Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre

Corte de Apelaciones celebró 171 años con ceremonia online

E-mail Compartir

La pandemia no fue impedimento para que la Corte de Apelaciones de Concepción conmemorara su aniversario número 171. A través de una ceremonia online realizada en el salón de pleno "Ministro Eleodoro Ortiz Sepúlveda", más de 200 personas fueron parte de esta a través de Zoom.

La instancia fue encabezada por el presidente de la Corte Suprema, Guillermo Silva Gundelach; la ministra del mismo tribunal, Gloria Ana Chevesich; y la presidenta de la Corte penquista, Vivian Toloza, además de diversas autoridades.

En esta celebración se tocaron diversos temas, como la intervención de Vivian Toloza sobre el papel de los tribunales de la jurisdicción para mantener la atención a la comunidad a través de diferentes mecanismos, pese a las dificultades generadas por la pandemia y el estallido social. "Dicha forma de trabajo, que por cierto, no ha estado exenta de inconvenientes, ha permitido que desde el 18 de marzo al 30 de agosto de 2020, se hayan conocido 887 recursos en materia civil, 473 de familia, 314 asuntos laborales, 673 penales y 838 acciones de protección; y se hayan dictado 38.515 sentencias en causas de Isapre por alza de plan y recursos Ges, destacando respecto de estas últimas, la colaboración de jueces de los Tribunales Orales en lo Penal de Concepción, Los Ángeles y Cañete", expresó.

De igual modo, Francisco Darmendrail expuso un recorrido por la historia de la judicatura en la región y también hubo espacio para las presentaciones del Coro del Poder Judicial y de la soprano Sonia Vásquez.

Pensionados ya reciben su aguinaldo del "18"

E-mail Compartir

Más de 120 mil pensionados del Biobío comenzaron a recibir el pago del aguinaldo de Fiestas Patrias, cuya inversión fiscal es de más de $2 mil 500 millones para la región. Para este año, el monto será de $20 mil 082 y se incrementará en $10 mil 303 por cada carga familiar al 31 de agosto."Hemos generado todas las acciones para que, en el caso de los beneficiarios y beneficiarias del IPS, el aguinaldo se incluya en la liquidación de pago de pensión del mes de septiembre de 2020, antes de Fiestas Patrias", dijo el director regional del IPS, Gustavo Jerez. Tienen derecho al beneficio los pensionados del Instituto de Previsión Social, de Dipreca y Capredena, del Instituto de Seguridad Laboral, de las Mutualidades de Empleadores de la Ley N° 16.744 de Accidentes del Trabajo.

Trabajan salud mental de adultos mayores

Experta indicó que adultos en residencias son más susceptibles de tener depresión.
E-mail Compartir

Pablo Martínez Tizka

El cuidado de la salud mental de personas mayores que están en residencias o en centros de apoyo ha sido uno de los aspectos más enfatizados por parte de los trabajadores. Esto se debe a que, de acuerdo con expertos, un adulto mayor es más susceptible a sufrir enfermedades de este tipo cuando está en condiciones de aislamiento social.

Leidy Lagos, académica de Terapia Ocupacional de la Universidad San Sebastián y máster en Gerontología y Atención Centrada en la Persona, señaló que estar en un Establecimiento de Larga Estadía para Adultos Mayores (Eleam) u hospitalizado puede significar más riesgos en el aspecto psicológico.

"Sin duda. El aislamiento, la ausencia de visitas de familiares en las residencias, la modificación en las relaciones interpersonales en las actividades cotidianas, el miedo al contagio, etcétera, son factores de riesgo que pueden aumentar los síntomas depresivos en la población mayor, lo que puede generar una disminución en cuanto a sus capacidades físicas y mentales", dijo.

En ese sentido, señaló que es importante intentar mantener las rutinas dentro de la residencia, seguir promoviendo la actividad física y las actividades recreativas de ocio y tiempo libre.

"Por ejemplo, establecer rutinas que aseguren cuándo y a qué hora los llamarán por videollamada, para de esta forma evitar el sentimiento de soledad y buscar formas de hacerlos sentir tranquilos, transmitirles seguridad y preocupación por ellos".

Trabajo en eleam

Stephanie Medina es enfermera del Eleam Juan Lobos Krause de Hualpén. Indicó que el aspecto psicológico se trabaja constantemente. "No hay visitas de familiares debido a las circunstancias actuales, pero se fortalece la interacción con ellos al mantener la comunicación a través de videollamada. Para eso, el establecimiento compró un celular con pantalla grande y el Senama nos proporcionó un cable para realizar el contacto con los distintos familiares que quieren conocer el estado de salud de sus seres queridos y , asimismo, llaman a los profesionales que se encuentran acá".

Además, indicó que hay muchas actividades que se realizan con las personas mayores. "Está el taller de reactivación física y de relajación en el que se trabaja la fuerza, hay distintos talleres de lectura y conversación, de cocina, de motricidad fina y otros", detalló.

Finalmente, señaló que debido a la cuarentena no hay casos de depresión hasta el momento.

58 residentes hay en el Eleam Juan Lobos Krause en Hualpén. El cupo es de 60.