Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Expertos proyectan un descenso lento de los casos diarios de covid

Estudio de la UdeC entregó sus proyecciones para la Región del Biobío.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Una disminución paulatina del número de contagios diarios en la Región del Biobío fue una de las conclusiones de un nuevo estudio de proyección del avance del coronavirus en la zona, elaborado por el Equipo de Proyecciones Covid-19 de la Universidad de Concepción, y que también consideró las regiones de Ñuble y Metropolitana.

De acuerdo a lo publicado, los resultados son en base al modelo ajustado al 7, 14 y 21 de septiembre, y en él se destaca que las proyecciones deben entenderse como modelos matemáticos que asumen ciertos supuestos, por lo que no pueden interpretarse como definitivas, considerando, por ejemplo, distintos escenarios.

Para el Biobío, el informe señala que "el modelo ajustado al 21 de septiembre proyecta que el número de contagiados diarios continuará disminuyendo lentamente".

Guillermo Cabrera Vives, director de la Unidad de Ciencia de Datos del Departamento de Ingeniería Informática y líder del Equipo de Proyecciones UdeC, señaló al respecto que "la proyección indica que habrá una disminución muy pequeña en el número de casos".

Sin embargo, añadió "hay que considerar que la actual estadística aún no considera los positivos que puedan existir derivados de la celebración de Fiestas Patrias. Por lo que la próxima semana recién podríamos conocer con más detalle el efecto del fin de semana largo, ya que el desfase es de dos semanas".

índice r

Para calcular el número de personas que cada infectado contagia en promedio de manera diaria, el estudio utiliza el índice llamado R instantáneo.

"El R es el número de nuevas personas contagiadas por persona contagiada. Por ejemplo, si el R es igual a 2, significa que una persona que tiene covid contagia, en promedio, a 2 personas más", explicó el profesor de la Facultad de Ingeniería, detallando que el R de la región del Biobío es de 0.96.

Dicha cifra, precisó, significa por lo tanto que "el número es muy cercano a 1, lo que implica que la baja es muy pequeña".

Finalmente, el director del Equipo de Proyecciones Covid-19 de la UdeC señaló que "el escenario ideal es tener un R de 0.5 y lo que demuestran los números actuales es que aún estamos lejos de esa situación. Nos preocupa que el efecto de las Fiestas Patrias pueda producir un R mayor a 1, por lo que seguimos atentos al comportamiento estadístico".

"Considerar que la actual estadística aún no considera los positivos que puedan existir derivados de la celebración de Fiestas Patrias.

Guillermo Cabrera

0,96 es el índice R del Biobío en el cálculo de nuevos contagiados por caso. El ideal es bajo el 0,5.

Ni cuarentena frena la aparición de basurales: llaman a denunciar

E-mail Compartir

La Municipalidad de Concepción realizó un llamado a denunciar a quienes sean sorprendidos generando microbasurales en la comuna. Al respecto, el alcalde Álvaro Ortiz, indicó que "estamos cambiando toda la luminaria pública de nuestra ciudad, recuperando plazas y espacios públicos dañados, con el esfuerzo que todo esto significa en contexto de pandemia".

"Por eso -subrayó- el llamado urgente es a la corresponsabilidad. Mantener nuestra ciudad limpia y bien cuidada es tarea de todas y todos, por eso cuando vean personas inescrupulosas tirando basura o alimentando microbasurales, por favor denuncien".

"Queremos apelar a la conciencia y ayuda ciudadana, no puede ser que un día limpiemos un sector y al otro día vuelven a dejar basura, lamentablemente esto se ha incrementado en el último tiempo" agregó.

Más de 40

Por su parte, el director de Aseo y Ornato del municipio, Fernando Ramis, explicó que "ha sido un trabajo maratónico, no pensamos nunca que en pandemia nos íbamos a encontrar con tanta cantidad de microbasurales en diferentes puntos de Concepción. Hemos catastrado más de 40, todos consistentes en su mayoría en materiales de construcción, muros, maderas, muchos enseres como colchones, residuos orgánicos, etcétera".

Desde el municipio solicitaron contactarse al 41 2263010 o enviar fotografías y dirección del lugar al whatsapp de "Foto denuncia municipal" al + 56 9 53702452 cuando sorprendan a personas o vehículos descargando basura.

Según decreto municipal, quienes sean sorprendidos depositando desechos industriales, sanitarios o especiales en la vía pública o en el bien nacional de uso público, se arriesgan a multas de 1 a 5 UTM, es decir, de 50 mil a 250 mil pesos, aproximadamente.

"No pensamos nunca que en pandemia nos íbamos a encontrar con tanta cantidad de microbasurales en diferentes puntos de Concepción.

Fernando Ramis,, director Aseo y Ornato

250 mil pesos puede llegar a ser la multa por depositar desechos especiales en la vía pública.