Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Preocupa alza de casos nuevos en Curanilahue

E-mail Compartir

De acuerdo al último reporte de la autoridad sanitaria, Curanilahue y Coronel ocuparon el segundo lugar entre las comunas con más contagios nuevos, ambas con 23, sólo superadas por Concepción (33). "En la comuna de Curanilahue tuvimos un aumento de caso que obviamente estamos analizando. Son brotes de una forestal con más de 20 casos asociados a eso, de otra empresa también hay seis casos y el resto son brotes familiares", sostuvo el seremi Héctor Muñoz, añadiendo que "todas las comunas se están analizando, pero principalmente estas tres (Mulchén, Santa Juana y Curanilahue) nos preocupan". De esta forma, Curanilahue llega a un total de 372 contagios a la fecha, registrando 99 casos activos.

Santa Juana pide ingresar en la cuarentena total en la zona

Junto con Florida son las únicas comunas de la provincia penquista en las que no rige la medida, que desde ayer sumó a San Pedro, Coronel y Lota. Temen por lo que pueda ocurrir en las celebraciones patrias.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Desde las 23 horas de ayer, San Pedro de la Paz, Lota y Coronel se unieron a otras siete comunas de la Provincia de Concepción que estaban en cuarentena, dejando así únicamente a Florida y Santa Juana fuera del confinamiento total en el área.

El alcalde de San Pedro de la Paz, Audito Retamal, planteó sus dudas en torno a las problemáticas que acarrean este tipo de medidas, asegurando que la determinación de las autoridades de salud los sorprendió. "Esperamos que pueda absorber las preocupaciones que tenemos, es sorpresiva (la cuarentena), porque nos da poco tiempo para planificar una buena estrategia de cómo enfrentar las dificultades que tenemos en los sectores más vulnerables", sostuvo.

Sobre las preocupaciones apuntó a la alimentación, calefacción y también la recreación oportuna, "porque va a haber confinamiento y muchas de estas personas tienen que salir a trabajar porque son el sustento diario, entonces estas son las preocupaciones que no hemos logrado planificar en este instante. Estamos haciendo esfuerzos grandes para ello", recalcó.

Asimismo, manifestó su preocupación por la alta congestión vehicular que se observó en la comuna en las horas previas al inicio del confinamiento.

Piden cuarentena

En Santa Juana, en tanto, existe absoluta preocupación por la alta tasa de contagios en la comuna, a los que el día de ayer se sumó la muerte de una quinta persona, que correspondería a una adulta mayor de 72 años quien falleció en el Hospital Regional.

Ante esta situación el jefe comunal, Ángel Castro, sostuvo que "hemos pidió una medida más estricta para Santa Juana. Estamos entre un 20 y un 30% de positividad en los exámenes y eso es mucho, de tal modo que necesitamos mayor fiscalización por parte de la Seremi, que podamos tener funcionarios en comisión de servicio, que ya los entregamos a disposición de la Seremi pero falta que se concrete".

"Nos preocupa lo que va a pasar para Fiestas Patrias, ya que si no tenemos medidas más estrictas, esta situación que ya está compleja, se puede generar una explosión de contagios en la comuna y que también fallezcan más personas, entonces la situación es compleja", recalcó.

Apuntó además a prohibir que la gente llegue a sus segundas viviendas, "eso también lo tenemos que evitar y eso es lo que le estamos pidiendo a la Seremi. Esperamos que la Fase 2 o la Fase 1, de cuarentena total, se pueda concretar en la comuna y así evitar contagios y salvar vidas", afirmó.

Seremi

Al respecto, el seremi de Salud, Héctor Muñoz, indicó que están monitoreando el comportamiento de Santa Juana, así como también de Florida, las dos comunas de la Provincia de Concepción que no están en cuarentena.

"Lo que nos preocupa en estas comunas es que no han tenido casos en los últimos días, aunque Santa Juana tiene una tasa de incidencia alta con los casos activos que tiene", dijo la autoridad sanitaria, quien también explicó que para las fiestas patrias estas dos comunas "van a estar excluidas con el cordón sanitario que vamos a hacer en el Gran Concepción por lo tanto va a haber fiscalización y vamos a tener equipos de la autoridad sanitaria controlando las segundas viviendas que es importante en ese sentido", concluyó.

"Nos preocupa lo que va a pasar para Fiestas Patrias, ya que se puede generar una explosión de contagios en la comuna.

alcalde Ángel Castro

Reporte regional

Un total de 229 casos nuevos de covid-19 se contabilizan en la región del Biobío al 10 de septiembre de 2020, con 19.866 casos acumulados, de acuerdo al último reporte de Salud. "Adicionalmente se registran 2.144 casos activos, 1.622 en la provincia de Concepción, 259 en Biobío, 242 en Arauco, 15 en otras regiones del país y 6 en investigación domiciliaria", señaló el seremi Héctor Muñoz. Los fallecidos llegan a 255.