Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Martina Timis: "Siempre quiero estar ligada al deporte"

A casi once meses de su accidente en Argentina, la bicicrossista avanza en su rehabilitación en días de pandemia.
E-mail Compartir

Manteniendo un ritmo de vida tranquilo y con el infaltable buen humor que la caracteriza, Martina Timis conversa sobre su presente en pandemia, el cual ha estado marcado por el proceso de rehabilitación que se inició luego que el pasado 29 de septiembre, su carrera sufriera un giro inesperado en Santiago del Estero (Argentina).

Por aquellas fechas, la bicicrossista nacional se concentraba en la doble fecha y final de la copa del mundo Súper Cross BMX. No obstante, una dura caída cambió tanto su presente como su futuro.

Hoy, a poco de cumplirse once meses del incidente en que la promisoria deportista sufrió la fractura de la vértebra c6 y c7 que la dejó tetrapléjica, Martina no baja los brazos. A sus 19 años, tiene sus metas claras y promete que continuará ligada al deporte, recalcando que el tiempo en pandemia ha servido para estar en su casa en Quilpué y aprovechar a sus hermanos, agradeciendo además el cariño de la gente, el cual llega literalmente desde todos los rincones.

-¿Cómo vives este tiempo de pandemia?

-He estado súper bien, no me ha afectado tanto la cuarentena ni la pandemia como tal. He seguido con los tratamientos con mi kinesiólogo y ahora me inscribí en un curso de psicología deportiva y creo que servirá para conocer un poco de esta disciplina. En eso he andado estas últimas semanas, aunque en paralelo, también continúo con mis terapias. En general, mi ritmo de vida ha seguido con la pandemia, no he notado mucho la diferencia, sí hay cambios en cuanto a poder salir a pasear, pero me he enfocado para seguir la rutina al cien por ciento. Me he dedicado a la rehabilitación.

-¿Y cómo han sido estos meses en la rehabilitación?

-Lo he pasado muy bien, porque en el instituto que iba me llevaba bien con todos los kinesiólogos, tiramos la talla y hasta hacíamos apuestas en las terapias, alguna vez pagamos con pie de limón y cosas así. Además hay demasiada risa entremedio de todo los tratamientos.

-¿La pandemia involucró algún cambio en los trabajos de rehabilitación?

-No he tenido límites para salir. Me hicieron la excepción para ir a la Teletón a hacer unas canaletas (prótesis) para pararme, ahí contaba con todo lo que necesitaba. Siempre siguiendo con las recomendaciones de andar con mascarilla y lavarse las manos al entrar, al salir y todas las veces que sea necesario. En los centros de salud hay que respetar el distanciamiento físico, estar separados, incluso en cada pasillo debe haber una sola persona. En el instituto Krebs es lo mismo, entramos de a uno y todos tenemos que cumplir con medidas sanitarias.

-Si bien el encierro y la pandemia marcan estos últimos meses ¿Qué cosa positiva te ha traído este tiempo en tu casa?

-Ahora estoy mucho más tiempo con mi familia de lo que antes estuve. Estoy más cercana a mis hermanos, hacemos más cosas juntos, vemos más películas que antes y entrenamos acompañados. Recuperamos todas esas cosas que antes no podíamos hacer porque algunos estaban en el colegio, entrenando, o en la universidad. Mis hermanos me acompañan todo el rato cuando entreno, además son hartos, tres hombres, así que entre todos me ayudan y no me dejan flojear nunca, son un gran apoyo en todo este proceso.

-¿En qué etapa de la recuperación te encuentras hoy y cómo te vas sintiendo cada día?

-Por lo que siento, diría que voy en la mitad, estoy sacando más fuerza, tomando cosas nuevas y siendo cada vez más independiente, ese es mi objetivo, independizarme para hacer todo sola. Voy avanzando cada vez más, fortaleciendo los músculos y mi cuerpo.

-¿Tienes hoy alguna meta personal por la cuál te gustaría apostar de cara a tu futuro?

-Por cómo están las cosas, finalmente nada es lo que se sabe, pero quiero seguir con mi rehabilitación hasta lo que sea necesario. Sé que siempre tendré que estar con un kinesiólogo, elongando y cosas así, seguir con el mismo ritmo para sentirme tal como ahora, que me siento bien. Por el momento estoy avanzando en mi día a día, haciendo lo que se puede desde mi casa. Mi meta es ser totalmente independiente, pero también decidí que quiero estudiar psicología deportiva. En el 2021 me voy a dedicar a preparar la prueba para entrar a la universidad y de ahí estudiar. Lo que tengo claro, es que siempre quiero estar ligada al deporte.

"Todas las muestras de cariño han sido importantes, porque la gente me expresa su amor y apoyo.

Martina Timis

29 de septiembre de 2019 la deportista sufrió una grave caída en la Copa Mundial de BMX.