Secciones

  • Portada
  • Actualidad
  • Deportes
  • Clasificados
  • Tiempo Libre
  • Estrellas

Colectiveros en su día esperan bono Covid

Como cada 15 de agosto tiene su conmemoración, y esperan que se concrete acuerdo de apoyo de parte de Gobierno.
E-mail Compartir

Manuel Muñoz González

Su propia conmemoración tienen hoy los conductores de taxis colectivos del país, tal como lo hacen cada 15 de agosto, día oficial de quienes se dedican a dicha labor en el transporte público.

Y justo cuando ello ocurre, el sector espera que se concrete la anhelada ayuda económica que han estado solicitando desde hace varios meses, para paliar la crisis que los ha afectado con fuerza desde el inicio de la pandemia. De hecho, anoche se intensificaban las gestiones entre el Ministerio de Hacienda, Transporte, Desarrollo Social y representantes del gremio, a fin de concretar lo que ha trabajado la mesa negociadora para llegar con apoyo a los conductores de taxis colectivos, medida que se extenderá a los gremios del transporte público, urbano, rurales y transporte escolar.

Marcelo Villalobos, dirigente regional y nacional del gremio de taxis colectivos, indicó a La Estrella que existe un virtual acuerdo para ir en apoyo de dichos sectores, consistente en un bono directo a los trabajadores, así como un "préstamo blando" de parte del Estado.

"Hemos estado en una mesa de trabajo, y estamos en las últimas gestiones para que se concrete esta ayuda para los trabajadores de taxis colectivos", decía anoche el dirigente, esperando que se ratificara el acuerdo para, precisamente, tener un día especial durante su conmemoración.

Dicho acuerdo incluiría la entrega de un bono directo a los trabajadores de 350 mil pesos, además de un préstamo con tasa cero de 960 mil pesos aproximados, que será entregado a quienes no hayan recibido alguna de las otras ayudas otorgadas por el Gobierno. "Acá hay que ver cada detalle, leer la letra chica, porque a veces pasa que se ven lindo los acuerdos, pero después los conductores quedan fuera, y no estamos dispuesto a eso. No podemos firmar si vemos que el documento no dice para todos", expresó el dirigente, remarcando que están las voluntades de que se concreten las medidas.

Por ahora lo que han podido recibir algunos conductores han sido apoyos menores, como gifcard para compras en el comercio (ocurrió en Los Ángeles y Lebu por parte de los propios municipios), o la entrega de cajas de alimentos a algunas personas que lo necesitan, como lo ocurrido ayer en Los Ángeles con un pequeño grupo de conductores de parte de la Seremi de Transporte.

esperanzados

En el gremio esperan que se concrete dicho acuerdo, dada la urgencia que existe ante la baja de ingresos que han tenido producto de la pandemia.

"Aunque llega un poco tarde, es para todos una gran ayuda, después de cinco meses de pandemia habrá que recibirlo y distribuirlo de la mejor manera", expuso Cristián Jerez, vicepresidente de la Asociación gremial de Taxis Colectivos de Coronel.

"Estamos en las últimas gestiones de esta mesa de trabajo, esperamos que la ayuda sea para todos.

Marcelo Villalobos

Santo Tomás destacó a sus alumnos en cuenta pública celebrada ayer

E-mail Compartir

Bajo el contexto sanitario mundial, ayer se celebró vía online la cuenta anual de Santo Tomás Concepción, instancia en la que el rector, Roger Sepúlveda, dio a conocer el compromiso y fortalecimiento que tuvo esta casa de estudios el último año.

La instancia, contó con las palabras del Intendente Sergio Giacaman y del alcalde Álvaro Ortiz, quienes coincidieron en el aporte de Santo Tomás a la zona y en la formación de profesionales y técnicos de alto estándar.

La autoridad universitaria, destacó los avances en las áreas de apoyo al estudiante, con la entrega de becas y apoyos económicos a un porcentaje importante de la población estudiantil y desde lo académico, con el Centro de Aprendizaje.

"Durante 2019 nuestras aulas recibieron a 6.949 alumnos en total, de los cuales un 31% ingresaron a carreras de nuestro Centro de Formación Técnica, 40% al Instituto Profesional y 29% a la Universidad, encontrando en Santo Tomás un espacio para crecer dentro de su trabajo, mejorando sus competencias técnicas o bien, buscando nuevas alternativas laborales", destacó.

Asimismo, valoró el fortalecimiento y trabajo en inclusión, investigación, docencia, postgrado, vinculación con el medio, clima organizacional, infraestructura y acreditación, punto en el cual destaca la acreditación por parte del CNA del Centro de Formación Técnica por un período de cinco años.

"La acreditación significa el reconocimiento al trabajo serio", puntualizó.

6 mil 949 alumnos ingresaron el año pasado a Santo Tomás en la ciudad de Concepción.