Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Afiliados hacen filas para saber qué pasa con su 10%

Afirman que no han recibido respuesta a sus solicitudes o trámite se ha demorado demasiado.
E-mail Compartir

Mario Vera Sepúlveda

Múltiples han sido los reclamos que ha recibido la AFP Modelo por el retraso en los pagos a sus afiliados que realizaron el trámite para el retiro de su 10% el pasado 30 de julio. Mientras desde la entidad aseguran que los casos se han dado en situaciones particulares (ver recuadro), usuarios manifiestan su molestia ante la espera por sus dineros.

Uno de ellos es Luciano Torres, quien contó que tuvo repetidos problemas con el trámite. "Hice la solicitud el mismo 30 y no me llegó nada, ni correo de confirmación, ni nada. La hice de nuevo y salió rechazada por pensión de alimentos, sin tener ninguna demanda en contra, así que tuve que apelar y postular una tercera vez, obteniendo repuesta al día siguiente de que fue aceptada y que me pagarían a más tardar el 13 de agosto, y aún no recibo el dinero", manifestó. "Tuve que venir personalmente a preguntar qué pasa, porque los correos no los responden y el teléfono está colapsado", añadió.

Filas en la oficina

Ariel Ruíz afirmó que no le han depositado aún y eso que el trámite lo hizo el segundo día en vigencia. "Me llegaron los correos de confirmación sobre que me pagarían ayer (jueves), pero nada aún, así que decidí venir en persona para saber qué sucede con el pago", sostuvo mientras esperaba en la oficina de la AFP en Concepción.

Una situación similar vive Julián Friz quien detalló que pidió el retiro dos días después del inicio del trámite, porque antes no pudo ingresar al sitio. "De ahí hasta ahora no he recibido ni un mail de la AFP, solamente que la solicitud se realizó en la página del retiro y ante la falta de repuestas, tuve que venir hasta acá, incluso ingresé al sitio y me aparecía la posibilidad de hacer nuevamente el retiro", contó, agregando que "llené la solicitud otra vez, sin tener respuesta, y acá estoy parado esperando que me llegué el 10% o que al menos me den una respuesta".

Friz planteó además que el monto le aparece descontado de su cuenta de AFP, pero sin que se vea reflejado en la bancaria.

En tanto Carmen Herrera dijo que no posee una cuenta bancaria para poder recibir su dinero del fondo de pensiones, situación por la que tuvo que realizar la solicitud de una cuenta 2 de la AFP. "Como el trámite no lo permitía tuve que pedir que el pago lo hicieran a una cuenta 2 que me abrieron y así poder retirar mi 10%, y ahora me llegó la confirmación que está aceptado, así que vine para ver cómo cobrar mi dinero".

"Acá estoy parado, esperando que me llegue el 10% o que me den una respuesta al menos.

Julián Friz

Afp explica desfase

Desde AFP Modelo señalaron que realizaron 1.107.612 de transferencias a las entidades financieras de los afiliados por concepto de retiro de 10%, más de 900 mil de ellas a cuentas de BancoEstado. "Hay situaciones particulares, como por ejemplo, actualización de información de terceros como el Poder Judicial o Registro Civil, rechazos bancarios, etc. que han retrasado la aparición del monto en la cuenta de algunos afiliados, situación que debiera quedar regularizada en los próximos días", explicaron en un comunidado. Asimismo, afirmaron que "es normal que exista un desfase entre la fecha en que se rebaja el saldo en la cuenta de la AFP y la fecha de recepción de los dineros en la cuenta de la institución financiera del afiliado".

1 millón 107 mil transferencias señaló haber realizado AFP Modelo a cuentas de sus afiliados.

Tensión tras protesta sobre grúa

E-mail Compartir

Un amplio despliegue fue el que se realizó en las obras del proyecto Mapa de empresa Arauco, específicamente en la faena de Echeverría Izquierdo, luego de que un trabajador de de la constructora decidiera trepar a lo alto una grúa pluma para manifestarse debido a situaciones contractuales.

Ante la temeraria acción del trabajador, que causó impacto en el lugar, fue necesaria la presencia de voluntarios de Bomberos de la Tercera y Cuarta compañías de Arauco, con apoyo del equipo de rescate del Complejo Arauco y de Echeverría Izquierdo, así como personal de la Asociación Chilena de Seguridad y efectivos del Gope de Carabineros.

De acuerdo a la información proporcionada a La Estrella, el rescate del trabajador, de 30 años de edad y con domicilio en la comuna de Curanilahue, finalmente resultó exitoso, encontrándose el hombre sin lesiones y quedando con atención medica por parte de la Achs.

Cabe señalar que la situación originó la paralización momentánea de las faenas del proyecto Mapa mientras se negociaba con el joven trabajador para que depusiera su acción.

170 propietarios de la región reciben plantas desde Conaf y Corma

E-mail Compartir

Cerca de 328 mil plantas se espera entregar este año a pequeños y medianos propietarios forestales del Biobío, gracias a un convenio entre Conaf y la Corporación Chilena de la Madera (Corma). En ese marco es que ayer se hizo entrega de 50 mil plantas a propietarios forestales de la Provincia de Concepción, de Florida, Santa Juana, Hualqui y Tomé. El seremi de Agricultura, Francisco Lagos, explicó que este acuerdo apunta a "mejorar y fortalecer a pequeños y medianos propietarios forestales (....) y contribuir a la recuperación y mejoramiento de los bosques nativos y plantados afectados por incendios forestales". El director regional de Conaf, Francisco Pozo, indicó que hace unos días se inició el proceso de entrega de plantas en la Provincia de Biobío "y a comienzo de semana, en la Provincia de Arauco, entregamos otras 64 mil plantas, entre especies nativas y exóticas, beneficiando de esta manera a 67 propietarios de la comuna de Arauco", precisó.