Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Detienen a "magnates" del contrabando: se daban tremendos lujos

Los miembros del clan familiar gustaban de la ropa cara, los autos de alta gama y los viajes al extranjero. Hoy sigue la formalización de cargos.
E-mail Compartir

Juan Pablo Fariña

Doce personas fueron detenidas por la PDI en operativos simultáneos realizados en las regiones del Biobío, Ñuble y Metropolitana, acusados de ser parte de una asociación ilícita dedicada al comercio clandestino y al contrabando de cigarrillos junto a medicamentos, obteniendo cerca de cuatro mil millones de pesos como ganancias.

Según los antecedentes policiales, la investigación se inició el 2018 por la Brigada de Investigación Criminal (Bicrim) de la PDI de Talcahuano, pudiendo identificar al líder del clan familiar y cómo operaban los otros integrantes de manera organizada desempeñando distintos labores.

El comisario Jorge Ogueda, de la Bicrim, indicó que "la principal característica que tenía este grupo delictivo, que se trataba de un clan familiar, es que cometía ilícitos en Talcahuano y Hualpén, ya que traían mercancías (cigarrillos) desde la zona norte de Santiago, para ser vendidas en el comercio clandestino a través de ferias libres".

Diligencias pendientes

Respecto a cómo operaban, el persecutor José Orella, a cargo de las indagatorias, expuso que "revisando sus actividades económicas declaradas de los involucrados, logramos establecer que esos montos no se condecían con sus gastos. Esta agrupación tenía dos grupos, los proveedores y la familia del líder, quien se encargaba de determinar las compras y cuándo se hacía manteniéndose".

Agregó que "ese modo de actuar era frecuente hasta días previos a las detenciones. Hay diligencias que todavía se están realizando, puesto que se está indagando cómo ingresaban los cigarrillos (provenientes de Paraguay y Bolivia) al país".

Buenos para los Lujos

Desde la policía civil se especificó que se incautaron 236 millones de pesos en dinero en efectivo, documentos valorados en tres mil quinientos millones, propiedades en quinientos millones, 216 millones en vehículos de alta gama, diversas especies en diez millones de pesos, ocho millones de pesos en remedios y cigarros junto a ropa avaluada en dos millones de pesos, registrando un saldo cercano a los cuatro mil quinientos millones de pesos.

"Hacían viajes a Estados Unidos cuatro veces al año. Se estableció que los dineros ilícitos de la actividad se invirtieron en distintos vehículos, bienes raíces y especies de alto valor. Además encontramos depósitos a plazo junto a otras inversiones bancarias, que superan los mil millones de pesos", explicó el fiscal Orella.

Cabe señalar que desde el Ministerio Público se informó que la audiencia de formalización de los acusados por su presunta participación en contra-bando y otros delitos entró ayer en receso y se reanudará hoy a las cuatro de la tarde.

Amarran a jefe y queman máquinas

El hecho fue protagonizado por unos quince sujetos en área rural de Los Álamos.
E-mail Compartir

Diego Toloza Cruces

Personal policial trabaja en la investigación de un ataque incendiario que fue perpetrado durante la mañana de ayer en la comuna de Los Álamos. En este nuevo hecho de violencia resultaron cuatro máquinas quemadas por un grupo de desconocidos quienes para cometer el ataque agredieron a uno de los trabajadores de la empresa que efectúa faenas en el lugar.

Hasta el lugar acudió el gobernador de la provincia de Arauco, Oscar Muñoz. "Primero señalar que se trata de pequeños empresarios, esto era una cooperativa de camiones quienes fueron los afectados, gente de mucho trabajo y esfuerzo que hoy ve truncado su esfuerzo y desarrollo", apuntó la autorida provincial.

Agregó que en el lugar se encontraron rayados de características políticas. "Como gobierno enfatizamos que estos actos no detendrán nuestro trabajo, debemos detener a las personas que ocasionan este tipo de violencia", puntualizó Muñoz.

Violencia

Según lo señalado por uno de los trabajadores de la empresa afectada, que prefirió no revelar públicamente su identidad por temor a represalias, "quemaron dos camiones, una camioneta, una grúa y maniataron a nuestro jefe de faena. Lo golpearon y amenazaron con armamento pesado".

Hasta el cierre de esta edición no se registraban detenidos por este nuevo hecho. La Policía de Investigaciones comenzó a realizar los peritajes en el lugar mientras la fiscalía tomó la dirección de la investigación.

4 máquinas fueron quemadas en una faena forestal de la comuna de Los Álamos.

15 sujetos encapuchados protagonizaron el ataque al recinto de trabajo forestal.