Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Ataque deja a tres carabineros heridos

Dos autos fueron quemados en un procedimiento investigativo, de acuerdo con la institución.
E-mail Compartir

P.Martínez/D.Toloza

Un grupo de seis efectivos de OS9 de Carabineros fue emboscado y atacado por 40 personas en el sector Calebu de Contulmo mientras realizaban labores investigativas en la zona, de acuerdo con lo informado por la institución.

Tres carabineros resultaron heridos y el resto logró refugiarse en un cerro y evitar las agresiones. Además, dos vehículos fueron quemados.

Uno de los efectivos resultó con lesiones de gravedad, por lo que fue trasladado al Hospital Naval de Talcahuano.

Carabineros

El jefe de la Octava Zona, general Luis Humeres, señaló que el equipo del OS9 realizaba diligencias investigativas de los delitos que ocurren en el sector, como el robo de madera.

"El grupo sufrió un ataque por personas que estamos tratando de identificar. Uno de los carabineros resultó con heridas de gravedad en su mano", explicó.

En cuanto a la dinámica de esta situación, el general Humeres aseguró que se trató de una emboscada. "Las labores investigativas fueron coordinadas con Fiscalía en un lugar de Elicura en la comuna de Contulmo. Se cerró la parte delantera y la parte trasera de los vehículos, por lo que el personal debió desembarcar y protegerse. Fueron atacados por más de 40 personas".

Añadió que "el equipo realizó disparos al aire para abandonar el lugar y evitar ser mayormente agredidos. Los ataques recibidos fueron de palos y piedras mientras se realizaban las labores, sobre las que no puedo entrar en detalles porque son parte de las indagatorias".

Finalmente, señaló que "no hubo detenidos porque el personal estaba disminuido en fuerzas y, por tanto, se privilegió la vida de los carabineros".

Carabineros de Los Álamos y de Arauco prestaron ayuda al equipo del OS9 que se parapetó en un cerro.

El gobernador de Arauco, Óscar Muñoz, añadió que "gracias a Dios sólo hubo tres lesionados, de los cuales dos ya están de alta".

Por último, dijo que "este fue una acción directa hacia Carabineros de Chile, lo que significa que hubo intencionalidad de atacar la vida de estos funcionarios con el uso de palos y piedras".

En tanto, el ministro del Interior, Víctor Pérez Varela manifestó "el repudio del Gobierno al ataque sufrió personal del OS9" y "que la presencia de grupos violentos, terroristas, con armamento, con capacidad militar es un peligro en la zona de Arauco".

40 personas habrían atacado a carabineros, de acuerdo con dichos del general Humeres.

Salud lleva 22 sumarios sanitarios a funerarias y cementerios en Biobío

E-mail Compartir

A través de su Unidad de Saneamiento Básico, la Seremi de Salud ha realizado en la región fiscalizaciones a cementerios y funerarias en contexto de covid-19, con el objetivo de verificar el cumplimiento de las medidas sanitarias interpuestas producto de la pandemia.

Del tema, el seremi Héctor Muñoz, sostuvo que "en total a la fecha, se han realizado 91 fiscalizaciones a funerarias, dando origen a 20 sumarios sanitarios. Por otra parte hay 36 fiscalizaciones a cementerios con 2 sumarios",

Consultado por las principales causas de dichas sanciones, explicó que "radican al incumplimiento del número de personas que personas que pueden asistir a la ceremonia de sepultación".

Agregó que "también hubo varias por no recibir a un difunto cuando fue solicitado o no contar con horario de emergencia".

Cabe destacar que en contexto de covid-19, los asistentes a una ceremonia fúnebre se deben contar con permiso establecido en la página comisariavirtual.cl, cumplir con las medidas de distanciamiento social establecidas, (mínimo 1 metro entre cada persona, uso obligatorio de mascarilla y evitar contacto físico al saludar).

Además la autoridad sanitaria indicó que las ceremonias se pueden realizar en capilla, velatorio, iglesia o un recinto especial para ello, pero no en domicilio particular, siendo el aforo máximo son 20 personas, dependiendo del espacio físico del inmueble donde se realizará la ceremonia.

Los Álamos: fiscalizan cuarentena en terreno

E-mail Compartir

Que sea una cuarentena efectiva y que los vecinos la respeten es parte de los objetivos de Los Álamos durante este confinamiento obligatorio. Para ello, más de 30 funcionarios de la delegación provincial de la Seremi de Salud - Arauco junto a efectivos de la PDI realizaron un masivo operativo de fiscalización.

Estas incluyeron "fiscalizaciones a las personas, que porten sus permisos temporales, como también el comercio, que esté funcionando solamente el comercio esencial", dijo el delegado provincial, Francisco Rifo.

Por su parte, el alcalde Pablo Vegas apeló al criterio de los fiscalizadores, solicitando que "más que sumarios sanitarios, lo importante para nosotros es que la comunidad se informe y aprenda a evitar exponerse a contagios".

Admiten recurso contra proyecto en Coronel

E-mail Compartir

El Proyecto Copec ha movilizado a la comunidad de Coronel. Es ese sentido, el tercer Tribunal Ambiental de Valdivia declaró admisible el recurso interpuesto por el alcalde Coronel, Boris Chamorro, en contra la construcción. Además, la entidad inició juicio debido al recursos interpuesto por el jefe comunal.

El 25 de septiembre, Chamorro, junto a concejales , equipo jurídico y Dirección de Medio Ambiente, acudieron al tercer tribunal para presentar un recurso de reclamación en contra de la sentencia que había aprobado la resolución de calificación ambiental solicitada por empresas Copec S.A.

Desde el municipio, indicaron que "no bajaremos los brazos, sino hasta que el proyecto Copec haya quedado erradicado". En tanto, Copec declinó hacer comentarios.