Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

El Ester Roa pasó la prueba en su vuelta al fútbol profesional

Recinto deportivo tuvo su primer partido de Primera luego de seis meses, aprobando en todos los protocolos sanitarios.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

La Tarde Vialina del 15 de marzo pasado había sido la última vez que el estadio Ester Roa Rebolledo había albergado un partido de fútbol durante este año, cuando Fernández Vial estrenó su plantel con una goleada ante Rodelindo Román. Tras ello, llegó la pandemia por coronavirus que obligó al cierre del recinto deportivo penquista, junto con la suspensión del fútbol profesional.

Pero eso ya quedó atrás, pues el pasado jueves el reducto de avenida Collao volvió a reabrir sus puertas para un encuentro futbolero, en este caso de Primera A, cuando la Universidad de Concepción enfrentó a Unión Española, en la vuelta oficial de la competencia nacional.

Aunque se jugó sin público, era la prueba de fuego para conocer como operarían los protocolos sanitarios y toda la logística en "modo pandemia", pasando sin dramas todas las exigencias para permitir el desarrollo del fútbol.

Según lo establecido por las autoridades del fútbol nacional y las de Salud, para dicho encuentro se controló a todos los intervinientes, y no se superó el aforo autorizado según el protocolo Covid de la Anfp, para lo cual se dispuso de un Plan de Seguridad que cumplió con todos los requerimientos de la Gobernación de Concepción.

Misma situación para los medios de prensa que llegaron a la cobertura del encuentro, incluso cumpliendo con la posterior conferencia de prensa vía telemática en donde asistieron 20 periodistas de medios deportivos nacionales de todo el país, quienes adicionalmente recibieron imágenes del encuentro en vista de la restricción de cupos para reporteros gráficos.

Desde la dirigencia universitaria destacaron asimismo el buen funcionamiento de cada uno de los pasos durante la jornada. "Estamos muy contentos con el resultado del trabajo en cumplir con todas las medidas mandatadas por las autoridades sin contratiempos. El club está a completa disposición de la actividad en general para que todos podamos realizar nuestras labores en esta contingencia", comentó el gerente general de los universitarios, René Rozas.

Un operativo similar se repetirá el próximo martes, cuando la Universidad de Concepción reciba a Unión La Calera, a contar de las 11.00 horas, por la décima fecha del torneo de Primera A.

Fernández Vial y Deportes Concepción, en tanto, están a la espera de que comience el campeonato de Segunda División Profesional para volver a pisar el césped del histórico recinto penquista, con el agregado de que dicho campeonato traerá de regreso además el esperado clásico entre ambos.

Torneo 2020 - primera a - novena fecha

Hoy 11:00 T. de Campeones Iquique vs Huachipato

Hoy 14:30 San Carlos de A. U. Católica vs Coquimbo

Hoy 18:30 Elías Figueroa Wanderers vs Curicó Unido

Mañana 11:00 Calvo y Bascuñán Antofagasta vs A. Italiano

Mañana 14:00 Nacional U. de Chile vs Colo Colo

"Estamos muy contentos con el resultado del trabajo en cumplir con todas las medidas mandatadas.

René Rozas,, gerente gral. UdeC

11.00 horas de este martes, Universidad de Concepción volverá a jugar en Casa ante U. La Calera.

manuel.munoz@estrellaconce.cl

Fecha

Hora

Estadio

Partido

El León ahora tiene rugby femenino

E-mail Compartir

Una nueva rama deportiva sumó Deportes Concepción a sus filas, y que da cuenta del crecimiento del club desde que asumiera la nueva directiva.

Se trata del rugby femenino, rama formada por 24 integrantes de las categorías juvenil y adulto, y que entre ellas cuenta con jugadoras que han tenido presencia en la Selección Nacional de Rugby.

"Como equipo hemos dado un paso muy importante al integrarnos a Deportes Concepción. Sabemos que esta institución es reconocida a nivel nacional y estamos felices de tener una nueva casa deportiva. Nuestra perspectiva a futuro es abrir el equipo a la hinchada del club e incluir una rama masculina y categorías infantiles", comentó Evelyn San Martín, Mánager del equipo.

Por su parte Geraldine Lagos, quien fue seleccionada nacional en 2017 y 2019, apuntó que "con mis compañeras sabemos el prestigio y la gran cantidad de gente que apoya al club, lo cual significa sentirnos mucho más acompañadas y apoyadas en los desafíos que se nos vienen. Ahora que estoy en proceso de preselección siento que tengo una gran camiseta que defender y representar".

24 integrantes tiene el equipo de rugby femenino que forma parte del CSDConcepción.