Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Charly Benavente trae el "Desayuno" en cuarentena

El araucano lanzó el single con colaboración de la artista internacional Lorena Blume. El video de la canción, que es un bolero romántico, ya está disponible en Youtube.
E-mail Compartir

Karen Loreto Retamal

En el encierro, los hogares se han transformado en salas de ensayo, de grabación y escenarios para muchos artistas. Charly Benavente ha aprovechado el confinamiento para lo que será su próximo disco, del cual lanzó recientemente un quinto adelanto: "Desayuno", un bolero muy romántico que interpreta junto a la artista peruana Lorena Blume.

Entusiasmado con el recibimiento del público y sus fans, el araucano cuenta que este feat. surgió porque tenía ganas de hacer un dueto internacional para expandir su carrera. "Creo que estoy mirando para afuera más que para el mismo Chile", relata.

"Este disco viene con hartas colaboraciones y esta es la única femenina y extranjera. Buscando, buscando, buscando, sigo a Lorena hace rato, por lo menos unos dos años, soy fan de su música. Surgió que ella también mi carrera. Le hablé y me dijo que conocía mi trabajo perfecto, que le había encantado la canción que le envié y que la trabajáramos", añade.

Desde ahí trabajaron "Desayuno" a distancia, tanto la canción como el video y "salió perfecto. Terminamos siendo muy buenos amigos y la verdad es hermoso cuando uno colabora con un colega de afuera porque compartes público en otro lado. Esto me va a permitir no solo entrar en Perú, sino que la misma conexión hace que posicione a los dos como una gran colaboración latinoamericana. Eso hace que en las redes sociales como Spotify nos promocionen como tal".

Sobre el tema, un bolero urbano que rinde tributo a la primera comida del día, Benavente explica que "trata sobre comenzar un nuevo día, el comienzo de ese ciclo que día a día repetimos inevitablemente, y que creo, es mejor comenzarlo con una canción como "Desayuno"... Para esta canción buscamos mezclar el ritmo y la sonoridad de un bolero con beats urbanos, re-visitando así, el estilo cubano como motivo de rescate a nuestras raíces Latinoamericanas... Me gusta llamarlo Bolero Urbano".

Pro y contras

Con cinco meses de confinamiento, Benavente no encuentra el momento para retornar a los escenarios. Según confiesa, ha sido duro el encierro.

"Ha sido duro. Estoy cansado, tengo ganas de salir y tocar. Tengo unas ganas inmensas, sobre todo ahora que estoy haciendo un disco nuevo y no he podido ni siquiera ensayarlo con la banda. Estoy trabajando netamente con el productor desde la casa y con mi sonidista y todo a distancia", comenta.

Eso sí, expresa que ha sido una experiencia nueva que le ha permitido ver otras aptitudes. "Ha sido bacán, porque me he dado cuenta que sí podemos trabajar desde la casa. Eso nos va a cambiar la calidad de vida aquí a largo plazo. Por ese lado lo encuentro muy interesante, pero por el lado del confinamiento ya estoy cansado, la verdad es que quiero salir. Tengo ganas de ver a mi familia, de febrero que no veo a mis padres", señala.

No obstante, expresa que este disco que está haciendo y el trabajo de crear videoclips y lanzarlos constantemente, es decir producir sus propios materiales, le ha cambiado la perspectiva, pues "me permite seguir vigente y seguir sacando material y no frenar esta maquinita. Lo que más tenía recelo de esta pandemia es que podría frenarme un poco las ganas que tenía de sacar este disco y el trabajo, pero al final logré sacarlo y siento que estoy preparado para cualquier cosa. Es interesante, si esta pandemia la miras en retrospectiva, siento que me ha ayudado harto a crecer como persona", cierra el músico.

"Trata sobre comenzar un nuevo día (...) y que creo, es mejor comenzarlo con Desayuno.

Charly Benavente

El INDH fue a ver a Calderón Jr, pero médico lo impidió

E-mail Compartir

Personal del Instituto Nacional de Derechos Humanos llegó a primera hora de ayer hasta la clínica psiquiátrica El Cedro para comprobar el estado de Hernán Calderón Argandoña, luego de que su defensa acusara la jornada anterior "tratos inhumanos" por parte de Gendarmería, que custodia al joven que cumple prisión preventiva en ese recinto privado.

Sin embargo, según explicó el vocero del INDH, Carlos Bellei, el organismo no pudo comprobar a través de una "observación directa" las condiciones en que se encuentra el hijo de Raquel Argandoña, formalizado por parricidio frustrado, dado que uno de los médicos de la institución no lo permitió. "Nos dijeron que había dormido libre de grilletes o amarres", agregó Bellei, quien explicó que hay un recurso judicial en curso para permitir el encuentro con el imputado.

Ante las acusaciones de la defensa del joven, la Asociación Nacional de Suboficiales y Gendarmes (Ansog) dijo que "el personal a cargo de la custodia cuenta con las capacidades tanto técnicas como profesionales, aparte de eso el servicio de hospital es muy delicado y requiere de cierto protocolo de seguridad". "Lo que buscamos es igualdad ante la ley para todo ciudadano que se encuentre privado de libertad", añadieron.