Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Estrellas

Incautan 10 vehículos para reducir carreras

Se trató de autos tuning sin su documentacion en Santa Juana, donde denuncian estas actividades nocturnas.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña López

Tras varias semanas de fiscalizaciones Carabineros en Santa Juana sacaron de circulación a un total 10 vehículos tuning (modificados), tras la quejas de vecinos por la realización de carreras clandestinas y tránsito a exceso de velocidad por la comuna.

Según los antecedentes policiales proporcionados a Diario La Estrella, este servicio focalizado se inició a mediados de agosto y los vehículos, junto a otros 6 que no tenían modificaciones, fueron incautados al no contar sus propietarios con la documentación en regla.

Respecto a estos operativos, el teniente Rodrigo Faúndez, jefe de la Tenencia de Carabineros de Santa Juana, indicó que "había reclamos de la comunidad y aumentamos la fiscalización a los vehículos de esas características, que fueron sacados de circulación por tener documentación vencida y enviados a un corral municipal hasta que su situación sea regularizadas".

Agregó que "hemos mantenido ese servicio, sacando también muchas infracciones por vehículos que transitan a exceso de velocidad o conductores que lo hacen en toque de queda sin contar con su salvoconducto".

Las carreras

Consultado por las carreras clandestinas en Santa Juana, el oficial apuntó que "efectivamente es una problemática y hemos tenido denuncias de estas actividades que no cumplen con las normas del tránsito, pero al momento de realizar una fiscalización en terreno se hace complicado ubicar a estos grupos en flagrancia. Regularmente pasa en la Ruta de la Madera y caminos interiores".

Cabe señalar que en el Consejo de Seguridad Pública varias personas recalcaron su molestia por las carreras nocturnas, lo que dio origen a este servicio de Carabineros. De esta problemática, el alcalde Ángel Castro señaló que "muchas personas han estado reclamando por el exceso de velocidad y carreras de autos nocturnas, ya que ponen en riesgo a la gente o sus viviendas. Esperemos que continúen estos operativos en los próximos meses".

"Es una problemática y hemos tenido denuncias de estas actividades ilícitas".

teniente Rodrigo Faúndez

10 vehículos tuning fueron incautados en la comuna de Santa Juana estas últimas semanas.

Joven pareja usaba las redes sociales y una app de citas para traficar

E-mail Compartir

Detectives de la Brigada Antinarcóticos y Contra el Crimen Organizado (Brianco) de Concepción detuvieron a un hombre y a una mujer, ambos de 22 años de edad, por infracción a la Ley de Drogas.

De acuerdo a lo informado desde la policía civil, la información recogida por los investigadores permitió establecer que a través de las redes sociales y de la aplicación de citas "Grindr", los detenidos se contactaban con sus consumidores para posteriormente concretar la comercialización de diversos tipos de droga.

Fue así que en coordinación con el Ministerio Público se allanó un inmueble del sector Montahue de Penco, en donde se decomisaron 13,27 gramos de cocaína tipo Tusi, 12,48 gramos de clorhidrato de cocaína, 6,96 de hongos alucinógenos y trece plantas de cannabis en etapa de crecimiento. Además, se encontró dinero en efectivo y otros elementos propios del delito.

Fuerte alucinógeno

"Nuestra investigación nos condujo hasta un domicilio en Penco, donde además de clorhidrato y hongos alucinógenos, encontramos cocaína tipo tusi, que es una variante que genera efectos similares al éxtasis o al LSD, es conocida como la cocaína rosa, señaló el jefe de la Brianco de la PDI Concepción, subprefecto Mauricio Jorquera.

22 años de edad tienen las dos personas detenidas. No tienen antecedentes penales.

Cayeron por drogas y porte de armamento

E-mail Compartir

Carabineros de OS7 allanaron la tarde del jueves 6 domicilios en las Poblaciones Leonera y Villa Futuro, logrando la detención de 3 personas como parte de una organización criminal dedicada al tráfico de drogas.

Durante el operativo se desbarataron dos focos de tráfico, uno en cada población, incautando en total, 564 envoltorios de papel blanco cuadriculados contenedores de pasta base de cocaína, 2 bolsas de nylon contenedoras de pasta base de cocaína y 26 gramos 700 miligramos de marihuana a granel.

Además se logró decomisar armamento de fabricación artesanal, un cartucho calibre 7,62 sin percutir (munición de guerra), 2 pistolas a fogueo. 3 balanzas digitales y 92.600 pesos en efectivo y otras evidencias asociadas al ilícito.

Cañete: decomisaron unos 900 litros de cloro

E-mail Compartir

Funcionarios del Centro de Crisis BioBio, acompañados de detectives de la Bicrim Cañete y Lebu, además de personal de la Seremi de Salud fiscalizaron ayer una fábrica de elementos de limpieza en Cañete. Así se logró determinar, por parte de los fiscalizadores, que diversos productos que allí se fabricaban no contaban con el registro del ISP, procediendo a su incautación.

El total de lo decomisado es de 589 litros de cloro y cloro gel y se detuvo al propietario por infracción al Artículo 318 del Código Penal. Posteriormente, en otro local comercial del mismo empresario, se incautó un total de 323 litros de cloro y cloro gel. ambos lugares quedaron con prohibición de funcionamiento de parte de la Seremi de Salud, dando inicio a sumario sanitario.