Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Dos casas dañadas por el fuego en Candelaria

Bomberos logró controlar incendio que se desató durante la mañana en pasaje del sector.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

Tres personas resultaron damnificadas producto de un incendio que se registró en el Pasaje 29 del sector Candelaria, en San Pedro de la Paz, durante la mañana de este martes. Según informó el Cuerpo de Bomberos de la comuna, la alerta llegó cerca de las 9.30. Posteriormente, se percataron que se trataba de un incendio estructural y se trabajó en detener una posible propagación.

El segundo comandante de Bomberos de San Pedro de la Paz señaló que "al principio pensamos que era sólo una vivienda, pero después nos percatamos que había otra casa al interior, que fue la que resultó con daños totales y con tres personas damnificadas".

La estructura quemada sorprendió al comandante, ya que "hay como una escalera que da hacia el segundo piso del hogar".

Asimismo, el bombero indicó que "la casa principal no sufrió mayores daños y se logró prevenir la propagación, lo que no demoró más de 10 minutos. Había una pequeña bodega susceptible de quemarse, al igual que otros hogares".

Añadió que en la casa principal igualmente vivían tres personas. "Después de una hora se logró controlar el incendio totalmente. Nuestra estrategia siempre es salvar vidas si es que hay peligro, lo que no ocurrió. La segunda prioridad es evitar la propagación, lo que se logró", dijo.

Consultado sobre una posible causa del hecho, el miembro del cuerpo de bomberos dijo que "será difícil establecerlo en el corto plazo porque el lugar quedó destrozado. Los investigadores siguen trabajando en aquello, ya que aún no ha finalizado ese proceso".

En el procedimiento participaron la Segunda, la Tercera y la Cuarta Compañía de Bomberos de San Pedro de la Paz.

9.30 horas aproximadamente se dio la alerta por el siniestro en una de las viviendas del sector.

Reponen los semáforos destruidos en avenida O'Higgins con Tucapel

E-mail Compartir

Una de las principales calles afectadas con la destrucción de semáforos durante el estallido social y donde confluyen distintos modos de transportes, es avenida O'Higgins. Por ello, los seremis de Transportes y Vivienda supervisaron la puesta en funcionamiento del semáforo de la esquina de O'Higgins con Tucapel.

"Este es un punto muy relevante y también muy solicitado por la ciudadanía. Lugar cercano a Plaza de los Tribunales, otro sector muy afectado y por lo mismo estamos muy contentos de dar el vamos a este semáforo", dijo el jefe regional del Minvu.

La intersección habilitada reúne a peatones provenientes de la Diagonal y a los ciclistas que utilizan la ciclovía. "Tucapel con O'Higgins es un punto neurálgico no solo para el transporte público, sino que también para los ciclistas y peatones, por lo que al poner en funcionamiento la intersección semaforizada estamos entregándole seguridad vial a todos los modos que transitan por esa arteria. Este punto es el inicio de lo que significarán los trabajos en O'Higgins donde aún faltan semáforos en Colo Colo, Anibal Pinto y Caupolicán, por lo que todos los esfuerzos esta semana se van a concentrar en poder poner en servicio también esos semáforos", agregó.

500 PCR realizan en la Santa María por brote

E-mail Compartir

Tras el aumento de casos de covid-19 en la isla Santa María de Coronel, autoridades de la zona se trasladaron al sector con 10 mil mascarillas y 500 test PCR, en el marco de una búsqueda activa que permita la detección temprana de contagios.

En la oportunidad, el gobernador (s) de Concepción, Francisco Lagos, indicó que "sabemos la situación de la Isla, por lo tanto, estamos en terreno, para intensificar las fiscalizaciones del buen cumplimiento de las medidas sanitarias. Llegamos con más test PCR para aumentar las pruebas y el Gobierno Regional donó 10 mil mascarillas para ser entregadas a los isleños".

Iván Salas Nuñez, habitante y pescador de Isla Santa María, aseguró que "se agradece al Gobierno que se tomen cartas en el asunto con los brotes y los focos que se han confirmado aquí en la Isla y llamar a la gente a la auto responsabilidad, de no salir si no es necesario y cuidarse para proteger también a la familia" indicó.

Recordar que la Seremi de Salud informó que el brote comunitario se originó tras un velorio en Coronel, dejando al menos 26 casos confirmados y 65 contactos estrechos.