Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

"No queremos que se politice su muerte"

Familiares de Moisés Orellana reiteraron ayer que esperan justicia por el crimen del joven.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Bastante pesar existe en la comunidad cañetina por el asesinato de Moisés Orellana Pavez (21), quien recibió un disparo en la cabeza por parte de sujetos que, de acuerdo a los antecedentes de Fiscalía, huían tras quemar tres cabañas. Luego del funeral del joven y de una velatón en el frontis de la parroquia local, sus familiares exigieron una investigación eficiente, que permita identificar a los autores del crimen.

"Queremos que se haga justicia por Moisés, era un buen joven que no merecía que lo mataran de esa forma, sin haber hecho nada malo", sostuvo Cecilia Arévalo, tía del joven que fue atacado cuando compartía con amigos al interior de su vehículo.

"Sabemos que muchas veces estos casos quedan sin culpables y no queremos que ocurra eso con mi sobrino. Vamos a estar muy pendientes y ser perseverantes en relación a lo que va a hacer la Fiscalía. A nivel local la violencia tiene que parar, porque cualquiera puede convertirse en víctima", enfatizó.

La familiar agregó que "con todos estos ataques la comunidad en general vive con incertidumbre de que algo les pueda pasar. Esta vez nos tocó a nosotros y estamos devastados por lo que ocurrió".

Sobre el apoyo multitudinario de la ciudadanía en el último adiós, Arévalo recalcó que "valoramos el sentir de la gente que nos acompañó en su velorio y posterior funeral. Tampoco queremos que se politice la muerte de Moisés, lo que exigimos es que la policía haga su trabajo junto a Fiscalía y que detengan a los responsables".

Según se indicó, Moisés se desempeñaba en una conocida frutería de Cañete, con lo que ayudaba a mantener el hogar de su madre en el sector Lloncao, donde vivían ambos junto a un hermano. Además era usual que se dedicara a vender mercadería los domingos entre sus propios vecinos de la zona rural.

Si bien en primera instancia tenían presupuestada una marcha para hoy, debido a la contingencia nacional por la fecha decidieron fijar la actividad para el próximo lunes, a las 11.00 horas, en la Plaza Caupolicán de Cañete.

11.00 horas del próximo lunes, familiares del joven realizarán una marcha en la Plaza Caupolicán.

Entregan madera para labor de rehabilitación de presos en libertad

E-mail Compartir

Una importante donación de materias primas realizó la empresa Arauco para el Primer Curso de Manufactura de Productos en Madera organizado por Infocap, el cual se enfocó en generar aprendizaje de trabajo con diversas herramientas y procesos para fabricar productos en madera a partir de diseños pre-establecidos.

El curso originalmente tenía una duración de 200 horas de capacitación presencial, donde se daría a conocer las herramientas y procesos para poder agregar valor a estas materias, a través de una alianza con la Facultad de Arquitectura y Diseño de la Universidad del Bio-Bio, pero debido a la contingencia del coronavirus se adaptó a una modalidad online.

El programa estuvo dirigido a personas que cumplen condena en libertad, y tiene por objetivo mejorar las expectativas y oportunidades laborales para aquellos que estuvieron en algún centro penitenciario, potenciando así la reinserción social de la mano del trabajo y la educación.

Agradecidos

Simón Acuña, director de Infocap, agradeció el aporte realizado por Arauco de madera proveniente de distintos aserraderos de la región. "Gracias a alianzas como ésta podemos hacer realidad el sueño de mucha gente de encontrar un espacio en la vida y la sociedad a través del trabajo. Queremos darle un nuevo sentido a su vida, el valor que se le otorga transforma personas y finalmente a la sociedad", indicó.

Sacan kilos de basura y botellas del camino

E-mail Compartir

Trabajadores del Programa de Mejoramiento Urbano (PMU) se encuentran desarrollando junto a la Oficina de Aseo y Ornato de Los Álamos distintos operativos de limpieza para eliminar microbasurales. Según informó el municipio, en primera instancia se intervino el camino hacia Trihueco, el camino interior Los Álamos-Cerro Alto (Pata de Vaca), la ruta interior Los Álamos-Tres Pinos, recopilando principalmente desechos domiciliarios, y el camping Pilpilco, donde las botellas de vidrio representaron un alto porcentaje de la basura extraída. La eliminación de microbasurales, que se complementará con talleres virtuales de reciclaje en casa, se continuará llevando a cabo, puntualizó el alcalde Pablo Vegas: "Mejorando el tiempo, seguiremos con los operativos", indicó.