Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

8 rostros penquistas revelaron las historias detrás de sus mascarillas

Artistas, políticos y deportistas cuentan cómo han vivido la cuarentena en la Provincia de Concepción y recalcaron la importancia de usar siempre mascarillas para frenar la propagación del covid-19.
E-mail Compartir

Ricardo Rodríguez (Zip Zup) álvaro ortiz gabriel castellón Carolina Aguilera (La Canarito)

"En la cuarentena he estado dedicado al emprendimiento 'La Cocina de Zip Zup', donde mi producto estrella es el pan de manzana, y ahora para estas fiestas patrias haremos empanadas, con mote con huesillo y pajaritos. Siempre entregando humor en cada entrega, con sus chistecitos, una selfie y la gente me agradece mucho.

La mascarilla es un regalo de unos clientes que todas las semanas me hacen un pedido, me la regalaron y me sorprendieron con estas mascarillas personalizadas de nuestro emprendimiento. Tengo otro amigo que se dedica a hacer mascarillas con ropa vieja... pero le fue muy mal, porque las primeras las hizo con calzoncillos, así que no tenían mucha demanda, jajaja".

"Esta pandemia la he enfrentado en tres áreas, primero haciendo mi labor como alcalde, estando en terreno, tomando todos los resguardos que correspondan, realizando algunas acciones con los funcionarios en puntos determinados, visitando los Cesfam. Tengo que realizar reuniones virtuales e ir a la municipalidad para todo el tema administrativo. En mi casa tengo a mis padres hace más de un mes, al igual que mi suegra, que vino desde Talca.

La mascarilla azul que ocupo con el logo de la Municipalidad de Concepción fue un regalo que me hizo una persona que trabaja en uno de nuestros Cesfam, Bárbara es su nombre, que ocupo todos los días, y que en un gesto realmente hermoso me regaló dos de esas mascarillas".

"La verdad que igual ha sido complicado el tema de no poder vivir normalmente sin poder salir, pero nos hemos tenido que acostumbrar de buena manera a la nueva vida. Esta cuarentena la hemos pasado entrenando en el club, lo que nos ha permitido demostrar un muy buen nivel en el retorno a la competencia". Dicho nivel se vio reflejado en la última nómina de la selección chilena, en la cual se incluyó el nombre del portero de Huachipato.

En torno a su mascarilla, destacó que "lo importante es que nos cuide". Estas fueron especialmente diseñadas por el club, quienes le hicieron entrega de ellas.

"La cuarentena la he vivido de una forma muy introspectiva, muy de estar con mis tres hijos y con muchas reflexiones ante las cosas y las personas que te rodean, muy tranquila también, entendiendo que esto tenía que suceder para una evolución de la humanidad. He estado haciendo terapias alternativas, reiki, flores de bach, con esencias chamánicas y almacencias, leo los registros akashicos y el oráculo y eso me ha ayudado a estabilizar mi economía.

La mascarilla es una que hice con una pañoleta reciclada, porque tengo otra blanca toda fea que me regaló mi mamá, porque la anterior se me quedó en el auto de una amiga y nunca más la he podido ver para recuperarla".

Humorista alcalde futbolista cantante Macarena Vergara edgardo galo vargas Omar Fuentes (Don Tomar) Andrés Monroy

"Al principio estábamos entrenando vía zoom, más mis clases online, así que no tenía mucho tiempo de aburrirme y es mucho más distinto y más complicado para uno que está acostumbrada a salir temprano y llegar tarde a la casa. Ahora llevamos dos semanas de entrenamiento presencial, donde nos vienen a buscar y a dejar, así que en la cuarentena me he mantenido con eso.

La mascarilla es un regalo del tío Carlos Toloza que es nuestro representante de Vial femenino en Santiago, y con su pyme Prime Sport, nos mandó mascarillas personalizadas con nuestros números, el mío es el 12, así que ahora estoy esperando ansiosa que llegue para que podamos entrenar y estar en todas partes con nuestras mascarillas"

"La cuarentena la he pasado trabajando y teletrabajando. En el canal (TVU) adoptamos un sistema de turnos en el que un equipo trabaja 14 días y después se va a teletrabajo. Eso nos permite que si se enferma alguien del turno, se vayan todos a cuarentena y asume el otro turno, así que es un sistema donde ya está probado que funciona.

Tengo varios tipos de mascarilla. La de la foto es deportiva, porque me voy y vengo en bicicleta al canal. Allá nos pasaron otra con el logo, pero lo más importante, más allá del material o el color, lo importante es usarla y cuidarnos todos, respetando las medidas de la autoridad sanitaria y así pasar pronto esta pandemia".

"Esta mascarilla con la quee stoy en la foto fue creada por unos socios del Conce, me costó encontrarla y busqué por varias páginas de internet y no salía al centro sin mi mascarilla del Conce, esa es la verdadera historia que tuve. No salía a ningún lado hasta no tener mi mascarilla del club. Y acá estamos con ella, feliz cuando me toca salir en esta cuarentena en la que estamos todos encerrados por el bienestar de toda la gente. La uso donde sea, así que me compré seis mascarillas del mismo tipo para poder ir cambiándolas".

Soy súper respetuoso con el tema de la pandemia, me quedó mucho en casa y encontré que estas mascarillas son lo mejor, las uso dos días y después las meto a la lavadora y salen secas. He economizado muchas lucas, porque en algún momento las desechables se dispararon en los precios.

En los shows online parto con las mascarillas, después me las saco y me las vuelvo a colocar, así le enseño a la gente que seguimos en un estado de pandemia y que la mascarilla se debe utilizar siempre. Así que la mascarilla se ha transformado en parte del show. A veces la hago aparecer y la implementé dentro de mi rutina de Arrebol Mágico, que estará disponible para el público en general tras las fiestas patrias".

Futbolista conductor de tv hincha mago