Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Don Nino aplica teletrabajo para estar presente y apoyar al Conce

Querido utilero se mantiene en casa por la pandemia, pero colabora a la distancia con su colega para todo ande en orden .
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Más de cinco décadas presente en el complejo deportivo en Nonguén hacen de Julio Chávez, más conocido entre los lilas como Don Nino, un ícono de Deportes Concepción.

Es por eso que su ausencia por estos días se hace sentir entre quienes defienden los colores del León de Collao. "Se extraña su presencia, él es parte importante del club, su labor es muy significativa para nosotros, pero sobre todo su presencia, siempre ha estado ahí, nos apoya en todo, claro que se echa de menos", comenta el técnico Esteban González, en un recinto lila que lo extraña, pero que él mismo Don Nino echa de menos a más no poder.

"Imagínese, por años ahí presente, apoyando a los muchachos de distintas generaciones, y no poder estar ahora, se echa de menos", contó Julio Chávez, quien por motivo de la pandemia se ha mantenido en casa en cuarentena, aunque previo al regreso del plantel se pegó una arrancadita al recinto de Nonguén para que estuviera todo listo en el regreso del equipo, pero tuvo un pequeño accidente por lo que quedó doblemente obligado a quedarse en casa.

"Ahora ya acá nomás, de lejos. La dirigencia no quiere que regrese hasta que pase todo esto", afirma el utilero de 71 años, agradeciendo de paso lo bien que se han portado con él desde la administración del club. "Yo me saco el sombrero por los muchachos, yo he seguido recibiendo mi sueldo a pesar de no estar allá, y se nota la preocupación, todos los días recibo un llamado, ya sea de uno de otro de los muchachos, así que en ese sentido estoy muy agradecido", repasa.

aporte a distancia

Por ahora Julio Chávez aprovecha de apoyar las labores de casa, las compras del día a día, con todos los resguardos necesarios. "Mi señora salió de una operación hace poco, así que yo apoyo en el aseo, ayudar a la nieta a hacer sus tareas, y ver a mi hijo que está postrado por un problema de salud que tuvo de chiquito, él es el menor de cinco hijos", cuenta el trabajador lila.

A pesar de sus labores en casa, Don Nino no deja de lado a su Conce y su pega, para lo cual se las arregla para apoyar a la distancia. "Con mi colega el Catuto (Néstor Aguayo) nos comunicamos harto, entonces es como si estuviera haciendo teletrabajo. Por ahí vamos viendo lo que hay que hacer, Catuto a veces me pregunta alguna cosa, donde está la ropa de entrenamiento, o cual usar para tal ocasión; o le piden unas medias y me pregunta de donde sacar, así que sigo conectado con el club siempre, me sirve para estar con ellos igual", afirma el querido utilero, quien ya adelantó que superando su lesión, se pegará una vuelta por Nonguén. "En cualquier momento me voy a arrancar a ver a los cabros, como los voy a dejar solos, por último a saludar a la distancia, estar un rato, voy a pescar un Uber y voy a ir. Uno es porfiado, así que en cualquier momento aparezco por allá", dice.

"La dirigencia se ha portado muy bien, siempre preocupados y pegándome un llamadito".

Julio Chávez.

Anfp dictó charla sobre trazabilidad

E-mail Compartir

Con el objetivo de actualizar métodos y definiciones, y para enmarcarse dentro del plan nacional TTA, la Comisión Médica de la Anfp realizó una charla de capacitación denominada "Trazabilidad para Covid-19 en el Fútbol".

Más de 80 miembros de los cuerpos médicos de los clubes del fútbol chileno estuvieron presente en la conferencia realizada a través de la plataforma Zoom a cargo del doctor Jaime Labarca, jefe del departamento de enfermedades infecciosas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, y miembro de la Comisión Médica y que contó con la participación de la especialista Camila Carvajal, enfermera, miembro del departamento de enfermedades infecciosas de la Pontificia Universidad Católica de Chile, que explicó en profundidad la trazabilidad aplicada en el contexto de la actividad del fútbol.

"Resulta muy gratificante, motivante y esperanzador, el compromiso de los cuerpos médicos de todos los clubes profesionales de Chile, en llevar a cabo un retorno sano y seguro", explicó Rodrigo Robles, Gerente de Ligas Profesionales de la Anfp , sobre la actividad.

80 integrantes de distintos cuerpos médicos de Chile participaron de la reunión.