Secciones

Entrega de bono da un respiro a transportistas

Protocolo de acuerdo permitirá una ayuda directa a gremios de micros, taxis, colectivos y transporte escolar.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Próximos a recibir la esperada ayuda de parte del Gobierno se encuentran los distintos gremios del transporte público tanto de la Región del Biobío como del país, luego que se diera un nuevo paso en el acuerdo que existe en los gremios y las autoridades de Gobierno.

La medida que busca otorgar un bono directo de 350 mil pesos a los conductores de buses interurbanos, rurales, taxis colectivos y conductores del transporte escolar ya está en acuerdo entre las partes, fue aprobado en comisión mixta del Congreso, y ahora es cosa de días para que sea ratificado y sacramentado como una ley.

En efecto, se trata de la entrega de un bono único de 350 mil pesos para cada conductor y la posibilidad de acceder a un préstamo de emergencia de 320 mil pesos, que se podrá solicitar hasta en 3 oportunidades.

"Esta es una ayuda muy esperada por el sector, es un gran esfuerzo del Ministerio de Hacienda", comentó ayer el presidente de la Asociación de taxis colectivos de la Región del Biobío, Marcelo Villalobos, luego de una reunión sostenida ayer entre dicha cartera, Transportes, Desarrollo Social y dirigentes gremiales.

"Esta instancia nos sirvió para aclarar dudas, exponer nuestras situaciones donde las autoridades se comprometieron a intentar resolver algunos detalles. Agradecemos esta reunión, que a pesar de ser un día domingo, demuestra que el Gobierno sigue trabajando", expresó el dirigente, apuntando que habrá tener claridad sobre quienes podrán recibir el bono, ya que hay quienes han accedido a otros beneficios, por lo cual no podrán recibir esta parte del acuerdo.

El Seremi de Transporte, Jaime Aravena destacó la importancia de este acuerdo y la necesidad de apoyar, en parte, al gremio del transporte en la crisis económica que afecta al sector. "Conversamos sobre esta extraordinaria noticia que significa el bono tanto para propietarios y conductores del transporte público y escolar de la región. Entregamos los alcances del proyecto pero también recibimos sus inquietudes y dudas, lo que nos permitió retroalimentarnos de esta importante iniciativa", expuso.

unión de fuerzas

Desde el gremio de microbuses también valoran que se llegue a un acuerdo y se le dé una mano al sector. Así lo expresó, por ejemplo, Sergio Levancini, representante de los conductores de buses Lota-Coronel-Concepción, quien incluso. "Esto viene como una gran ayuda, el el transporte es uno de los sectores más golpeados, al igual que el turismo, entonces nos ayuda para paliar en parte todas las complicaciones que hemos tenido", dice el dirigente a La Estrella, apuntando que su bien no es una solución que de fondo, sí representa un alivio para miles de trabajadores.

Levancini valoró la acción de quienes viajaron desde Lota hasta Santiago para manifestar dicha necesidad a las autoridades, lo que, a su juicio, ayudó a visibilizar el drama que están viviendo. "Fue importante haber tomado esta decisión de haber ido a golpear las puertas a Santiago para que se nos escuchara", remarcó.

"Fue importante haber tomado la decisión de ir a golpear puertas a Santiago a que se nos escuchara".

Sergio Levancini, buses Lota-Coronel.

350 mil pesos como bono directo, mas un préstamo con tasa $0, es parte del acuerdo.

Detienen a clan familiar por tráfico de drogas en Coronel

E-mail Compartir

Detectives del grupo Microtráfico Cero (MT0), dependientes de la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) coronelina capturaron a cuatro personas parte de un clan familiar dedicada a la venta de drogas al menudeo.

La investigación desarrollada permitió establecer que en dos inmuebles de la Población Lagunillas Verdes se dosificaba y posteriormente se comercializaba cocaína base y cannabis sativa.

En coordinación con el Ministerio Público se allanaron esos domicilios pudiendo decomisar 5475 dosis de cocaína base, 168 de cannabis sativa, un arma de fuego calibre 7.65, 3 armas de fogueo, dinero en efectivo y otras especies asociadas al ilícito.

El jefe de la Bicrim Coronel, subprefecto Hernán Mora explicó que "las cámaras de vigilancia que utilizaba uno de los inmuebles eran para resguardarse de la presencia policial. Dos de los imputados, ya contaban con antecedentes de detención por diferentes delitos, incluyendo ley de drogas"

Los detenidos fueron puestos a disposición del Tribunal de Garantía de Coronel, para el respectivo control de detención.

5475 dosis de cocaína base, 168 de cannabis sativa, un arma de fuego calibre 7.65, armas de fogueo y dinero en efectivo fueron decomisados por los policías.