Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Payadores relatan cómo viven las fiestas patrias en pandemia

La imposibilidad de presentarse en los escenarios de la zona hace que los cantantes populares recuerden con nostalgia las celebraciones patrias de antaño, esperando que la emergencia sanitaria acabe pronto para volver a cantar en vivo.
E-mail Compartir

"El folclor se está viviendo de una forma súper intimista"

Unas Fiestas Patrias muy distintas son las que están pasando folcloristas y payadores de la zona, quienes dicen sentirse extraños en sus casas en estos días festivos, pero manifestando que la salud está por sobre cualquier otra situación.

Fabiola González, más conocida como La Chinganera, cuenta que este Dieciocho es demasiado distintos al que tuvo durante el pasado 2019 y para atrás, apuntando no solamente a la pandemia, sino porque el país está en un proceso interesante e intenso de cambio desde el estallido social en adelante, "así que todas las fiestas ligadas al patrimonio, al folclor a la identidad se están viviendo de una forma súper intimista, así que creo que es un momento, una buena posibilidad de que las fiestas patrias fueran miradas no solo desde lo festivo, sino que también es bueno hacer una reflexión de lo que queremos como país", indicando que el ambiente de juerga, no permite ese proceso de introspección.


"Es fuerte (...) De un día para otro nos quedamos sin pega"

Para el cantante popular y payador Salomón Benavides, conocido como El Aparecido, el entorno dieciochero ha sido totalmente diferente debido a la contingencia actual del covid-19.

Sin embargo, expresó que "para uno como cantor popular, como folclorista es mucho más fuerte", afirmando que el año pasado estaba "lleno de pega" y desde que se decretó la pandemia en marzo, trabajando en colegios, restaurante, locales "de un día para otro nos quedamos sin pega. Me tuve que reinventar y terminé todo el invierno cortando ramas de eucaliptos fuera de un supermercado y ahora encerrado en casa no más".

Afirmó, viviendo un Dieciocho muy diferente a los anteriores, que "extraño hacer presentaciones". Es que, confesó, "uno ha estado toda la vida ligado al folclor".

Eso sí, aseguró que privilegia el autocuidado, razón por la que se resignó a pasar las fiestas patrias de este 2020 solo en su casa en Talcahuano.


"Desde que tengo uso de razón nunca he pasado un 18 en casa"

El payador Luis Flores se siente extraño celebrando en casa. Es más, contó que ni sus papás lograban tenerlo en su antiguo hogar para pasar un 18 en familia, asegurando que tanto para él, como para sus colegas la situación por la que pasan es muy compleja. "Para nosotros que trabajamos en esto es difícil, desde que tengo uso de razón nunca he pasado un 18 en la casa, siempre actuando, siempre en algún evento, ni con mis padres pasaba unas fiestas patrias en familia y es terrible, porque más allá de un trabajo, esto (el folclor) es algo que me apasiona y donde todo el año estoy en la misma actividad", señala. Agrega que este 2020 ha sido muy difícil, pero que es la realidad que nos toca vivir y se debe aceptar, ya que "es más importante la salud, el bienestar y esperanzados en que esto se pueda solucionar en algún momento, lo que depende del área de la salud de que se encuentre una vacuna y también de nosotros, de que la gente tome conciencia".


"Vamos a bailar cueca entre nosotros y a guitarrear igual"

Pato Vega, que con sus grupos Acordes y Don Pato y su Pandilla alegraban durante todo septiembre cuanta ramada se les cruzara en estos días en años anteriores, dijo que "es complejo, nosotros partimos el 1 de septiembre con tocatas y paramos después del 18, a veces hasta fines de septiembre tocamos a diario, así que es súper complejo, este era el mejor mes de año para los que estamos ligados al folclor, así que imagínate".

Sobre como pasará estos días festivos, indicó que con su familia irán al cerro a sacar unas ramitas "para ambientar el garaje y no sentirse tan raro". A eso sumarán música todo el día, y serán los mismos de siempre. "Vamos a bailar cueca entre nosotros, vamos a guitarrear igual, y nos vamos a tomar sus borgoñas y navegados. Mi mamá baila cueca, mi hermano toca guitarra, yo igual, así que entre nosotros nos vamos a divertir igual, pero creo que vamos a tener gente que va a salir igual y se va a contagiar", concluyó.