Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Buscan solución para mineros de Santa Ana

Trabajadores se reunieron con autoridades y empresa ante el riesgo de perder su fuente laboral.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

En medio de la incertidumbre que viven más de un centenar de mineros de Curanilahue por la situación del ex pique Santa Ana, los trabajadores sostuvieron ayer una reunión con autoridades y representantes de la empresa con el fin de buscar soluciones al complejo momento.

La cita tuvo lugar la tarde de ayer en dependencias de la Municipalidad de Curanilahue, donde además de representantes de los mineros y de la empresa arrendataria Kaap, que actualmente administra el yacimiento, participaron el alcalde Luis Gengnagel; el gobernador de Arauco, Óscar Muñoz; y el seremi de Minería, Mauricio Soto.

En la reunión expusieron la complicada situación que están viviendo alrededor de 160 trabajadores directos e indirectos de la empresa minera, tras la paralización de la faena por orden judicial, como una medida precautoria de los demandantes.

"Como gobierno nos importa de sobremanera cuando se pierden puestos de trabajo y vamos a hacer todo lo que esté a nuestro alcance para que esta situación se subsane y los trabajadores vuelvan cuanto antes a sus puestos de trabajo", dijo el gobernador Oscar Muñoz.

Según señaló Jaime Ramírez, uno de los representantes de Kaap, el problema radica en que los antiguos dueños quieren la restitución de la faena minera, desconociendo el contrato existente de dos años y medio.

Lo anterior, podría significar el término de contrato de sus más de 160 trabajadores, tras una situación judicial entre privados, por último, los trabajadores solicitaron agotar todas las instancias de diálogos y llegar a un consenso para no perder su fuente laboral.

Los trabajadores esperan que esta cautelar que mantiene cerrada la mina sea revertida, haciendo mención de la difícil realidad del momento laboral que enfrenta el país.

En tanto, en declaraciones previas, el seremi de Minería manifestó que "esperamos que se pueda resolver pronto la situación. Entendemos que los tribunales van a hacer su trabajo y vamos a poder volver a tener estas faenas funcionando con el personal trabajando y pudiendo llevar el sustento a cada uno de sus hogares".

En estos días, el yacimiento minero se encuentra con turnos de emergencia, encargados de achicar y de mantener operativos los frentes de carbón, ya que la mina no puede estar sin la correspondiente mantención diaria.

160 trabajadores directos e indirectos de la mina se ven afectados por la paralización de faenas.

Ordenan sumario en escuela de Los Álamos tras filtración de audio

E-mail Compartir

Un sumario administrativo anunció el alcalde de Los Álamos, Pablo Vegas, luego de que se conociera la filtración de audios en los que se escucharía a personal de una escuela de la comuna refiriéndose en malos términos a los alumnos del establecimiento, situación que derivó en manifestaciones de los apoderados y la toma de las dependencias de la escuela.

"Se realizará un sumario administrativo para investigar los hechos denunciados por los apoderados de la escuela José Campos Menchaca", sostuvo el jefe comunal. "Son voces que tenemos en una grabación y la denuncia de los apoderados, por eso nos urge que el sumario empiece y que podamos recabar la información necesaria", añadió.

El malestar de los apoderados, que derivó en la toma del establecimiento educacional del sector Sara de Lebu, nació tras capturar audios donde se oye a personas que serían funcionarias del recinto hablar mal de alumnos y sus familias.

Según detallaron desde el Departamento de Educación Municipal, la medida anunciada por el alcalde estará a cargo del abogado y asesor jurídico del municipio, Gustavo Gómez.

En tanto, la Seremi de Educación solicitó también a la Superintendencia de Educación realizar una investigación que permita aclarar los hechos denunciados y que desataron la molestia de los apoderados del recinto.

16 apoderados se tomaron la escuela para manifestar su rechazo a los dichos registrados.

Habilitaron espacio de lactancia en posta

E-mail Compartir

Con el fin de promover la lactancia materna, el municipio alameño habilitó una sala de lactancia en la posta de Tres Pinos. El espacio -con recursos del programa Vida Chile- incluye un sillón de cuero, artículos exclusivos para el proceso de amamantamiento, calefacción y biombos para quienes buscan mayor privacidad. Según declaró el alcalde Pablo Vegas "para nosotros es importante que las mamás que vengan a la posta y estén en proceso de amamantamiento, cuenten con un espacio para alimentar a sus bebés. Todos sabemos los múltiples beneficios que la leche materna tiene para el bebé y el apego. Y si queremos construir una comuna saludable, debemos empezar por generar este tipo de espacios y ocuparnos de los niños desde que son lactantes".