo que mejor sabemos y tratar de afrontar este partido de la mejor manera", dijo el lateral de Flamengo, quien pese a la derrota ante Uruguay en Montevideo, por la primera fecha de las Clasificatorias, igual se ilusiona con poder cerrar su carrera internacional disputando un nuevo Mundial, ahora en Qatar 2022, tal como los que jugó en Sudáfrica (2010) y Brasil (2014).

"Estoy muy contento de volver a jugar por mi país, en una eliminatoria que será muy difícil y con el sueño de llegar a otro Mundial por nosotros y por el país también".

Nadal igualó los títulos de Federer en Grand Slam al ganar en Roland Garros

El español venció a Djokovic para alcanzar su vigésimo torneo grande. En dobles, Guarachi perdió la final.
E-mail Compartir

Agencias / Redacción

E l tenista español Rafael Nadal, segundo mejor singlista de la ATP, ganó la final de Roland Garros a Novak Djokovic (1º ATP) y se convirtió junto a Roger Federer (4º ATP), en el jugador que más títulos de Grand Slam haya ganado.

Son en total veinte copas, entre sus 13 títulos de Roland Garros, cuatro del US Open, dos en Wimbledon y uno en el Abierto de Australia, que llegaron gracias a la paliza que le dio a "Nole", a quien ganó 6-0, 6-2 y 7-5.

El español además no cedió ningún set en su camino hacia la victoria en París, donde también le metió, por primera vez, un histórico 6/0 y 6/2 a Djokovic en los primeros sets, una diferencia que nunca se había dado en los 56 partidos que han jugado entre ambos (con 29 victorias para el serbio y 27 para el de Manacor).

"Eres el rey de la tierra batida y hoy (ayer) me lo has demostrado en carne propia", reconoció el serbio tras decretarse el triunfo de Nadal en dos horas y 41 minutos. "No estoy contento con la manera en que jugué, pero has sido el mejor".

La hazaña del español llegó desde el primer game de partido, ya que con el servicio de Djokovic de inicio y un 40-15 en contra, a la primera que pudo, le quebró a "Nole", tal como en el tercer y quinto juego para cerrar el set en menos de 50 minutos.

La segunda parte, salvo los esporádicos intentos de Djokovic por emparejar el match, también se resolvió fácil para Nadal en 51 minutos, con tres nuevos quiebres de servicio.

Obligado a remontar, el número uno del mundo se enfocó más en el tercer episodio y pudo emparejar en games un partido que mostró lo mejor del español desde la vuelta del tenis de las confinaciones por el covid-19. Al final, un 7/5 con el servicio de Nadal y una categórica victoria. La decimotercera que consigue en la cancha Philippe Chatrier, en un torneo donde además llegó a su triunfo número 100.

"He jugado a un nivel increíble los dos primeros sets, si no es imposible tener ese marcador contra alguien como 'Nole'. Jugué a mi mayor nivel cuando lo necesitaba", dijo Nadal, quien tras alcanzar a Federer como los ganadores de Grand Slam, con 20 títulos, va por más.

"Me gustaría ser el que más Grand Slam gane, pero hago mi camino sin pensar en los que tiene Federer o Djokovic. No puedes estar triste porque tu vecino tiene una casa o un barco más grande que el tuyo. Intento seguir mi camino y dar lo máximo. Claro que me importan los récords. Soy aficionado de la historia de este deporte y para mí es un honor compartir este título 20 con Federer, pero eso es algo que veremos al final de nuestras carreras", finalizó.

Aunque no tuvo la misma suerte de Nadal, la chilena Alexa Guarachi (45° WTA en dobles) quedó más que conforme luego de perder en la final del dobles femenino.

Con su compañera, Desirae Krawczyk (38°), cayeron ante las favoritas y vigentes campeonas de Roland Garros, Timea Babos (4°) y Kristina Mladenovic (3°) por 6/4 y 7/5.

"Obviamente duele la derrota y haber estado tan cerca, pero es una gran motivación y nos mantiene con hambre de ganar para el próximo año, sabiendo lo cerca que estamos. Ganar un Grand Slam ya no es un sueño, está ahí y eso nos inspira", dijo.

100 triunfos, con el de ayer, suma Nadal en Roland Garros, donde sólo ha perdido dos veces.