Artesanales desarrollan una innovadora carnada con desechos pesqueros
Proyecto de Federación de Pescadores de Arauco busca abastecer a lanchas y botes en la pesca de reineta.
Pescadores artesanales de la Región del Biobío están elaborando una innovadora carnada artificial con desechos e iniciarán pronto su comercialización, con el apoyo del Indespa, organismo dependiente del Ministerio de Economía, Fomento y Turismo. El cebo, desarrollado de modo experimental, busca convertirse en una alternativa al empleo de la sardina y la anchoveta para capturar un recurso de alta demanda como la reineta.
Los impulsores del proyecto, pertenecientes a la Federación de Pescadores Artesanales de Arauco (Feparauco), de Lebu, intentan posicionar esta carnada en el mercado de los insumos que abastece a lanchas y botes artesanales.
El señuelo artificial ya se está produciendo con desechos pesqueros, en una sala de procesos perteneciente a la organización, donde se prevé igualmente comercializarla.
El presidente de Feparauco, Hernán Vicencio, subrayó que la iniciativa "es un proyecto innovador que plantea soluciones futuras no solo desde el punto de vista del ahorro, sino también en cuanto a la conservación de los recursos. La Pontificia Universidad Católica de Valparaíso nos está asesorando en el proyecto y esperamos tener una buena acogida en su comercialización".
Entre las ventajas de esta carnada, sus creadores destacan una mayor duración, suficiente disponibilidad durante todo el año, y un rendimiento superior, considerando que una porción del cebo natural (pescado molido) es finalmente descartado, debido a la imposibilidad de encarnarlo (engancharlo), debido a su tamaño u otros factores.
Comercialización
Tras cumplir una primera fase enfocada en la elaboración de la carnada, los recursos entregados por el Indespa ($17,5 millones) les permitirán trazar estrategias de comercialización, de modo de consolidar su emprendimiento.
El dirigente agregó que "una gran cantidad de pescadores de la región han mostrado interés en este nuevo producto, que es distinto a lo que hoy se usa. Además, no solo sirve para la reineta, sino que para cualquier recurso que se capture con espinel".