Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Tercera División mira de reojo el regreso del fútbol profesional

Presidente de la categoría apuntó que buscarán sacar lecciones del regreso, de manera de replicar en la división.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

El anuncio de regreso del fútbol profesional parece ser el primer paso para que otra de las categorías que mueve las pasiones en el balompié criollo, la Tercera División, se ilusione con regresar a las canchas.

Pese a no tener fecha aún para el regreso de las series Tercera A y Tercera B, lo que ocurra en el fútbol de honor será un buen ejemplo para saber si se podrán o no disputar los campeonatos amateur.

"Estamos atento a lo que está pasando al lado", reconoció el presidente de la entidad amateur, Martín Hoces, apuntando que desde hace tiempo se mantienen en contacto con Anfp, de manera de compartir información en cuanto a protocolos y normas sanitarias a seguir. "Estamos en permanente comunicación con dirigente de Anfp y la Comisión Sanitaria, nuestro encargado es el doctor José Miguel Núñez, quien de forma permanente está hablando con los médicos de la Comisión del Retorno Anfp", explicó Hoces.

Y es que la idea en la división en que estuvo dos años consecutivos el último representante penquista, Deportes Concepción, es regresar de forma segura y en las condiciones que lo permitan las autoridades, bajo la realidad de una categoría que, a todas luces, no cuenta con las mismas condiciones que la que viven clubes del fútbol profesional.

"Nosotros estamos expectantes, hemos estado trabajando en los manuales de procedimientos, en los protocolos, pero como siempre hemos dicho, no vamos a iniciar mientras no lo autorice la autoridad sanitaria y la autoridad deportiva", expresa el directivo, enfatizando en que "no vamos a correr riesgos innecesarios, lo vamos a hacer de forma muy cautelosa y responsable".

Por lo mismo, aún no existe una fecha clara y precisa para un eventual regreso a las competencias oficiales.

cada vez menos

Lo que sí está claro es que, en caso de disputarse los torneos de Tercera A y B, no será con todos los actores, ya que varios equipos ya manifestaron que no podrán participar este año, dadas las actuales condiciones y por no contar con todo lo que implica seguir cada paso de los estrictos protocolos sanitarios.

En efecto, en Tercera División B, catorce de los 36 elencos habituales declinaron participar, mientras que en Tercera A, cinco clubes ya dijeron no estar en condiciones por esta vez. Todos ellos, no recibirán sanción, ya que se debe a una situación de fuerza mayor, quedando en condiciones de participar durante la próxima temporada.

"Es probable que producto de los protocolos y manuales de procedimiento, puede haber otros equipos que definan no participar", indicó Martín Hoces.

Una vez claro este aspecto, sumado a la fecha en que podría partir, serán clave para que se defina la modalidad de campeonato y cuanto tiempo duraría uno y otro.

"Estamos en permanente comunicación con la Comisión del Retorno de la Anfp.

Martín Hoces,, Tercera División.

Wirth tuvo cita con metas del Auri

E-mail Compartir

Los arqueros de todas las categorías del fútbol de Fernández Vial tuvieron una importante instancia de aprendizaje, compartiendo con uno de los grandes referentes en la portería nacional, el meta Óscar Wirth, destacado ex arquero nacional y que actualmente se desempeña como entrenador de su puesto en las Selecciones Chilenas juveniles.

Dar a conocer el trabajo de Fernández Vial en el área, conocer experiencias, cómo trabajan las selecciones y contestar preguntas que los guardametas prepararon, fueron algunas de las actividades que se llevaron a cabo junto al ex Mundialista de España 1982, realizada por medio de plataformas digitales.

El supervisor del área de porteros de Fernández Vial y entrenador del guardametas del primer equipo masculino, Gonzalo Smith, explicó que el propósito de la charla fue "generar instancias de aprendizaje personal y colectivo entorno a la labor y formación de un portero, basados en la experiencia de un gran profesional y referente nacional como lo es Oscar Wirth".

"Fue una oportunidad muy importante de dar a conocer el trabajo que realizamos día a día con nuestros deportistas, permitiéndonos generar una mayor visibilización y cercanía con la selección nacional con miras al futuro".

En la actividad, participaron todos los guardametas del club ferroviario, tanto del fútbol femenino como masculino.