Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Familión del Huachi y la alegría de volver a ver a su equipo en cancha

Luego de seis meses volvieron a festejar junto a su querido Huachipato, en el triunfal y esperado regreso del fútbol criollo.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

En tiempos normales, el choque de Huachipato ante Coquimbo habría sido uno más en el torneo. Pero esta vez no era así, no se trataba de un simple partido, sino que se jugaba mucho más que tres puntos, al menos para los hinchas.

Fue el partido del romanticismo, de la emoción de volver a ver a sus colores dentro de una cancha de fútbol, y del reencuentro de quien por toda una vida ha seguido cada uno de los pasos del equipo de sus amores. Así lo vivió esta familia completa de acereros, los Matamala, donde papás, hijos, nietos, primos, sobrinos, y hasta "Princesa", la perrita de la casa, son del Huachi.

Ver de nuevo jugar a su equipo luego de largos seis meses fue el mejor regalo que recibieron en medio de la pandemia, y mejor aún, que el regreso haya sido con un triunfo lejos de casa, un 2-1 sobre Coquimbo en el norte. Doble felicidad para quienes no le fallan al cuadro acerero desde la galería, y que ahora tampoco le fallarán cada fin de semana frente a la televisión,

Y por lo mismo, había que darle el toque a la ocasión. Camisetas, banderas, lienzos, el bombo y ahora la nueva indumentaria, las mascarillas, fueron parte del escenario que armaron para ver de nuevo al equipo.

"Fue como el primer día de colegio, se vivió con mucha ansiedad, pero con mucha alegría, ver de nuevo a Huachipato, al equipo que uno ha seguido toda la vida, fue emotivo y emocionante a la vez. Armamos nuestra 'performance' en la casa de mi yerno para recibir a Huachipato como se merece", comentó Ricardo Matamala, quien desde los seis años que recuerda estar en la galería alentando al Huachi.

"Yo me recuerdo que a esa edad iba al estadio, desde la época de los campeonatos regionales, imagínese, de los años 60, 70 viendo a Huachipato, es una tradición familiar. Lo sigo desde que tengo conocimiento, mi hermano mayor me llevaba por la parte del cerro, saltábamos una cerca y veíamos los partidos", recuerda Ricardo, quien cuenta con una fiel compañera de galería: "Mi hija Valentina es mi partner, vamos a todos los partidos en el CAP, hemos viajado alentando a Huachipato. Somos de los primeros en llegar al estadio", añade.

Y lo ratifica Valentina, partner de Ricardo en cada una de las aventuras por el acero. "Con él vamos a todos los partidos, hemos viajado, hace más de diez años que vamos a todos los partidos, tanto del local como afuera", cuenta la joven de 29 primaveras, feliz de tener de regreso al equipo.

"Se echaba de menos, nuestros panoramas de fin de semana tienen que ver con el fútbol, lo que más echamos de menos es ir al estadio. Con mi papá, y con la familia en general, porque vamos en familia, somos los primeros en entrar y en instalarnos una hora antes del partido, para que nadie nos gane el lugar, detrás del arco, fieles a Galería Norte", dice Valentina.

hasta en la tele

Y el regreso fue con todo, pues hasta aparecieron en la pantalla como parte de la barra virtual acerera en la transmisión del CDF. "Se nos dio todo, nos seleccionaron para aparecer como hincha virtual, salimos en la barra durante la transmisión, ganamos y más encima de visita, así que que mejor forma de regresar", finalizó la fanática.

"Se echaba de menos, para nosotros el fútbol es un panorama cada fin de semana".

Valentina Matamala.

"Nos merecíamos esta alegría"

E-mail Compartir

El compromiso por tener el mejor retorno posible al torneo se notó en todo momento en Huachipato, desde el mismo día en que el club decidió ser el primero en regresar a los entrenamientos en el fútbol chileno. Y todo ese esfuerzo se vio ratificado en el primer partido en su regreso, con el triunfazo sobre Coquimbo Unido en el Francisco Sánchez Rumoroso, el primero de paso en calidad de forastero para los dirigidos por el técnico Gustavo Florentín.

"Era de mucha importancia arrancar ganando porque teníamos pendiente con nosotros mismos y nuestra gente el poder ganar de visitante. Se nos dio con un sacrificio tremendo de los jugadores. Todos nos merecíamos esta alegría", dijo el DT paraguayo.

La cuenta abrió Joe Abrigo para el local a los 56', pero el acero rápidamente logró la paridad, pues a los 60, Cris Martínez aprovechó un enredo entre el portero local y su defensa para decretar el 1-1. Juan Sánchez Sotelo puso el segundo a ocho del final mediante lanzamiento penal, mientras que a los 90+3, la gran figura acerera, el meta Gabriel Castellón, le tapó un penal a Mauricio Pinilla, permitiéndole al acero asegurar los tres puntos y tener un feliz regreso a las canchas.

90+3 el minuto en que Gabriel Castellón le contuvo un penal a Mauricio Pinilla.