Secciones

Colegios subvencionados duplicarán becas este año

Desde Redcol aseguraron que ayudarán a los apoderados que tengan problemas económicos.
E-mail Compartir

Pablo Martìnez Tizka

La Red de Colegios Particulares Subvencionados (Redcol) de la región del Biobío confirmó que ante el daño económico que ha significado la pandemia, duplicarán sus becas en comparación al año pasado.

Muchos padres postularon de forma online en la primera etapa del Sistema de Admisión Escolar, con lo cual se confirmó que habrá una matrícula similar a la de años anteriores.

Andrés Carter, presidente de Redcol Biobío, manifestó estar contento con la cantidad de postulantes. "Un 52% de la matrícula elige los colegios particulares subvencionados y estamos contentos de que los papás nos prefieran. El proceso ha sido un éxito, si bien aún tenemos que esperar las siguientes etapas del proceso".

Uno de los principales aspectos es el económico para los apoderados. En ese sentido, Carter confirmó que habrá un aumento importante en la entrega de becas.

"Lo que hemos hecho es tratar de ayudar en este desastre que ha significado la pandemia para muchas personas que no pueden trabajar. Lo que hicimos fue duplicar las becas para las familias con mayores inconvenientes", informó.

Agregó que "aquellas situaciones particulares también las conversaremos, ya que queremos empatizar con ellos y buscar una solución".

Finalmente, señaló que "los problemas en la postulación prácticamente no han existido. Solo ha habido disconformidad respecto a que no pudieron postular en el colegio que esperaban porque no había cupo".

Seremi

Por su parte, el seremi Fernando Peña informó los resultados de la primera etapa del Sistema de Admisión Escolar en la región del Biobío. "Se completó un total de 40.308 movimientos, en línea con lo que ha ocurrido en años anteriores. Este fue un proceso especial, marcado por la pandemia, lo que requirió esfuerzos adicionales para habilitar medios de postulación 100% online, a través de la página y del call center", dijo.

Los resultados de este primer período de postulación se darán a conocer entre el 26 y el 30 de octubre, y el periodo complementario de postulación, para aquellas familias que no alcanzaron o no pudieron postular en el recién finalizado, será entre el 24 y 30 de noviembre.

En este segundo período, las familias se enterarán de los resultados el 11 de diciembre.

"Hemos tratado de ayudar a las familias con màs problemas econòmicos por la pandemia".

Andrès Carter, Redcol Biobìo

40 mil 308 postulaciones al Sistema de Admisiòn Escolar se realizaron en la región del Biobío.

Ofrecen "preu" gratis para escolares para la Prueba de Transición

E-mail Compartir

Pandemia, cuarto medio y una nueva prueba para entrar a la universidad. Esos factores tienen estresados a los alumnos, muchos de los cuales no cuentan con los recursos para reforzar los contenidos. Es por ello que la USS ha desarrollado una plataforma para ofrecer un preuniversitario 100% online, gratuito, de fácil uso, que se puede utilizar con o sin conexión a internet, que es autogestionable y entrega una ruta personalizada de aprendizaje. Se trata de PREUSS (www.uss.cl/preuss), una plataforma que además es una herramienta pedagógica útil para que los profesores guíen y hagan seguimiento al proceso de preparación de sus estudiantes. Además, es autogestionado, es decir, cada estudiante decide cómo ir avanzando según las opciones que la plataforma arroja. Para entregar una ruta personalizada de aprendizaje, el usuario debe realizar un ensayo diagnóstico que luego establece una nivelación.

Suben toma de PCR en Chiguayante

E-mail Compartir

Ante la persistencia de casos positivos en Chiguayante, el municipio local intensificó los operativos covid-19 de cara a las Fiestas Patrias, con el objetivo de detectar los contagios a tiempo y evitar brotes.

"Hemos aplicado cerca de 40 exámenes PCR a los habitantes de calle Angamos, lo que se suma a los más de 4 mil 800 testeos que hemos efectuado desde el inicio de la emergencia sanitaria, de los cuales 500 han sido diagnosticados como positivos, lo que equivale al 10% del total de testeos a nivel comunal", explicó Carlos Mariángel, director de Salud Municipal.

En esa misma línea, detalló que se continuarán realizando operativos, sobre todo en aquellos sectores donde la tasa de positivos es más alto, con la finalidad de contener el avance de la enfermedad.

El alcalde de Chiguayante, Antonio Rivas fue enfático en hacer un llamado a la comunidad para evitar que el virus siga en la comuna. "Les pedimos a nuestros vecinos que se sigan cuidando en sus casas y que no reciban visitas porque todos los contagios que hemos detectado se han adquirido y propagado por brotes familiares al interior de sus propios hogares, es por ello que los instamos a respetar las medidas", expresó.