Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Con silbato y en triciclo vende más de 100 kilos de pan al día

Chorero Hernán Muñoz recorre las calles de diversos sectores de Talcahuano, llevando pan calentito a los hogares.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Pese a que el viento golpeó con fuerza ayer durante gran parte del día, y a la lluvia que a ratos cayó en las calles de Talcahuano, no fueron impedimentos para que Hernán Muñoz saliera a su tradicional recorrido manejando su triciclo, y llevara el pan recién sacado del horno a cientos de familias de diversos sectores de la comuna puerto.

Una labor que el chorero realiza sagradamente y casi todos los días desde hace casi cuatro décadas, en una verdadera "panadería ambulante", volviéndose todo un clásico en las calles de los sectores Las Salinas, Higueras, y Huachicoop, entre otros.

"El único día que no trabajo es el sábado, el resto salgo todos los días. Desde el año 80 que reparto pan en el triciclo, con mi silbato y el triciclo, esas son mis herramientas de trabajo", cuenta Hernán, con el carrito recién cargado con sus primeros 50 kilos del día durante la mañana, justo antes de salir a su primer reparto desde la Panadería El Rosario, ubicada en calle Almirante Neff esquina Los Notros, en el sector Las Salinas.

"En la mañana salgo con 50 kilos, y en la tarde después de las 3, otros 50. Ya la gente me conoce, tengo mi clientela, y ahora con la pandemia ha aumentado, porque como la gente no puede salir, yo les llevo el pan a la puerta de su casa", dice contento, envuelto en el olor a pancito caliente, irresistible para quien escribe esta nota, y para cualquiera que se acerque al amarillo inconfundible de su triciclo.

Ya no quedan

Antaño era tradicional ver a vendedores llevar el pan a las casas, pero hoy es algo que ya no queda, lo que realza el valor de la pega de don Hernán, quien a sus 62 años sigue firme repartiendo las marraquetas crujientes, hallullas, acompañadas de berlines y alfajores.

Hernán dice sentir puro orgullo por su trabajo. "Me ha dado todo lo que tengo, mi hija que es profesora, mi hijo, mi esposa, gracias a este trabajo he logrado tener lo que tengo. Y he visto pasar generaciones repartiendo el pan, niños que ahora son padres, o tienen nietos", repasa el chorero del sector Villa San Martín.

Nardy Prosser, dueña de la panadería El Rosario, resalta la pasión por el trabajo que siempre ha mostrado Hernán, y que cuarenta años después, continúa realizando. "Esto es algo que ya no se ve, él se ha dedicado toda la vida a esto, antes trabajaba con mi esposo. Teníamos la panadería en el sector Higueras, Panadería Higueras se llamaba, pero ya desde hace doce años estamos acá y el siguió trabajando con nosotros, siempre al pie del cañón. Es trabajador y empeñoso", recalca Nardy, destacando que incluso ahora su labor es más importante en medio de la crisis sanitaria. "Él tiene su clientela, y ahora con el tema de la pandemia ha aumentado, porque como la gente no puede salir, el lleva el pan calentito a la misma casa", expresó.

"Ahora con la cuarentena tengo mi permiso para poder trabajar, pero esto lo hago hace 40 años".

Hérnán Muñoz.

"Su trabajo es más importante ahora, porque como la gente no puede salir, el lleva el pan a las casas".

Nardy Prosser, dueña, Panadería El Rosario.

Familia de joven desaparecido en Chue pide que búsqueda continúe

E-mail Compartir

Sin resultados positivos continúa la búsqueda de Moisés Velásquez Vallejos (24), quién lleva más de un mes desaparecido, específicamente desde mediados de agosto, en Curanilahue.

En conversación con La Estrella, Rubén Velásquez, padre del joven, aseguró que han realizado todos los esfuerzos para encontrar a su hijo, pero todo ha sido infructuoso. "Nuestra familia, desde el primer día, comenzamos las labores de búsqueda, hemos buscado por todos lados, pero nada".

"Hace pocos días mientras nos encontrábamos rastreando en las inmediaciones del parque industrial, donde encontramos vestimentas que efectivamente pertenecían a mi hijo. Desde aquel hallazgo, Bomberos, Carabineros y PDI han concentrado su búsqueda en el lugar", informó Velásquez.

Cabe recordar que la desaparición de Moisésse produjo, tras reunirse con una amiga para ayudar a transportar cosas a una bodega. Esta, según información que entregó a la familia luego de haber realizado dicha diligencia, lo dejó cerca de su casa, desde donde se le perdió el rastro hasta hoy.

Por último, el padre hizo un llamado a las autoridades para que se continúe con la búsqueda que permita dar tranquilidad a su familia, que no ha descansado intentando dar con el paradero del joven, que según Rubén Velásquez, "no tenía problemas con terceras personas".